
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024

Estados Unidos advierte de una posible intensificación de ataques rusos contra Ucrania
Estados Unidos acusó este martes a Rusia de buscar intensificar "en los próximos días" sus ataques contra Ucrania, donde el miércoles se cumplen seis meses de un conflicto sin visos de terminar y que hace temer una severa crisis energética internacional.
"El Departamento de Estado dispone de informaciones según las cuales Rusia intensifica sus esfuerzos para lanzar ataques contra la infraestructura civil e instalaciones gubernamentales de Ucrania los próximos días", indicó la embajada estadounidense en Ucrania en su página web.
Washington pidió además a sus ciudadanos que salieran del país a través de "los medios de transporte terrestre privados disponibles".
La advertencia se produce la víspera de la celebración del Día de la Independencia de Ucrania, que este año coincide con los seis meses de la invasión rusa.
En los últimos días, las autoridades ucranianas habían advertido de la posibilidad de nuevos ataques rusos.
El martes, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reconoció que "cada día" existía una amenaza de nuevos bombardeos contra Kiev, la capital y dijo que en caso de ataques, habrá una "respuesta poderosa".
Tras el repliegue de las fuerzas rusas del entorno de Kiev a fines de marzo, los principales combates se concentran en el este de Ucrania, donde Moscú conquistó lentamente terreno antes de entrar en un estancamiento, y en el sur, donde las tropas ucranianas dicen efectuar una lenta contraofensiva.
- Infraestructuras y edificios gubernamentales -
"Sabemos que tienen como objetivo principal las infraestructuras o los edificios gubernamentales, pero nada ha cambiado fundamentalmente desde el 24 de febrero", cuando inició la invasión, dijo Zelenski en una rueda de prensa. "Esto es lo que hace Rusia todo el tiempo", añadió.
Rusia sigue apuntando regularmente a las ciudades ucranianas con misiles de largo alcance, aunque hasta el momento, rara vez se ha alcanzado la capital, Kiev, y sus alrededores.
A la capital llegó el martes el presidente de Polonia, Andrzej Duda, para reunirse con su par ucraniano y reafirmar su apoyo al país frente a la invasión de Moscú.
Polonia ha sido uno de los apoyos más incondicionales de Ucrania en la Unión Europea (UE) y uno de los mayores críticos de Rusia, al contrario de Alemania y Francia, criticados por sus posiciones a veces moderadas.
El líder polaco desea seguir apoyando a Kiev, incluso políticamente, para "persuadir a otros países a ofrecer apoyo", explicó Pawel Szrot, el jefe de la administración presidencial polaca, en una rueda de prensa.
Varsovia insistirá además en la necesidad de sancionar a Moscú con "medidas restrictivas decisivas" que permitirán a los ciudadanos rusos comprender "la grave agresión cometida por su país", indicó.
- "Murió en el frente" -
El conflicto ha golpeado con fuerza en el mercado energético mundial y hace temer un invierno difícil en Europa por la escasez de gas proveniente de Rusia, que ha disparado los precios de la energía.
Pero la guerra también se ha cobrado la vida de miles de civiles y soldados. El lunes, el comandante en jefe del ejército ucraniano, el general Zaluzhny, admitió que cerca de 9.000 militares habían muerto desde el inicio de la invasión el 24 de febrero.
El mismo día, ante una "guerra que dura y parece que va a durar", el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, anunció que la Unión planeaba organizar una misión "de entrenamiento y de asistencia" al ejército ucraniano en los países vecinos.
La propuesta será discutida la próxima semana en República Checa por los ministros europeos de Defensa.
El ejército ucraniano también se prepara para una guerra de largo aliento. Un consejero de la presidencia ucraniana, Mijaílo Podoliak, afirmó el lunes a AFP que Moscú, pese a sus llamamientos a Ucrania para negociar, quería en realidad obtener "una pausa operativa para su ejército" antes de lanzar "una nueva ofensiva".
Las tensiones entre ambos países cobraron un nuevo impulso en los últimos días tras la muerte el sábado de Daria Duguina en una explosión de su coche.
Cientos de personas se reunieron el martes en Moscú para sus funerales. Duguina, periodista y politóloga de 29 años, era la hija de Alexander Duguin, un ideólogo cercano al Kremlin y apoyaba firmemente la ofensiva rusa en Ucrania.
"Murió en el frente para la nación, para Rusia. El frente está aquí", declaró Douguin.
El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, dijo por su parte que no habrá "ninguna piedad" para los asesinos de Duguina.
Los servicios de seguridad rusos acusan al servicio secreto ucraniano de manipular el coche, pero Kiev niega cualquier implicación.
burs-emd/at/sag/mb
Ng.A.Adebayo--CPN