
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024

Palestinos queman plástico para extraer carburante barato en Gaza
En Gaza, el precio de la gasolina es uno de los más elevados de Oriente Medio, y su población una de las más pobres. Un grupo de palestinos intenta remediarlo quemando botellas de plástico para extraer carburante.
Una solución económica y práctica, como tantas en este enclave bajo estricto bloqueo israelí desde hace 15 años, y que podría dar pie a una "catástrofe" medioambiental y sanitaria, advierte los especialistas.
En un terreno polvoriento de Jabalia, en el norte del enclave, fronterizo con Israel, Mahmud al Kafarneh quema madera bajo una cuba metálica con una tonelada de plástico dentro, para destilar el petróleo que lo compone.
La cuba está conectada a un tubo por el que circulan estas emanaciones hasta un depósito de agua, que condensa el vapor y lo enfría para obtener un carburante "Made in Gaza".
En el proceso, no obstante, se desprenden humaredas negras y tóxicas.
"Empezamos nuestros experimentos en 2018. Buscamos en internet. Hicimos muchas pruebas y cometimos muchos errores, y, tras ocho meses de ensayos, hemos logrado extraer nuestro primer carburante", explica Mahmud, de 25 años.
Cada cuba produce cerca de 1.000 litros de carburante, dice a la AFP.
Pero entre cada operación, el equipo tiene que esperar ocho horas para que el depósito se enfríe y sea limpiado. El plástico se funde a más de 200 ºC, precisa Mahmud.
"Nuestro método es realmente rudimentario, sólo con material local. La extracción dura entre 12 y 14 horas", afirma.
Algunos empleados llevan guantes y mascarillas, otros no. "No hay riesgos y esta zona, industrial, no está habitada", agrega.
Pero Ahmed Hillis, director del Instituto Nacional para el Medioambiente y el Desarrollo de Gaza, se preocupa ante un fenómeno "catastrófico" sin ningún control.
"El método utilizado es rudimentario y perjudica mucho a los trabajadores", explica a la AFP, sobre todo por la inhalación de gases tóxicos.
Y el depósito, oxidado, es "una bomba de relojería porque puede acabar explotando" con el calor, añade.
- "A mitad de precio" -
En Gaza, un enclave de 362 km2 donde viven 2,3 millones de palestinos, la realidad económica pesa más que los riesgos sanitarios.
La economía de la Franja de Gaza, controlada por los islamistas de Hamás desde 2007, está por los suelos. El desempleo roza el 50% y el salario horario medio ronda los dos dólares.
Cuando el litro de fuel procedente de Israel superó los 2,45 dólares, con la guerra en Ucrania, la situación se complicó todavía más.
El carburante casero de Mahmud y sus hermanos interesó a más de uno.
En el puerto de Gaza, Abd al Muti al Habil, de 23 años, lo utiliza para llenar el tanque de su barco.
"Cuesta la mitad del precio de su equivalente israelí. No tiene ningún defecto, tiene la misma calidad, no afecta al motor e incluso tiene un mayor rendimiento", argumenta a la AFP.
Cada noche, los pescadores zarpan mar adentro durante horas en precarias embarcaciones con motores.
Pero el suministro del carburante casero, unos 500 litros cada dos días, no es suficiente, puesto que necesita unos 900 litros por día, lamenta el pescador.
En un garaje del este de la ciudad de Gaza, varios hombres seleccionan montones de plástico, comprado a la gente que lo encuentra en la calle.
"Lo seleccionamos y lo trituramos en una máquina hasta hacerlo fino como granos de arroz. Luego lo empacamos en sacos y lo revendemos", explica uno de ellos, Imad Hamed.
Pero esta máquina también necesita energía. Y en Gaza, la única central eléctrica no es suficiente para cubrir las necesidades y los cortes de energía que pueden llegar a ser de hasta 11 horas diarias.
L.K.Baumgartner--CPN