
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones

España y Portugal apoyan la idea de un gasoducto que los conecte con Europa central
Los gobiernos de España y Portugal acogieron este viernes con entusiasmo las declaraciones del canciller alemán, Olaf Scholz, en favor de un gasoducto que conecte la península ibérica con Europa central, en un contexto de crisis energética por la guerra en Ucrania.
Este gasoducto es "una prioridad" para Portugal y la posición de Scholz "refuerza la presión sobre las instituciones europeas" para hacer avanzar este proyecto, declaró ante periodistas el primer ministro portugués, Antonio Costa.
"Portugal puede jugar un papel importante" para que Europa sea "autónoma en materia energética" frente a Rusia, dijo Costa.
De su lado, la ministra española para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, declaró en la televisión pública TVE que España está dispuesta a avanzar rápidamente en la construcción de dicho gasoducto, pero abogó por "una mayor implicación de las instituciones comunitarias".
El canciller alemán estimó el jueves que hacía falta una interconexión entre la península ibérica y Europa central, pasando por Francia, lo que ayudaría a "aliviar y relajar la situación del suministro" de gas.
La ministra Ribera indicó que en "dos meses, tres meses", España podría "facilitar entre un 2 y un 2,5% del gas que se puede consumir en el conjunto de la Unión Europea" instalando "un compresor adicional" a los dos pequeños gasoductos que conectan España con Francia a través del País Vasco (noroeste de España).
Pero "la principal necesidad es que Francia esté en condiciones de trasladar ese gas hacia el centro de Europa", acotó.
Enagás, el operador de la red gasística española, estima que un gasoducto a través de los Pirineos, entre España y Francia, puede estar operativo en 8 o 9 meses, afirmó Ribera.
El gasoducto sería similar al MidCat, un proyecto lanzado en 2013 para unir Portugal, España y Francia pero abandonado ante críticas de organizaciones medioambientales y falta de compromiso financiero de Francia.
La invasión rusia en Ucrania ha hecho que recobre importancia la posibilidad de esa conexión.
Una fuente con conocimiento del proyecto, que pidió el anonimato, dijo a la AFP que lo descrito por Ribera "sería un proyecto diferente" al MidCat, en particular porque contemplaría también "el transporte de hidrógeno".
Dada la infraestructura ya construida en Cataluña antes de que se abandonara el MidCat, "quedarían pendientes unos cien kilómetros" para llegar a Francia, según la fuente.
Enagás tiene previsto invertir unos 370 millones de euros (380 millones de dólares) en el proyecto en caso de que la UE dé luz verde.
lf-tsc-hmw-CHZ/du/eg
C.Peyronnet--CPN