
-
Trump y Bukele blindan su alianza contra las pandillas
-
Perú rinde homenaje a su nobel Mario Vargas Llosa
-
Nvidia fabricará íntegramente en EEUU sus chips más avanzados para IA
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
-
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
-
Maldivas busca erradicar el tabaquismo con una prohibición generacional
-
Las exportaciones chinas suben un 12,4% interanual en marzo y superan las proyecciones
-
Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo
-
Hoja de ruta del FMI y Argentina para la transformación económica del país
-
Argentina y el FMI: cinco claves de una historia recurrente
-
EEUU afirma que "nadie se libra" de sus aranceles, pero los mercados abren con ganancias
-
Un juez de EEUU autoriza la deportación de un líder estudiantil propalestino
-
Argentina recibirá fondos del FMI y elimina el control de cambios
-
Las bolsas asiáticas suben y en Europa los mercados abren con fuertes ganancias
-
EEUU dice que la exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
La política, la otra gran pasión de Mario Vargas Llosa
-
Los amores de Mario Vargas Llosa
-
Las principales fechas en la colorida vida de Mario Vargas Llosa
-
Presidente chino advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte"
-
Otra deuda con el FMI: para los argentinos, es el día de la marmota
-
EEUU dice que exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
Telefónica vende otra de sus filiales en América Latina, esta vez en Perú
-
El Parlamento británico adopta una ley para tomar el control de British Steel
-
Principal asesor comercial de Trump le baja la temperatura a enfrentamiento con Musk
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales

17 muertos y 59 heridos en el accidente de un camión con explosivos en Ghana
Al menos 17 personas fallecieron y 59 resultaron heridas el jueves en un accidente entre un camión cargado con explosivos y una motocicleta que causó una fuerte detonación en una zona minera en el oeste de Ghana, informó el gobierno.
La explosión se produjo alrededor del mediodía en Apiate, cerca de Bogoso, una ciudad unos 300 kilómetros al oeste de Accra, la capital de este país de África Occidental rico en recursos mineros.
Videos verificados por la AFP muestran un importante cráter, casas deformadas y escombros esparcidos por centenares de metros. Las imágenes enseñan varios cuerpos sin vida, algunos desmembrados, que evidencian la violencia de la explosión.
Las primeras informaciones dan cuenta de "un accidente entre un vehículo minero que transportaba material explosivo para una sociedad minera, una motocicleta y un tercer vehículo, que tuvo lugar cerca de un transformador eléctrico y condujo a la explosión", indicó el ministro de Información, Kojo Oppong Nkrumah, en un comunicado publicado en la noche.
Sobre las 17H00 locales (16H00 GMT), las autoridades contabilizaban "un total de 17 personas confirmadas muertas desgraciadamente, y 59 personas heridas", añadió el ministro.
Entre los heridos, 42 están siendo atendidos por los servicios de salud y "algunas están en un estado crítico", añadió.
Todos los hospitales de la zona fueron movilizados para atender a las personas afectadas por el accidente y se activó un plan de evacuación para transportar a los heridos críticos a los establecimientos médicos de la capital, afirmó el gobierno.
- "Ciudad fantasma" -
"Ha sido un jueves negro. Hasta ahora, 500 casas se han visto impactadas. Algunas han sido completamente arrasadas por la explosión y otras muestran fisuras", declaró a AFP durante la noche Sedzi Sadzi Amedonu, coordinador adjunto de la Organización Nacional de Gestión de Catástrofes.
"Es casi como una ciudad fantasma ahora. Algunas casas están quemadas, otras recubiertas de escombros, y las operaciones de búsqueda y rescate están todavía en marcha", añadió.
Los supervivientes del suceso interrogados por la prensa local narraban escenas de desolación. Abena Mintah corrió hacia el lugar del siniestro para ver si podía ayudar a las víctimas.
"El conductor del camión que transportaba explosivos corría hacia nosotros para decir que nos apartáramos y, minutos más tarde, escuchamos una fuerte detonación", señaló.
"Sentí el vértigo y caí en unos matorrales. Conseguí levantarme y vi varios cuerpos desmembrados en la calle", explicó este testigo, ligeramente herido en pies y manos.
Para evitar una segunda explosión, un equipo conjunto de expertos en explosivos de la policía y del ejército ha sido desplegado para examinar la situación y aplicar medidas de seguridad", indicó el comunicado del ministerio de Información.
También solicitan a los habitantes alejarse de la zona y trasladarse a las aldeas de los alrededores. Escuelas e iglesias quedaron abiertas durante la noche para poder acogerlos.
En un mensaje en Twitter en la tarde, el presidente de Ghana, Nana Akufo-Addo, había lamentado "un evento verdaderamente triste, desgraciado y trágico" y trasladó sus condolencias a las familias de las víctimas.
Los accidentes mortíferos ligados al sector minero son frecuentes en Ghana, aunque normalmente están vinculados al colapso de minas artesanales, a menudo ilegales. En junio murieron nueve personas en uno de estos lugares.
Ghana es el segundo productor de oro del continente, después de Sudáfrica. La industria minera del país implica a grandes empresas mundiales pero también actividades artesanales, muchas ilegales.
M.P.Jacobs--CPN