
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming

Trump arremete en un evento de campaña en Iowa contra el sistema educativo en EEUU
El expresidente Donald Trump arremetió este lunes contra el sistema educativo de Estados Unidos y calificó la enseñanza escolar actual como "una locura", al tiempo que prometió devolver el "sentido común" a las aulas como parte de su plataforma de campaña presidencial "Estados Unidos primero".
Hablando ante sus potenciales votantes en el estado de Iowa, Trump se refirió a lo que los republicanos consideran como la imposición de una ideología "progresista" ("woke", en inglés) en la enseñanza escolar, un tema cultural cada vez más álgido en Estados Unidos.
"Tenemos que volver al sentido común, y eso significa leer, escribir, la aritmética", dijo Trump a los asistentes en Davenport, en respuesta a una pregunta del público sobre el supuesto de que las escuelas se están convirtiendo en "campos de adoctrinamiento enfocados en sexualizar a nuestros niños".
"Lo que están enseñando en las escuelas hoy es una locura", dijo el republicano de 76 años, quien aspira a un segundo mandato tras perder la elección presidencial en 2020.
Trump había anticipado parte de su programa educativo en enero, pidiendo el recorte de fondos federales para programas que enseñan a los niños "teoría crítica de la raza, ideología de género o contenido inapropiado de carácter racial sexual o político".
Este lunes en la noche, también defendió el derecho de los padres a elegir su escuela, a elegir a los rectores y a la existencia de un control estatal -en lugar de federal- sobre los planes de estudios.
Además, se sostuvo en su promesa de "mantener a los hombres fuera de los deportes de mujeres", en referencia a los esfuerzos desplegados por los republicanos por prohibir a las mujeres y niñas transgénero participar en deportes por equipo que coincidan con su identidad de género.
El portavoz del Comité Nacional Demócrata, Rhyan Lake, ha denunciado el esfuerzo del multimillonario republicano por estrangular a la educación pública mientras impulsa millones de dólares hacia las colegios privados.
Un sondeo de Des Moines Register/Mediacom Iowa publicado el viernes mostraba que Trump todavía mantiene una significativa influencia en Iowa, pese a que su índice de favorabilidad entre quienes se autoidentifican como republicanos ha caído del 91% en septiembre de 2021 hasta el 80% actual.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien se perfila como el principal rival de Trump para obtener el aval republicano, se ubicó con 74% de opinión favorable. El porcentaje de republicanos que dijeron que "definitivamente votarían" por Trump si fuera el nominado republicano también cayó desde 69% en junio de 2021 hasta 47% ahora.
J.Bondarev--CPN