
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024
-
Reach obtiene una inversión para acelerar su expansión e impulsar el crecimiento de empresas comerciales
-
La UE responderá "con firmeza y rapidez" si EEUU impone aranceles
-
Las cifras que alarman a científicos y agitan el debate en la COP16
-
Arrestan a traficantes sospechosos de matar a migrantes en una travesía hacia España
-
Cómo se prepara la Tierra para el posible impacto de un asteroide
-
Murió Marian Turski, presidente del Comité Internacional de Auschwitz
-
El Departamento de Agricultura de EEUU convoca a empleados despedidos por error
-
Países ricos y en desarrollo retoman el pulso sobre la biodiversidad en Roma
-
La Casa Blanca nombra a un nuevo jefe de la Seguridad Social tras su renuncia
-
La presidenta de México propone una reforma constitucional para prohibir el cultivo de maíz transgénico
-
La UE presentó su "visión" para la agricultura, con normas más estrictas a la importación de alimentos
-
Científicos se empeñan en salvar una especie de rinoceronte al borde de la extinción
-
El Banco Santander invierte en México y le da un espaldarazo en plenas tensiones con Trump
-
Los conservadores alemanes lideran una campaña electoral eclipsada por la extrema derecha
-
Jefe de organismo nuclear visita la malograda planta japonesa de Fukushima
-
El riesgo de que el asteroide YR4 choque contra la Tierra sube al 3,1%
-
GA-ASI y CAE se unen para desarrollar la nueva generación del entrenador de misión MQ-9B SkyGuardian(R)

Fuel del buque encallado en Gibraltar llega a la costa
Pequeñas cantidades de fueloil procedentes de un buque granelero encallado ante Gibraltar, tras chocar con uno gasero, llegaron a la costa del territorio británico y de la vecina España, según informaron el viernes las autoridades locales.
El jefe del gobierno de Gibraltar, Fabián Picardo, dijo a la radio española Cadena Ser que una mancha del buque siniestrado había alcanzado "partes del litoral de Gibraltar".
"Pero ha sido una mancha pequeña, no queremos que haya mancha ninguna, pero ha sido pequeña", añadió.
Se desplegaron cuadrillas para "empezar a limpiar el petróleo de la costa", dijo el gobierno de Gibraltar en un comunicado.
El departamento de Medio Ambiente del territorio británico recibió informes "un pequeño número de aves cubiertas de petróleo", añadió.
Por su parte, el alcalde de la localidad española de La Línea de la Concepción, limítrofe con Gibraltar, afirmó que una mancha de petróleo procedente del buque había llegado a su playa, obligando a cerrarla.
"Lo que ha llegado es un vertido que, sinceramente, es para estar preocupado, pero tampoco estamos hablando de que sea ahora mismo una tragedia", dijo Juan Franco.
El "OS 35" se encuentra varado frente a Gibraltar desde que los dos barcos chocaron a última hora del lunes frente al territorio británico situado en el extremo sur de la península ibérica.
El capitán del buque siniestrado fue detenido para ser interrogado el jueves por no obedecer presuntamente las órdenes del puerto de Gibraltar en un primer momento tras la colisión.
Nadie resultó herido en el accidente. Se colocaron barreras alrededor de la embarcación siniestrada, pero parte del fuel logró escapar de las barreras flotantes.
Funcionarios de Gibraltar explicaron el viernes que todo el diésel del barco había sido extraído, y la prioridad era ahora sacar el fuel pesado que permanece a bordo.
Unos submarinistas sellaron el jueves dos respiraderos por los que se fugaba el combustible y la cantidad de fuel que se escapaba se ha "reducido significativamente", según el comunicado del gobierno de Gibraltar.
Gibraltar, de apenas 6,8 kilómetros cuadrados, domina la entrada al mar Mediterráneo desde el océano Atlántico, lo que la sitúa en un punto clave de la ruta marítima hacia Oriente Medio.
Su ubicación estratégica y sus bajos impuestos contribuyeron a convertirlo en uno de los puertos más concurridos del mundo para repostar buques.
Greenpeace afirmó que los vertidos de petróleo "seguirán siendo una amenaza" en el estrecho de Gibraltar mientras siga siendo "la mayor gasolinera 'low cost' del sur de Europa".
M.Davis--CPN