-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024
Cerca de 1.300 migrantes cruzan el canal de la Mancha en un día, un récord
Las travesías ilegales en pequeñas embarcaciones en el canal de la Mancha no paran de aumentar, y establecieron un récord con cerca de 1.300 migrantes en una sola jornada, pese a los planes del gobierno británico para detener esos flujos.
Se trata de peligrosas travesías por una de las vías marítimas más frecuentadas del mundo, que separan Reino Unido del continente europeo.
Un total de 1.295 migrantes cruzaron el lunes el canal de la Mancha en pequeñas embarcaciones para llegar a las costas inglesas, la mayor cantidad registrada en una sola jornada, según informó el Ministerio de Defensa británico.
Esos migrantes hicieron su travesía en 27 embarcaciones y elevaron a 22.670 -según la agencia Press Association- el número de personas que han realizado este peligroso viaje desde principios de año
El anterior récord de un solo día fue de 1.185 el 11 de noviembre de 2021.
Los medios británicos difundieron el lunes imágenes de numerosos migrantes socorridos y llevados al puerto de Dover, incluyendo a niños y bebés. Los migrantes aprovecharon del buen tiempo tras algunos días de condiciones meteorológicas más difíciles.
Para Jean-Claude Lenoir, presidente de la asociación Salam, "ocurre esto todos los días en que no hay viento".
Los migrantes "no se quedan en Francia ya que las condiciones de vida son deplorables" dijo por su lado Juliette Delaplace, del Socorro Católico. "Siempre hay un aumento en verano" de las travesías "ya que es muy difícil sobrevivir en invierno en la calle en Calais", ciudad costera del norte de Francia, de donde salen muchas de las embarcaciones
El año pasado, las autoridades británicas interceptaron y llevaron a tierra a 28.526 personas que intentaban cruzar la transitada ruta marítima.
Un reciente informe parlamentario británico calculó que el total podría alcanzar este año 60.000 personas. Y ello, pese a las reiteradas promesas del gobierno conservador británico que, tras el Brexit, considera este tema prioritario y entrega millones de libras a Francia para ayudarla a reforzar la vigilancia de sus costas, además de endurecer las medidas de acogida de los migrantes.
- Tensiones entre París y Londres -
.
Esta situación ha generado tensiones entre Londres y París, luego de que el gobierno británico acusara a Francia de no hacer lo suficiente para frenar los cruces.
Para intentar abordar el tema, se han endurecido las leyes contra las bandas de traficantes de personas responsables de los cruces.
Pero los polémicos planes de Londres de reubicar a algunos migrantes en Ruanda han sido frenados por una serie de acciones legales.
El gobierno británico ha defendido la política como necesaria debido al elevado costo de procesar las solicitudes de asilo y albergar a los migrantes.
El diario conservador Mail on Sunday afirmó recientemente, basándose en una serie de filtraciones de inteligencia militar, que la mayoría de los solicitantes de asilo en Reino Unido llegaban de Albania, pese a que este país no está en guerra.
Por su lado la ONG Amnistía Internacional denunció "las vergonzosas posturas del gobierno" británico, al estimar que era necesario para poner fin a estas peligrosas travesías "proponer itinerarios seguros" a los migrantes.
Al menos 203 personas han muerto o desaparecido desde 2014, en tierra o mar, al intentar llegar a Reino Unido desde la costa norte de Francia, incluyendo 27 en un naufragio a finales de 2021, según la Organización Internacional de las Migraciones.
L.Peeters--CPN