
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024

UE debe reafirmar su unidad para frustrar la apuesta de Putin, afirma Borrell
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, apuesta a una fractura del respaldo de la Union Europea (UE) a Ucrania debido al costo de la guerra, afirmó el martes el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, en una entrevista con la AFP.
Putin constata las "reticencias" de los europeos "a cargar las consecuencias del apoyo a Ucrania", lo cual obliga a la UE a "aguantar y diluir los costos" del conflicto, que se inició hace seis meses, con la invasión rusa de Ucrania.
La unidad entre los 27 países del bloque, agregó, es una tarea que debe reafirmarse "día a día".
Los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de la UE se reunirán el 30 y el 31 de agosto en Praga, para apuntalar lo que ha sido hasta el momento una notable unidad diplomática frente a Moscú.
Los países de la UE, que en su mayoría forman también parte de la OTAN, han adoptado varios paquetes de sanciones contra sectores clave de la economía rusa y contra personalidades del entorno de Putin.
Pero las sanciones encarecieron el precio de la energía y dispararon la inflación en todo el mundo y muchos países, entre ellos Alemania, la mayor economía europea, están amenazados por la recesión.
Los países de la UE limítrofes con Rusia, que cargan malos recuerdos de la época en que pertenecían a la órbita soviética, reclaman medidas aun más duras e insisten en una prohibición de visados para turistas rusos.
Otros gobiernos europeos están menos dispuestos a adoptar nuevas medidas perjudiciales para sus propias economías, por temor de que el apoyo de sus electores a Ucrania se diluya en un invierno de apagones y facturas de gas abultadas.
La tarea de Borrell es mantener la unidad del bloque.
"No podemos olvidar que la UE es una asociación de Estados con visiones diferentes sobre Rusia", afirmó.
Para la reunión ministerial en Praga, Borrell lanzó la idea de una misión de apoyo a la formación de las Fuerzas Armadas de Ucrania en países de la UE, algo que ya han hecho británicos y estadounidenses.
"Es necesario ofrecer a Ucrania un apoyo que vaya más allá del suministro de armamento. Frente a alguien que se niega a detener la guerra, es necesario resistir", dijo en la entrevista, realizada por teléfono.
Desde el comienzo del ataque ruso hace seis meses, la UE ha proporcionado unos 2.500 millones de euros a financiar el suministro de armas y equipos a Ucrania.
Para Borrell, el presidente ruso, Vladimir Putin, "se mantiene inflexible. Debemos continuar la presión a través de sanciones y la reconstrucción de las fuerzas de Ucrania".
- Jugar con fuego nuclear -
Para Borrell, "la guerra toma un nuevo giro. Los ucranianos han pasado a la ofensiva. Los ataques en Crimea tiene una dimensión militar y psicológico significativa. Los rusos parecen estar superados tecnológicamente, pero conservan la capacidad de golpear".
"Estamos muy preocupados por la situación de las centrales nucleares. [Putin] está jugando con fuego", expresó Borrell.
La central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la mayor de Europa, ha sido ocupada por fuerzas rusas y las dos partes en conflicto se achacan la responsabilidad por bombardeos registrados en semanas recientes en su área.
Otra cuestión que divide a los países de la UE es el veto a los visados de turista para ciudadanos rusos, apoyado por Finlandia y los países bálticos.
Borrell tiene un papel central en la discusión y el lunes afirmó que "prohibir la entrada a Europa a todos los rusos ( ... ), independientemente de la razón, no es una buena idea".
En una Europa que se prepara para un invierno sin gas ruso, el jefe de la diplomacia de la UE destaca la necesidad de "soportar y distribuir los costos".
Borrell defiende una reforma de los precios de la energía, que actualmente están indexados al del gas, siendo que este último se ha disparado en meses recientes.
El "regalo más hermoso" que Europa puede hacerle a Rusia ahora es "pagar la electricidad al precio del gas", dijo el funcionario.
T.Morelli--CPN