
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024
-
Reach obtiene una inversión para acelerar su expansión e impulsar el crecimiento de empresas comerciales
-
La UE responderá "con firmeza y rapidez" si EEUU impone aranceles
-
Las cifras que alarman a científicos y agitan el debate en la COP16
-
Arrestan a traficantes sospechosos de matar a migrantes en una travesía hacia España
-
Cómo se prepara la Tierra para el posible impacto de un asteroide
-
Murió Marian Turski, presidente del Comité Internacional de Auschwitz
-
El Departamento de Agricultura de EEUU convoca a empleados despedidos por error
-
Países ricos y en desarrollo retoman el pulso sobre la biodiversidad en Roma
-
La Casa Blanca nombra a un nuevo jefe de la Seguridad Social tras su renuncia
-
La presidenta de México propone una reforma constitucional para prohibir el cultivo de maíz transgénico

España reforzará el control sobre la publicidad de criptomonedas
España reforzará el control sobre la publicidad que promocione criptomonedas, que deberá incluir ahora "información sobre los riesgos" que asumen los inversores, además de notificar con antelación al ente regulador del mercado, en el caso de las "campañas publicitarias masivas".
Según una circular publicada el lunes en el boletín oficial español, los mensajes publicitarios sobre el bitcoin y otros criptoactivos "deberán incluir contenido claro, equilibrado, imparcial y no engañoso", indicó en un comunicado la autoridad bursátil local (CNMV).
Estas publicaciones deberán, además, contener una información clara "sobre los riesgos" ligados a la inversión en las criptomonedas, así como un mensaje recordando que esta actividad "no está regulada" y puede conducir a los inversores a perder "la totalidad del importe invertido".
El nuevo marco, que entrará en vigor a mitad de febrero, prevé además un "procedimiento de comunicación previa obligatoria a la CNMV" para las campañas publicitarias masivas, "destinadas a 100.000 personas o más", precisa el comunicado.
Las criptomonedas -especialmente la más conocida de ellas, el bitcoin- vieron multiplicarse su precio en 2021 gracias al apetito de la economía tradicional por este tipo de productos. Numerosos particulares empezaron a fijarse en estos activos, poniendo en ocasiones importantes sumas en juego.
Este fenómeno, impulsado en las redes sociales por celebridades como la estrella de la telerrealidad Kim Kardashian o deportistas famosos como el futbolista español Andrés Iniesta, ha despertado la preocupación de los reguladores en numerosos países.
"Los criptoactivos tienen una presencia cada vez mayor en el sistema financiero", pero su desarrollo "supone retos en al ámbito de la protección de los inversores", subraya así la circular de la CNMV, que insiste en la "complejidad" y la "volatilidad" de estos productos financieros.
En China, el Estado prohibió a final de septiembre las transacciones en criptomonedas. En Europa y Estados Unidos, los reguladores vigilan cada vez más esta red descentralizada, muy difícil de controlar.
A.Zimmermann--CPN