
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024

La UE apresta un plan de acción para contener los precios de la energía
La Unión Europea (UE) prepara una "reforma estructural" del mercado de la electricidad en el bloque y se moviliza para contener el imparable aumento en los precios de la energía, dijeron este lunes altos funcionarios europeos.
En un discurso en Bled, Eslovenia, la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que el bloque apresta una intervención de emergencia y una reforma estructural" del mercado de electricidad, en un escenario de preocupación generalizada.
"El aumento en los precios de la electricidad expone las limitaciones de nuestro diseño actual del mercado (...)", que fue pensado "para circunstancias diferentes", dijo la funcionaria.
"Por eso ahora estamos trabajando en una intervención de emergencia y una reforma estructural del mercado de la electricidad", añadió.
Casi simultáneamente, durante una conferencia de prensa en Praga, el jefe de gobierno de Alemania, Olaf Scholz, se pronunció en favor de una "acción rápida" para reformar el mercado de electricidad.
De acuerdo con Scholz hay entre los países de la UE un "acuerdo completo" sobre esta urgencia de tomar medidas
Poco antes, el ministro de Industria y Comercio de la República Checa (país que ocupa la presidencia rotativa de la UE), Jozef Sikela, anunció que los ministros de energía del bloque se reunirán de emergencia el 9 de septiembre.
"Convoco una reunión extraordinaria del Consejo de Energía. Nos reuniremos en Bruselas el 9 de septiembre. Tenemos que arreglar el mercado de la energía. La solución a nivel de la UE es de lejos la mejor que tenemos", escribió en su cuenta de Twitter.
Por su parte, la Primera Ministra de Francia, Elisabeth Borne advirtió este lunes a empresarios sobre los riesgos de un racionamiento de energía en este invierno boreal, y les pidió que reduzcan el consumo.
"Si actuamos colectivamente, podemos superar el riesgo de escasez, pero a menos que todos participen y si todos los escenarios desfavorables se juntan, podríamos vernos obligados a imponer reducciones a los consumidores", advirtió.
Borne explicó a los ejecutivos que "si terminamos en un racionamiento, las empresas serán las más afectadas y, lamentablemente, debemos estar preparados para ello".
El viernes, Alemania y Francia registraron precios récord de electricidad.
En el caso de Alemania, los contratos de un año a futuro saltaron a 995 euros por megavatio/hora, siendo que en Francia superaron los 1.100 euros, aunque hace un año se situaban a 85 euros.
- "Detener esta locura" -
El domingo, el ministro austríaco de Relaciones Exteriores, karl Nehammer, había formulado un llamado a "desconectar el precio de la electricidad del precio del gas" para tratar de "detener esta locura".
El fuerte aumento en los precios de la energía, en especial la electricidad, que ya venía siendo motivo de preocupación desde fines de 2021, se tornó una prioridad urgente y apremiante desde el inicio de la guerra de Rusia contra Ucrania.
Como parte de las sanciones contra Rusia, la UE decidió reducir el consumo de gas para ser menos dependiente del gas natural ruso, pero en represalia el gobierno de Moscú recortó dramáticamente el suministro, haciendo aumentar los precios aún más.
Ante este cuadro, varios países -como España- han presionado en favor de la adopción de un tope máximo de carácter temporario en los precios del gas.
Nicolas Berghmans, experto del Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales de París, dijo a AFP que la UE ya había estado trabajando en un plan para reformar el mercado eléctrico antes de que estallara la crisis.
"Hace un año, apenas había unos pocos países a favor de estas medidas, y algunos eran muy escépticos ante un cambio en la arquitectura del mercado de la electricidad. Eso está cambiando. Hoy tenemos propuestas que empiezan a estar sobre la mesa", dijo.
M.García--CPN