
-
Una alumna muerta y otros tres heridos en ataque con cuchillo en Francia Estudiante de secundaria muerta y tres compañeros heridos en ataque con cuchillo en Francia
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en funerales del papa el sábado
-
Las hembras bonobo tienen mayor rango social que los machos gracias a su solidaridad
-
Alto, mediano, bajo: el arte de vestir al nuevo papa
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en los funerales del papa el sábado
-
Presidente de Panamá busca reabrir mina canadiense pese a moratoria
-
El gobierno español anula una compra de munición israelí bajo presión de la izquierda radical
-
EEUU planteó temas "importantes", dice Georgieva sobre críticas al FMI
-
"Hecho en Estados Unidos": Marca de ropa interior bajo amenaza por aranceles de Trump
-
El gobierno español anula una compra de munición israelí que tensionó la coalición en el poder
-
Las ventas de Tesla en la UE caen un 36% interanual en marzo
-
China envía un nuevo equipo de astronautas a su estación espacial
-
Nintendo optimista con la preventa de su consola Switch 2 en Japón
-
Miles de mineros colapsan La Paz en protesta por la falta de combustible
-
El tipo de cambio en Argentina se liberará "con el tiempo": jefe del Banco Central
-
YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos
-
Carlos Santana pospone varios conciertos por el covid-19
-
Wall Street termina al alza, a la espera de un alivio de tensiones comerciales
-
Jane Fonda acusa a Trump de pactar "con el diablo" por el clima
-
"Todavía no" hay tratativas arancelarias con China, afirma el secretario del Tesoro de EEUU
-
España se echa atrás y comprará munición a una empresa israelí
-
Hacer lío en las villas de Buenos Aires: el legado del papa Francisco
-
Boeing confirma que China rechazó el envío de aviones nuevos en medio de la guerra comercial con EEUU
-
La audiencia en el juicio por muerte de Maradona hace foco en su internación domiciliaria
-
Una misión rusa visita Nicaragua para cooperar en ciberseguridad con militares
-
Musk reducirá "significativamente" el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla
-
La hija del primer ministro francés dice que sufrió maltratos de la congregación católica acusada de abusos sexuales
-
Lula y Boric critican las políticas comerciales de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU se inclina a favor de los padres en un caso de libros con contenido LGBTQ
-
La guerra comercial dejará secuelas en las finanzas públicas, alerta el FMI
-
Los dirigentes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
China envía el jueves una nueva misión a su estación espacial
-
En Trump Burger, comensales saborean los primeros 100 días de su presidente
-
China abierta a dialogar con EEUU, a la espera de desescalada en la guerra comercial
-
El presidente chino dice que los aranceles "dañan" el comercio internacional, según la prensa estatal
-
El Foro Económico Mundial abre una investigación contra su fundador
-
La "ciudad de las rosas", el secreto de la fragancia del desierto saudita
-
El sector privado de la eurozona se mantuvo "prácticamente estable" en abril, según el índice PMI
-
Trump dice que no despedirá al jefe de la Fed y anticipa baja de aranceles a China
-
Feria de Shanghái revela nuevos autos eléctricos pese a los aranceles de Trump
-
La empresa de Waterloo Axibo AI obtiene 12 millones de dólares para desarrollar humanoides ‘made in Canada’
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira
-
Los líderes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
La guerra comercial golpea a México y castiga a América Latina
-
El cardenal sueco Arborelius considera "muy poco probable" que sea el próximo papa
-
Roche anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Hay que resolver la incertidumbre "cuanto antes", advierte el economista jefe del FMI
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, según Sánchez
-
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI

El "Convoy de la libertad" de camioneros canadienses se esparce por el mundo
La protesta liderada por camioneros en contra de medidas sanitarias anticovid en Canadá inspiró movimientos similares tan lejos como Europa y Nueva Zelanda.
Mientras el Primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo tener "todas las opciones sobre la mesa" para acabar con el bloqueo de pasos fronterizos entre Estados Unidos y Canadá, y otros miles de vehículos se dirigen a París, acá una panorama global.
- "Convoy de la libertad" de Canadá -
El bautizado "Convoy de la libertad" canadiense comenzó a finales de enero en el oeste del país, a raíz de la ira de camioneros que debían vacunarse contra el covid-19, testearse o aislarse para poder cruzar la frontera entre Estados Unidos y Canadá.
Mientras que una gran mayoría de los camioneros del país están vacunados, un grupo de enfadados antivacunas y camioneros afines bloquearon el centro de la capital canadiense, Ottawa, con una protesta ruidosa y, en ocasiones, agitada por las últimas dos semanas.
El movimiento se convirtió en una protesta mucho más amplia en contra de las normativas sanitarias contra la pandemia y, asimismo, el gobierno de Trudeau.
Cientos de vehículos siguen parados en la colina del Parlamento, bajo las oficinas de Trudeau.
Durante la última semana han bloqueado tres importantes pasos fronterizos con Estados Unidos, entre ellos el puente Ambassador en Detroit, usado diariamente por más de 40.000 viajeros y camiones con mercancía valorada en 323 millones de dólares en promedio.
Esto ha causado un caos particular en la economía. Los principales fabricantes de automóviles se vieron forzados a recortar su producción en varias plantas en la región.
La provincia de Ontario, epicentro de las protestas, declaró el viernes un estado de emergencia y Trudeau apuntó que "todo está sobre la mesa porque hay que parar esta actividad ilegal".
El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense pidió a Canadá emplear los "poderes federales" para solucionar la situación.
- Nueva Zelanda le sigue -
En Nueva Zelanda, activistas acumulan cuatro días acampando en los jardines del Parlamento de Wellington en una protesta que comenzó el martes como una réplica del convoy canadiense.
No obstante, derivó en enfrentamientos con la policía, dejando más de 120 detenidos.
El número de manifestantes ascendió a casi 1.500 el viernes, mientras los agentes reducían sus esfuerzos para dispersar las protestas.
- Francia: protestas se expanden por Europa -
Miles de vehículos se aproximaban a París el viernes en convoyes de toda Francia, con muchos participantes esperando bloquear la capital para protestar contra las reglas de vacunación anticovid y otras restricciones sanitarias.
Los manifestantes franceses partieron de ciudades como Bayona, Perpiñán y Lyon.
La policía de París trató de detener las manifestaciones, alegando que prohibirían los convoyes e impedirían que las vías fuesen bloqueadas, amenazando con altas multas o incluso cárcel.
- Bélgica -
Las autoridades belgas también dijeron que prohibirían los convoyes que fueron anunciados que convergerían en Bruselas el lunes, según un llamado a protestar que circula en redes sociales.
- Austria -
En tanto, la policía de Austria anunció una prohibición de cualquier "Convoy de la libertad", tras reportes de que varios cientos de vehículos iban a converger, de igual forma, en Vienna y cerca de un importante parque público en la capital austríaca.
- Estados Unidos -
Defensores estadounidenses de los manifestantes canadienses se volcaron a las redes sociales para anunciar el "Convoy del pueblo" de camioneros y de "todos los estadounidenses amantes de la libertad" para reunirse en el este de Los Ángeles para una concentración de dos días, comenzando el 4 de marzo, antes de lanzarse a las carreteras, posiblemente hacia Washington.
Y.Ibrahim--CPN