
-
Feria de Shanghái revela nuevos autos eléctricos pese a los aranceles de Trump
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira
-
Los líderes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
La guerra comercial golpea a México y castiga a América Latina
-
El cardenal sueco Arborelius considera "muy poco probable" que sea el próximo papa
-
Roche anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Hay que resolver la incertidumbre "cuanto antes", advierte el economista jefe del FMI
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, según Sánchez
-
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
Feria de Shanghái muestra la nueva frontera de la competencia de autos eléctricos
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Moolec Science entra en una transacción transformadora que se extiende a múltiples plataformas tecnológicas
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice

Rishi Sunak, un popular ministro de Finanzas que gana puntos para reemplazar a Johnson
Estrella ascendente de la política británica, el ministro de Finanzas, Rishi Sunak, tras solamente dos años en su cargo es visto como un serio candidato, llegado el caso, a reemplazar como primer ministro a Boris Johnson, debilitado por varios escándalos.
Con una eterna sonrisa, como dibujada en sus labios, con aire de ser el primero de la clase, este hombre de 41 años y con una silueta esbelta fue nombrado Canciller de la Hacienda el 13 de febrero de 2020, al comienzo de la pandemia, contexto en el que rápidamente cobró popularidad al abrir generosamente la billetera del Estado.
Sunak inyectó decenas de miles de millones de libras esterlinas para redinamizar una economía enclenque.
La exitosa estrategia para preservar empleos, merced a un dispositivo de trabajo a tiempo parcial, y el alcance sin precedentes de un conjunto de medidas implementadas lo ubicaron en lo más alto de la estima popular, en tanto a Boris Johnson lo acribillaban las críticas por su gestión de la pandemia.
En caso de que se convierta en su sucesor, sería el primer británico de origen hindú a la cabeza del gobierno del Reino Unido.
En 2015, al ingresar a la Cámara de los comunes, el representante electo por Yorkshire (norte de Inglaterra), prestó juramento sobre el Bhagavad Gita, libro sagrado del hinduísmo, escrito en sánscrito.
- Retorno a la ortodoxia -
Tras la generosidad pandémica, el conservador comenzó su retorno a su tan cara ortodoxia presupuestaria, anunciando en particular un aumento de los impuestos que fue muy criticado inclusive por su propio campo y denunciado como un golpe a los monederos de los más modestos.
"Para mí, ser conservador significa ser responsable del dinero, tanto de la gente como de las finanzas públicas" y amortizar la deuda asumida durante la pandemia "es hacer lo correcto, tomar la opción responsable", se justifica.
Aunque su imagen haya sufrido un golpe con esto, el ministro, conocido por ser abstemio y su gusto por el detalle, continúa siendo preferido entre los parlamentarios y electores conservadores con respecto al jefe de gobierno actual, zarandeado por un sinfín de revelaciones sobre fiestas muy bien regadas en Downing Street durante los sucesivos confinamientos.
A Sunak le bastaron cinco años en política para alcanzar, con 39 años, el muy codiciado cargo de ministro de Finanzas luego de la renuncia de su antecesor, Sajid Javid. Precedentemente sólo había sido secretario en jefe del Tesoro y también de Estado encargado de las colectividades locales.
- Imagen cuidada -
Sunak es el segundo ministro de Finanzas más joven de la historia, sólo por detrás de George Osborne, designado en 2010 cuanto tenía 38 años.
Su estilo recuerda al del ex primer ministro laborista Tony Blair. Y está construyendo una verdadera marca "Rishi Sunak" en las redes Instagram y Twitter. Se le puede ver trabajando en su casa vestido con una sudadera con capucha o con botas y un chaleco fluorescente en una obra en construcción.
La exposición en las redes sociales a veces le pasa factura. En el verano boreal de 2020 fue criticado por una foto en la que podía verse una 'taza inteligente' muy cara sobre su escritorio, lo que la prensa aprovechó para señalar sus lujosos gustos.
Este partidario del Brexit está casado con la hija de uno de los cofundadores de la empresa india de servicios de TI Infosys, el rico N. R. Narayana Murthy. Es dueño de una mansión georgiana en Kirby Sigston, un pueblo de Yorkshire.
Conoció a su esposa Akshata en California, donde la pareja vivía antes de mudarse al Reino Unido. Tienen dos hijas.
Nacido el 12 de mayo de 1980 en Southampton, en la costa sur de Inglaterra, es el mayor de tres hijos de un médico generalista de la salud pública y una farmacéutica.
Originarios de India, sus abuelos emigraron al África oriental británica en los años 1960.
Sunak, que asegura haber sido víctima de racismo en un restaurante de comida rápida cuando era adolescente, estudió en el Winchester College, un elegante internado para chicos, y cursó política, filosofía y economía en las prestigiosas universidades británica de Oxford y estadounidense de Stanford.
Antes de dedicarse a la política ya había trabajado en las finanzas, como en la firma Goldman Sachs, y en su propia sociedad de inversiones.
Además es aficionado al cricket y al fútbol, así como a la saga cinematográfica "Star Wars", y está considerado como uno de los diputados británicos más ricos. Una fortuna que también podría pasarle factura en un país en el que los más pobres sufren al ver dispararse su costo de vida.
C.Peyronnet--CPN