
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
-
Meloni y Trump, esperanzados sobre posible acuerdo arancelario entre EEUU y UE
-
España apoya estrechar los vínculos entre la UE y Marruecos tras la anulación de acuerdos comerciales
-
El FMI no prevé una recesión este año pese a los aranceles
-
Meloni se reúne con Trump para buscar acuerdo arancelario entre la UE y EEUU
-
Meloni se reúne con Trump para buscar acuerdo arancelario entre la UE y EEUUI
-
Un solideo del papa Francisco será subastadocon fines benéficos
-
Más de 130 estudiantes extranjeros en EEUU impugnan la revocación de sus visas
-
El BCE recorta sus tipos de interés para apoyar la economía
-
Trump ataca al presidente de la Fed, "demasiado lento" en bajar las tasas de interés
-
Forzados a delinquir, el drama detrás de las desapariciones en México
-
El grupo francés Hermès aumentará los precios a EEUU para compensar el arancel del 10%
-
Una incertidumbre "sin precedentes" por los aranceles de Trump golpea el crecimiento surcoreano
-
Un hotel gestionado por mujeres en Sri Lanka derriba el muro del género
-
El telescopio espacial Webb detecta "indicios" de rastro de vida en un exoplaneta
-
Una diputada transexual brasileña denuncia haber sido identificada como hombre por EEUU
-
TikTok prueba notas de contexto similares a las de X y Meta
-
Sequía récord y "preocupante" en Alemania
-
El Salvador desoye a un senador de EEUU para liberar a un deportado por error
-
Reabren al público las cuevas sudafricanas llamadas la "cuna de la humanidad"
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin tiene su restaurante en París
-
Apagón masivo deja a oscuras Puerto Rico
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
PerfectSwell® Zion inicia su construcción en Utah
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
La OMC advierte sobre "graves consecuencias negativas" de los aranceles en el comercio mundial

España registró una inflación del 6,2% en enero, tras una ligera revisión al alza
La inflación en España alcanzó el 6,2% en enero, lo que supone un nivel ligeramente superior a la estimación inicial del 6,1%, aunque todavía por debajo de la cifra de diciembre, indicó el martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El índice de precios al consumo armonizado (IPCA), que permite comparar con el resto de países de la zona euro, se ralentizó tras varios meses de fuertes alzas, especialmente debido a la bajada "de los precios de la electricidad, frente al incremento registrado en 2021", señaló el INE en un comunicado.
En diciembre, el IPCA había alcanzado 6,6%, un récord desde 1992.
Los precios del gas, por el contrario, han registrado un aumento, reveló el INE.
La inflación subyacente -que no toma en cuenta algunos precios como los de la energía y está corregida por las variaciones estacionales-, alcanzó el 2,4%, su tasa "más alta desde octubre de 2012", subraya el INE.
España enfrenta desde 2021 una fuerte inflación, ligada a las tensiones que ha provocado la reactivación económica en las cadenas de producción, así como por el alza de los precios de la energía.
El año pasado, el coste de la electricidad se disparó un 72% en el país, un nivel récord.
Esta situación puso en dificultades a numerosos hogares, cuyo poder adquisitivo se ha resentido, pese a las medidas desplegadas por el gobierno español para contener las facturas eléctricas.
España no es, sin embargo, el único país que se enfrenta a una espiral inflacionista: según Eurostat, la inflación en la zona euro alcanzó en enero su nivel más alto en 25 años, llegando al 5,1% en un año.
Estas cifras están muy por encima del objetivo del Banco Central Europeo (BCE) de una inflación al 2% en la zona euro. Para la institución monetaria, este fenómeno es transitorio y debería finalizar en 2023.
Según el Banco de España, la inflación debería alcanzar un 3,7% de media en el país en 2022.
T.Morelli--CPN