
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México

Familiares "desesperados" desconfían de operativo de rescate de mineros en México
Los familiares de los diez obreros atrapados en una mina del norte de México denunciaron este sábado sentirse "desesperados" por el lento progreso del rescate, al tiempo que expresaron desconfianza en el liderazgo del operativo y en las maniobras efectuadas hasta ahora.
"Estamos desesperados", dijo a los periodistas Martha María Huerta, esposa de Sergio Cruz, uno de los mineros cautivos tras la inundación el pasado 3 de agosto de la mina de carbón en el poblado de Agujita, en el estado de Coahuila, en el norte del país.
Cuando se cumplen diez días del siniestro, las autoridades reconocen que "no hay manera" de determinar cuándo alcanzarán el área de la mina donde se presume que podrían estar atrapados los obreros, según declaró el viernes la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
No obstante, la funcionaria también dijo que habían "condiciones" para ingresar a la mina tras el descenso de los niveles de agua.
Pero este sábado, ni Protección Civil ni otra dependencia gubernamental habían ofrecido información sobre el avance del operativo.
En una improvisada conferencia cerca de la zona del rescate, Huerta y otros familiares explicaron que habían evitado externar sus inquietudes ante la prensa porque querían dar "la oportunidad" a las autoridades de lograr el rescate de sus familiares.
"Pero ya nos cansamos", afirmó la mujer.
Visiblemente frustrados, varios parientes que también se dedican a la minería dijeron haber pedido a las autoridades que les permitan a ellos mismos realizar el rescate utilizando otros medios, pero que ignoran sus sugerencias o los "dejan de lado".
Ante ello, exigieron convocar a otros expertos en rescate, ya sean locales o extranjeros, y que se retire a Velázquez de la dirección del operativo.
- Temen otro Pasta de Conchos -
También expresaron su temor de que los obreros atrapados no puedan ser rescatados como ocurrió tras el accidente de la mina de carbón Pasta de Conchos, también en Coahuila, el 19 de febrero de 2006.
"No quiero que pase lo mismo que pasó en Pasta de Conchos. Allí quedó un primo, Gil Rico Montelongo, y jamás lo sacaron", dijo María Magdalena Montelongo, hermana de Jaime, de 61 años, quien acudió al lugar del desastre para intentar auxiliar a sus compañeros.
En Pasta de Conchos, una mina controlada por el conglomerado Grupo México, murieron 65 trabajadores pero solo se rescataron dos cuerpos.
Los familiares también demandan plantear estos reclamos ante el presidente Andrés Manuel López Obrador. "Que se siente en una mesa a hablar con los familiares", dijo Gabriel Rodríguez Palomares, hermano de otro minero cautivo.
El accidente de Agujita se produjo cuando la pared de una mina contigua, anegada y abandonada, colapsó, provocando la inundación del socavón donde maniobraban 15 mineros. Cinco de ellos lograron escapar.
Desde entonces no se tienen señales de vida de los 10 trabajadores restantes, en cuyo rescate participan varios cientos de personas entre militares, funcionarios de Protección Civil y mineros voluntarios.
Los siniestros mineros son frecuentes en Coahuila, principal productor de carbón de México.
T.Morelli--CPN