
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024

China consolida su influencia en Irak a través del petróleo y de la infraestructura
China está ganando terreno en Irak, un país rico en petróleo, donde socava el dominio occidental en el sector de la energía y de la construcción, pero con el riesgo de endeudar a este país de Oriente Medio.
Presente en Irak desde hace tiempo, China diversificó recientemente sus proyectos en el país en un momento en que aumentan sus necesidades energéticas.
Tras 40 años de guerra, Irak "tiene una necesidad urgente de inversiones extranjeras, en particular en el sector de las infraestructuras energéticas", analiza John Calabrese del Middle East Institute en Washington.
China aprovechó el momento y se convirtió en el mayor importador de crudo iraquí. Actualmente importa el 44% de los 800.000 barriles de petróleo que exporta Bagdad cada día, según Muzhar Saleh, consejero del primer ministro.
En el sur de Irak, el chino Petrochina explota el yacimiento de Halfaya junto con la francesa TotalEnergies y la malaya Petronas.
"China solo está en sus inicios", dijo recientemente su embajador Cui Wei. La embajada indica que las relaciones comerciales superaron los 30.000 millones de dólares en 2020.
Estos intercambios revelan "la ambición china de exponer su potencial, de dorar su imagen e implantarse de manera sólida en un país dominado por Occidente, en particular Estados Unidos", subraya Calabrese.
- "Cinturón y Ruta" -
Irak es uno de los socios de Pekín en su megaproyecto "Cinturón y Ruta", que pretende desarrollar infraestructuras terrestres y marítimas para conectar mejor a China con Asia, Europa y África.
Pero los occidentales consideran que esta iniciativa es una herramienta de influencia china en los países pobres. En particular, acusan al gigante asiático de incitar al sobreendeudamiento, de no atajar la corrupción y denuncian la falta de respeto a los derechos humanos.
"China participó activamente a la reconstrucción de la economía iraquí" y Bagdad es un "socio importante" en el "Cinturón y La Ruta", aseguró a la AFP un portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores.
Irak se mantuvo como "el tercer socio más importante" de China en el sector de la energía entre 2013 y 2022 dentro del megaproyecto, observa Christoph Nedopil, del Centro de Finanzas Verdes y Desarrollo de la Universidad de Fudan, en Shanghái.
Para beneficiarse de la bonanza en el sector de la infraestructuras, China firmó en 2019 un acuerdo con Irak llamado "petróleo por construcción".
En Nasiriya, en el sur, el grupo Power China construye por ejemplo una escuela. Es una de las dos empresas chinas seleccionadas por Irak para construir mil escuelas en dos años.
- Clases de mandarín -
Irak paga los proyectos de "petróleo por construcción" a través de la venta a China de 100.000 barriles de petróleo diarios.
Los ingresos que genera deben servir a financiar proyectos elaborados con empresas chinas.
En cambio, las empresas chinas deben emplear a empresas iraquíes que "proporcionen mano de obra y materias primas", explica Haider Majid, portavoz de la secretaría del primer ministro iraquí.
Pero Yesar Al-Maleki, investigador del Middle East Economic Survey, advierte que "la mayoría de estos subcontratistas no son conocidos".
El investigador menciona "los rumores sobre sus vínculos con la política y, por tanto, el riesgo de corrupción" y advierte que hay un riesgo de que los iraquíes "abusen" del programa para "proyectos inútiles".
"Acabarían endeudados, como muchos países africanos", afirma.
China también atrae a los iraquíes en busca de negocios y para ello, la Asociación de Amistad Iraquí-China empezó a ofrecer cursos de mandarín.
La mayoría de los alumnos son hombres de negocio, como Laith Ahmed, que importa aparatos electrónicos de China.
Sin esperarlo, empezó a aprender mandarín. Una inversión que ya le resulta rentable, dice, porque "los productos chinos están inundando el mercado iraquí".
H.Müller--CPN