
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024

La carestía de la vida domina la pugna Truss-Sunak por Downing Street
Con una inflación de dos dígitos, una economía amenazada de recesión y una multiplicación de huelgas, la carestía de vida ha eclipsado los demás temas en la batalla por Downing Street entre Liz Truss y Rishi Sunak.
Los dos candidatos enfrascados en la pugna por suceder a Boris Johnson como líder del Partido Conservador y primer ministro del Reino Unido a partir del 5 de septiembre tienen diferentes enfoques en cuanto a la manera de afrontar el problema.
- El costo de la vida -
Con la inflación en el 10,1% en julio -el nivel más alto en 40 años-, que en octubre podría llegar al 13% e incluso superar el 18% en 2023, según el banco Citi, el poder adquisitivo ha sido el tema estrella de la campaña.
La autoridad británica de la energía anunciará el viernes un alza del tope tarifario de la electricidad a partir de octubre, por lo que de momento la factura de la mayoría de hogares pasará de 1.971 libras al año a unas 3.500 libras. Las previsiones más pesimistas hablan de una factura de 6.000 libras al año más adelante para pagar el gas y la electricidad.
Un estudio de la Universidad de York prevé que el 58% de los británicos sufrirá pobreza energética en 2023.
Liz Truss, actual ministra de Exteriores y favorita en las encuestas, propone atacar el problema con una rebaja de impuestos, revirtiendo los últimos incrementos de las cotizaciones sociales, rebajando el impuesto de sociedades y suspendiendo los impuestos a la gasolina destinados a financiar la transición energética.
La candidata calificó las ayudas directas de "parches", aunque no excluye formalmente esta opción.
Su rival Rishi Sunak sostiene que las rebajas fiscales no beneficiarán a los hogares modestos que de todos modos no pagan esos impuestos, y al mismo tiempo son los más amenazados por la subida de los precios de la energía.
Sunak, que es por cierto uno de los diputados británicos más acaudalados, propone ayudas directas a las familias modestas, y califica de "cuento de hadas" las promesas de rebajas fiscales en tiempos de inflación y crisis económica.
El candidato propone eso sí una reducción del IVA en la factura de la energía.
- Energía -
Oficialmente, ambos candidatos mantienen el compromiso del Reino Unido con la neutralidad carbono en 2050, aunque Liz Truss pidió buscar "una forma mejor de alcanzar" ese objetivo de manera que "no perjudique a la gente y a las empresas".
La actual ministra de Exteriores quiere realizar inversiones importantes en energía, y allí donde la población local esté de acuerdo, es favorable a la controvertida tecnología de la fracturación hidráulica, que permite extraer petróleo y gas de esquisto.
Truss quiere "liberar más energía" del mar del Norte, y apoya la política del actual de gobierno de invertir en renovables y en energía nuclear.
- Brexit -
Truss apoyó la opción de permanecer en la UE antes del referendo de 2016, pero tras el resultado se pasó al bando del Brexit.
Con tal entusiasmo que ella precisamente fue la promotora de un polémico proyecto de ley que, para disgusto de la UE, cambia unilateralmente las condiciones aduaneras de la provincia británica de Irlanda del Norte. Más allá de esto, ha prometido deshacerse de todas las leyes heredadas del período en que el país formó parte de la Unión Europea para "meterle el turbo al crecimiento" económico.
Al igual que Rishi Sunak, no ha planteado ninguna solución para solventar la importante falta de trabajadores en Reino Unido, donde los europeos del continente representaban antes del Brexit un contingente fundamental, sobre todo en trabajos temporales.
Sunak, favorable al Brexit desde el inicio, ha defendido la creación de puertos francos en Reino Unido.
- Regulación financiera -
Truss quiere remodelar a fondo los organismos reguladores de la City de Londres si se convierte en primera ministra.
Concretamente, quiere fusionar en una sola entidad la autoridad de mercados (FCA), la autoridad de regulación prudencial (PRA), que supervisa a los bancos y depende del banco central, y el regulador de los sistemas de pagos (PSR).
Truss ha criticado la respuesta del Banco de Inglaterra al alza de la inflación, y ha propuesto revisar el estatuto que desde 1997 le otorga independencia respecto al gobierno en su manejo de la política monetaria.
O.Hansen--CPN