
-
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala
-
El pánico bursátil por los aranceles de Trump desploma las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE

Un puñado de residentes regresan al último pueblo desierto de Fukushima
Cinco exresidentes de la última localidad despoblada cerca de la accidentada planta nuclear japonesa de Fukushima volvieron el jueves a vivir en el sitio por primera vez desde el desastre de 2011.
Imágenes de televisión mostraron a los retornados inspeccionando los edificios de Futaba y uno de ellos probó el funcionamiento del tubo de agua frente a su casa.
"¡Está saliendo! Es la primera vez en 10 años y 11 meses que sale agua", exclamó.
Tras una extensa campaña de descontaminación, varias zonas alrededor de la planta en el noreste de Japón fueron declaradas seguras, luego de que un enorme terremoto y tsunami provocaron un derrame nuclear.
Futaba, cuya población de unos 5.600 habitantes debió huir por temor a la radiación, era el único municipio aun desierto en la región de Fukushima.
Las restricciones fueron levantadas en una pequeña parte de la localidad en marzo de 2020, y el gobierno abrirá otras zonas en los próximos meses.
Un funcionario local dijo a AFP que cinco personas de cuatro casas regresaron a vivir en Futaba a modo de prueba, de un grupo de 15 personas que se postularon al plan para repoblar la localidad de forma permanente.
El grupo había ido previamente a Futuba pero el jueves fue la primera vez que lo hicieron con la intención de pernoctar.
Podrán vivir en sus casas a modo de prueba al menos hasta junio, cuando se abran otras áreas y su residencia sea permanente, explicó el funcionario.
El plan "busca asegurar que los residentes puedan vivir sin problemas, por ejemplo, revisando que las alcantarillas funcionen bien y que haya instalaciones para sostener la vida cotidiana", indicó a AFP un funcionario de apoyo a los residentes de Fukushima.
Más de 18.400 personas murieron o desaparecieron luego del terremoto de magnitud 9, seguido de un tsunami el 11 de marzo de 2011, que causaron el desastre nuclear en la planta Fukushima Daiichi.
Algunos pobladores evacuados no han querido regresar pese a la descontaminación, temerosos de que quede algo de radiación o porque se instalaron en otros sitios.
H.Meyer--CPN