
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024

Economía venezolana crece 17% en el primer trimestre de 2022 frente al mismo período de 2021
La economía de Venezuela creció 17,04% en el primer trimestre de este año con respecto al mismo período de 2021, informó este martes el presidente del Banco Central, Calixto Ortega, tras una contracción de 80% en siete años de recesión.
El Banco Central de Venezuela (BCV) estima un crecimiento de 18,7% en el segundo trimestre con respecto al mismo lapso del año anterior, agregó Ortega durante un acto con el presidente Nicolás Maduro y empresarios.
En "el primer trimestre del 2022 el crecimiento, con respecto al primer trimestre del 2021, fue de 17,04%", dijo Ortega. "Tenemos ya un estimado del segundo trimestre de 2022 (...), nos está dando un valor de 18,7%".
El funcionario aseguró que en los últimos cuatro trimestres el país ha registrado "crecimiento" y que, a la vez, contuvo la hiperinflación. El aumento de precios se ha desacelerado, aunque Venezuela sigue teniendo una de las inflaciones más altas del mundo.
"Tenemos suficientes razones para ser optimistas", apuntó.
"¡Buenas noticias para Venezuela! (...). Venezuela se recupera, Venezuela crece, Venezuela avanza, falta mucho por hacer, pero vamos en el camino correcto", celebró Maduro.
El BCV no publica en su web cifras sobre la evolución del PIB desde 2019.
La economía venezolana comenzó a desplomarse en 2014, encadenando siete años de recesión hasta experimentar una pequeña recuperación en 2021.
El rebote, según expertos, llega producto de la flexibilización de controles cambiarios y de precios, así como del aumento de los precios del petróleo por la invasión rusa de Ucrania, si bien la producción de crudo de Venezuela sigue estancada: está en 700.000 barriles diarios, según la OPEP, cuando era de 3,2 millones de barriles diarios en 2008.
"El crecimiento de 2022 será uno de los más altos de América Latina, pero hay muchas dudas sobre su sostenibilidad", dijo a la AFP el economista José Manuel Puente, profesor del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). "No todos los sectores están creciendo".
El crecimiento, además, ha sido "desigual", advierte la firma Econométrica, al explicar que en varias regiones del país es menor al que se registra en grandes ciudades como Caracas.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó en julio pasado un crecimiento de 3% en América Latina en 2022, 0,5 puntos porcentuales más de lo estimado en abril.
Ese ente proyecta un crecimiento de 1,5% en Venezuela para este año.
H.Meyer--CPN