
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo

"Peces muertos por todos lados" en un río entre Alemania y Polonia
Miles de peces flotan inertes en el Óder, despertando el temor a un "desastre" ecológico en este río que transcurre entre Alemania y Polonia, cuyas autoridades pidieron a la población mantenerse alejada de sus aguas.
Los bancos de peces surcando panza arriba cerca del pueblo de Schwedt, en el este de Alemania, probablemente fueron arrastrados por la corriente desde Polonia, donde vecinos y pescadores detectaron los primeros casos el 28 de julio.
Los responsables alemanes, sorprendidos por la llegada en masa de estos animales, reprocharon a las autoridades polacas por no haber avisado.
Y en Polonia, el gobierno populista de derecha también recibe críticas por no haber actuado antes.
El primer ministro Mateusz Morawiecki intentó justificarse el viernes: "al comienzo, todo el mundo pensó que no era más que un problema local", dijo en su pódcast semanal.
"La magnitud de la contaminación es muy grande, suficientemente grande para decir que el Óder necesitará años enteros para volver a su estado natural", reconoció.
"Cantidades enormes de residuos químicos fueron probablemente vertidos en el río, con toda conciencia del riesgo y de sus consecuencias", opinó.
La ministra alemana de Medio Ambiente, Steffi Lemke, exigió una investigación exhaustiva para determinar las causas de este "desastre medioambiental".
- "Profundamente conmocionado" -
De pie a orillas del río, Michel Tautenhahn, jefe adjunto del parque nacional del valle del Bajo Óder, mira consternado en dirección al curso de agua que marca la frontera germano-polaca.
"Estamos en el lado alemán. Tenemos peces muertos por todos lados", dice a AFP.
"Estoy profundamente conmocionado. Tengo la impresión de ver décadas de trabajo arruinadas (...) El agua es nuestra vida", lamenta.
No solo han muerto peces, también muchos otros animales acuáticos como los mejillones. Los peces "es solo la parte visible del iceberg", asegura.
El Óder es un río considerado relativamente limpio desde hace numerosos años y que alberga una cuarentena de especies de peces.
Muchos ahora flotan sin vida en sus aguas, algunos de apenas unos centímetros, otros de casi dos palmos. A veces, se ve algún ejemplar que trata de voltearse para intentar nadar.
- Muerte "atípica" -
Las autoridades estiman que los animales fueron probablemente envenenados.
Su muerte es "atípica", explica Axel Vogel, ministro de Medio Ambiente del estado alemán de Brandeburgo, asegurando que "toneladas" de peces ya han fallecido.
La muerte de los peces a menudo está provocada por la distorsión de los niveles de oxígeno cuando el nivel del agua es demasiado bajo, explica.
"Pero hemos detectado un aumento del nivel de oxígeno desde hace días, lo que indica que se ha introducido una sustancia externa y ha provocado todo esto", afirma.
Hay análisis en marcha en Alemania para establecer la naturaleza de esta sustancia. Las autoridades ya han informado de indicios de niveles extremadamente altos de mercurio, algo que la investigación deberá confirmar.
En Polonia, la indignación crece y este episodio de contaminación ha sido remitido a la fiscalía.
La oposición, las autoridades locales y organizaciones ecologistas han exigido explicaciones al gobierno y algunos incluso piden dimisiones en el ministerio del Clima, uno de cuyos viceministros animaba todavía el jueves a la población a ir a bañarse al Óder.
"Esto parece Chernóbil cuando, después de la catástrofe, el poder soviético envió a la gente a participar en el desfile del 1 de mayo", se ofuscaba Daniel Petrykiewicz, un activista medioambiental a la cadena televisiva TVN24.
En la orilla alemana del río, Tautenhahn se preocupa por el futuro.
"Si es mercurio, se quedará allí durante largo tiempo", dice recordando que este metal no se desintegra y puede permanecer muchos años en los sedimentos.
L.K.Baumgartner--CPN