
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024

El precio de la energía se dispara en Reino Unido y agrava la carestía de vida
El tope tarifario de la energía de los hogares en Reino Unido aumentará un 80% a partir de octubre y las facturas de gas y electricidad podrían seguir incrementándose de forma "considerable" en 2023, en plena crisis del coste de la vida.
El tope pasará de las actuales 1.971 libras (unos 2.325 dólares) que paga al año un hogar medio a 3.549 libras (4.180 dólares), anunció el regulador Ofgem.
"El alza refleja la progresión continua de los precios mundiales al por mayor del gas, que empezó con los desconfinamientos después de la pandemia de covid, y fueron llevados a niveles récord cuando Rusia interrumpió lentamente sus suministros de gas a Europa", afirmó el organismo.
Teniendo en cuenta la tendencia actual, Ofgem advierte que "los precios podrían agravarse de forma considerable en 2023".
Este tope tarifario está calculado según la media de los precios mayoristas del gas en los meses anteriores.
Los expertos esperan que este límite supere las 4.000 libras (4.730 dólares) en enero y hasta 6.000 libras (7.096 dólares) en primavera, según las proyecciones más pesimistas.
En los últimos días el precio del gas rozó los niveles históricos que alcanzó a principios de la ofensiva rusa en Ucrania.
"Somos conscientes del impacto masivo que este alza del tope tarifario tendrá en los hogares en todo Reino Unido y las decisiones difíciles que los consumidores tendrán que tomar", comentó Jonathan Brearley, director general de Ofgem.
Ofgem, la patronal, los proveedores y las asociaciones instan al gobierno a tomar medidas inmediatas para evitar una situación "dramática" en los hogares más modestos, que ya tienen que hacer frente a una inflación del 10%, la más elevada de los países del G7.
Según la Universidad de York, cerca de dos tercios de los hogares británicos estarán bajo amenaza de pobreza energética a partir del año que viene.
"Observamos una situación de mucho estrés en nuestros clientes (...) Alrededor de un tercio están en situación de precariedad energética y 20% más podría estarlo" próximamente, señala Philippe Commaret, director comercial de la eléctrica francesa EDF para el Reino Unido, contactado por la AFP.
Algunos hogares están tomando medidas desesperadas, según este responsable, como renunciar a la calefacción o desenchufar el frigorífico.
- "La ayuda llega" -
Diane Skidmore, jubilada de 72 años que vive en una vivienda social del sur de Londres con 600 libras (unos 710 dólares) al mes, ha visto cómo su factura mensual pasaba de 25 a 45 libras (de 29 a 53 dólares). Y acaba de recibir un correo de su proveedor que le anuncia que el monto llegará a 70 libras (82 dólares).
"Todo el mundo tendrá problemas", dice a la AFP, explicando que prevé abrigarse más para reducir su consumo.
El ministro de Economía, Nadhim Zahawi, prometió que "la ayuda llega, con 400 libras (473 dólares) de descuento en las facturas de energía para todos, 650 libras (768 dólares) para los hogares más vulnerables y 300 libras (354 dólares) para los jubilados".
Reino Unido está a la espera de conocer el nombre del que será su nuevo jefe de gobierno a partir del 5 de septiembre en reemplazo de Boris Johnson: la actual ministra de Exteriores, Liz Truss, o el ex ministro de Finanzas Rishi Sunak, que se disputan el liderazgo del Partido Conservador.
Truss, la favorita, se decanta por una estrategia de reducción de impuestos más que por las ayudas directas, que califica de "parches".
El viernes, la candidata declaró, en un artículo en el Daily Mail, que matizaba su posición: "Si soy elegida jefa del Partido Conservador y primera ministra, tomaré medidas (...) sobre ayudas inmediatas, pero también me ocuparé de los problemas de raíz".
St.Ch.Baker--CPN