
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024

Nueva York, hogar espiritual del dibujante francés Sempé
Nueva York, hogar espiritual del dibujante francés Jean-Jacques Sempé, le rinde homenaje a este discreto genio de la caricatura, recientemente fallecido, a través de la emblemática revista cultural The New Yorker.
En honor a Sempé, colaborador de The New Yorker durante cuatro décadas, la publicación neoyorquina volverá a publicar uno de sus dibujos en la portada de su edición del 5 de septiembre, dice a la AFP la editora de arte, Francoise Mouly.
"Será la portada 114" de la revista ilustrada por "Jean-Jacques", apunta esta francesa, editora de arte de The New Yorker desde 1993, desde las oficinas del conglomerado de prensa Condé Nast, en la ultramoderna torre One World Trade Center en Manhattan, reconstruida en el sitio de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
The New Yorker ya recuerda esta semana a Sempé, quien murió el 11 de agosto a los 89 años, al incluir en una página interior una de sus portadas icónicas, la del 28 de marzo de 1994, que muestra a una persona diminuta que lleva un maletín mientras camina por una alfombra roja hacia el corazón de la ciudad, rodeado de enormes rascacielos.
El tema de las personas normales que navegan por las mundanidades de la vida empequeñecidas por el tamaño del mundo es central para el artista francés, que trabajó con The New Yorker desde 1978 hasta 2019.
Tanto la ciudad de Nueva York como su prestigiosa revista cultural fueron sueños de juventud para Sempé, quien tuvo una infancia difícil y abandonó la escuela a los 14 años antes de mentir sobre su edad para sumarse al ejército.
En la década de 1970 conoció al ilustrador estadounidense Ed Koren, quien lo llevó por Manhattan, Brooklyn y Queens, presentándolo a los periodistas y editores de The New Yorker.
En agosto de 1978, el artista francés firmó su primera portada en la revista, dibujando desde el borde de la ventana de un edificio a un oficinista que dudaba en emprender el vuelo.
- "¡Ese soy yo!" -
Con sus 113 portadas en The New Yorker, Sempé trazó su amor por Nueva York, que recorrió a pie y en bicicleta, asombrado por los colores, la energía, los gatos, los espacios verdes, la música y las personas de la Gran Manzana.
"Jean-Jacques era un hombre muy modesto, muy humilde", recuerda Mouly, quien está casada con el dibujante Art Spiegelman, autor de la famosa novela gráfica "Maus: Relato de un superviviente".
Sempé "fue expulsado de la escuela, del ejército, fue autodidacta y le pareció maravilloso que lo publicaran en una revista estadounidense", señala esta artista gráfica de 66 años.
Para Mouly, Sempé "siempre se sintió él mismo en Nueva York".
Gran parte de su popularidad provino de su capacidad de mostrar "individuos, un hombre, una mujer, solos en la ciudad; la mitad de mis colegas me decían: '¡Ese soy yo, ese soy yo!", relata Mouly.
"Como yo, pensé esta mañana en mi bicicleta: 'Soy un dibujo de Sempé, la viejita en su bicicleta rumbo al trabajo'", añade con una sonrisa.
Sempé, conocido por ilustrar la amada serie de libros infantiles "El pequeño Nicolás", tiene incluso su lugar en los muros de la ciudad.
En la esquina de la calle 47 y la Novena Avenida en Manhattan hay un mural gigante que lleva su firma. Medio borrado en la parte posterior de un edificio, se ve un hombre que lleva a una mujer en su bicicleta, seguido de un niño también en bicicleta, personajes típicos del dibujante.
En 2009, la editorial Denoel publicó todos los dibujos neoyorquinos de Sempé en un libro titulado "Sempé en Nueva York". Otro libro, "Sempé in America", está previsto para septiembre, según Mouly.
"La Nueva York de Sempé seguirá viva", asegura.
P.Gonzales--CPN