
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024

La NASA pospone el lanzamiento del cohete Artemis a la Luna
El lanzamiento del nuevo cohete de la NASA a la Luna fue cancelado el lunes debido a un problema técnico, pero podría tener lugar durante la próxima ventana de lanzamiento el viernes, dijo la agencia espacial estadounidense.
Cincuenta años después de que astronautas pisaran la superficie lunar por última vez en la misión Apolo 17, el vuelo Artemis 1 marcará el inicio del programa estadounidense para regresar a la Luna, con miras a permitir a la humanidad llegar eventualmente a Marte a bordo de la misma nave.
"Mantenemos la opción del viernes", dijo en rueda de prensa Mike Sarafin, responsable de la misión Artemis 1, y apuntó que se retomará el análisis el martes para tener una mejor idea del tiempo necesario para solucionar los problemas surgidos.
Si el despegue del cohete denominado SLS no se lleva a cabo el viernes 2 de septiembre, existe otra ventana de lanzamiento el lunes 5. Después, recién podría intentarse nuevamente el 19 de septiembre.
"Estoy un poco decepcionado, pero (...) no me sorprende", dijo a los periodistas en Florida el astronauta Stan Love, que ha trabajado en el programa durante dos décadas. "Es un vehículo nuevo, tiene millones de piezas, todas tienen que funcionar perfectamente".
- Temperatura del motor -
El lanzamiento estaba inicialmente programado para las 8H33 (12H33 GMT) desde la plataforma de lanzamiento 39B en el Centro Espacial Kennedy.
El llenado de los tanques del cohete con su combustible ultrafrío (hidrógeno líquido y oxígeno) había comenzado con una hora de retraso por riesgo de relámpagos. Luego, una fuga provocó una pausa durante el llenado del segmento principal con hidrógeno.
Sobre las 07H00 locales, apareció un nuevo y decisivo problema: uno de los cuatro motores RS-25, debajo del segmento principal del cohete, no podía alcanzar la temperatura deseada, condición necesaria para poder encenderlo. También se encontró un problema con la válvula, dijo Sarafin.
La cuenta regresiva se detuvo y, después de más de una hora y media de espera mientras se intentaba solucionar el problema, la directora de lanzamiento de la NASA, Charlie Blackwell-Thompson, tomó la decisión de cancelar.
La ventana de oportunidad duraba solo dos horas y no había tiempo suficiente para seguir intentando solucionar el problema.
"No despegaremos hasta que todo esté listo", dijo el jefe de la NASA, Bill Nelson, poco después de la cancelación. Los ingenieros "llegarán al fondo del problema, lo arreglarán y volaremos", dijo.
- "Sueños y esperanzas" -
Miles de personas, incluida la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, se habían trasladado a las cercanías del centro espacial para presenciar el despegue.
"Aunque esperábamos ver el lanzamiento de Artemis 1 hoy, el intento proporcionó datos valiosos mientras probamos el cohete más potente de la historia", dijo Harris en Twitter. "Nuestro compromiso con el Programa Artemis sigue firme y volveremos a la Luna".
El objetivo de Artemis 1 es probar el cohete denominado SLS y la cápsula Orion en su parte superior.
Orion, sin tripulación, se pondrá en órbita alrededor de la Luna para verificar si el vehículo es seguro para los futuros astronautas, incluidos la primera mujer y la primera persona de color que caminarán sobre la superficie lunar.
La misión probará la resistencia del escudo térmico de la cápsula, que regresará a la atmósfera terrestre a casi 40.000 km/h y a una temperatura la mitad de la de la superficie del Sol.
En lugar de astronautas, se colocaron maniquíes a bordo, equipados con sensores que registrarán las vibraciones y los niveles de radiación.
La cápsula se aventurará hasta 64.000 km detrás de la Luna, más lejos de lo que ha llegado cualquier otra nave espacial tripulada hasta ahora.
- A Marte -
Tras esta primera misión, Artemis 2 llevará astronautas a la Luna en 2024, sin llegar a alunizar, un honor reservado para la tripulación del Artemis 3, pero que no será antes de 2025.
Para entonces, la NASA quiere lanzar cerca de una misión cada año para establecer presencia humana y constante en la Luna, construir la estación espacial Gateway que orbite a su alrededor e instalar una base en la superficie lunar.
Allí, la humanidad deberá aprender a vivir en el espacio profundo y desarrollar todas las tecnologías necesarias para un viaje de ida y vuelta a Marte, un viaje de varios años que podría tener lugar "a finales de la década de 2030", según Nelson.
Pero antes de eso, ir a la Luna también es estratégico, frente a las ambiciones de las naciones competidoras, en particular China.
"Queremos ir al polo sur (lunar), donde están los recursos", en especial agua en forma de hielo, dijo Nelson a la cadena NBC. "No queremos que China vaya a ese lugar y diga 'este es nuestro territorio'".
D.Goldberg--CPN