
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer

Un millonario chino intenta por 27ª vez entrar a la universidad
Con pelo canoso, un negocio exitoso y una fortuna consolidada, Liang Shi podría tener la vida resuelta pero, aun así, se presenta este miércoles por 27ª vez al examen de entrada a la universidad junto a millones de jóvenes chinos.
A sus 56 años, Liang no le ha ido mal en la vida. Se labró un futuro desde un trabajo poco calificado en una fábrica hasta erigir un exitoso negocio de materiales de construcción.
Pero un sueño siempre se le ha escapado: conseguir una nota suficientemente alta en el riguroso examen del "gaokao" para obtener una plaza en la puntera Universidad de Sichuan.
Este examen, que evalúa las competencias en chino, inglés, matemáticas y otras asignaturas de ciencias o humanidades a su elección, es la prueba de toda una vida en este país asiático.
Solo los alumnos con mejores notas pueden acceder a las mejores universidades. La competencia es alta, las plazas limitadas y la presión familiar intensa.
Pero un diploma en una universidad de prestigio otorga buen estatus social y es casi una garantía de ser contratado por una buena empresa.
Este año, el primero desde el fin de las restricciones sanitarias por el covid, casi 13 millones de estudiantes se presentarán al examen, un récord según el Ministerio de Educación.
Para competir contra estos jóvenes estudiantes, Liang asegura que lleva meses con "la vida de un monje asceta", levantándose justo después del amanecer para estudiar libros de texto durante 12 horas diarias.
"Me molesta pensar que no he conseguido una educación universitaria", dice Liang a la AFP.
"Realmente quiero ir a la universidad y convertirme en un intelectual".
- "El irreductible" -
Durante las últimas cuatro décadas, este hombre originario de Sichuan (suroeste) se presentó al gaokao en 26 ocasiones, pero en ninguna de ellas obtuvo el resultado necesario para acceder a la universidad que él quería.
"Me llaman 'el irreductible del gaokao'", explica, orgulloso del apodo que le dieron los medios locales.
Liang se enfrentó por primera vez al gaokao en 1983, cuando tenía 16 años.
Perseveró en el intento de mejorar su nota durante una década pero tuvo que abandonar en 1992, porque entonces la prueba estaba restringida a personas solteras menores de 25 años.
Cuando las autoridades quitaron esta limitación en 2001, el deseo de Liang de conseguir una educación universitaria renació.
Desde entonces, se ha presentado al examen otras 16 veces, de forma consecutiva desde 2010, incluso cuando las restricciones del cero covid lo hicieron más complicado de lo habitual.
Algunos internautas se preguntan en redes si su perseverancia es simplemente una operación de publicidad.
"¿Para qué?", responde Liang. "Nadie en su sano juicio querría dedicar décadas presentándose al gaokao como una treta", explica.
Dejó de beber y de jugar al mahjong, un popular juego de mesa en China, durante el periodo de preparación, subraya jocosamente.
El empeño de Liang no goza de mucho apoyo de parte de su hijo, que se presentó al gaokao en 2011 y parece algo avergonzado de su padre reincidente.
"Al principio, no estaba muy de acuerdo. Ahora, es simplemente indiferente", explica.
Una vez terminado el examen este fin de semana, el empresario prevé desconectar y disfrutar un poco tras meses de intenso estudio.
"Voy a jugar mahjong con mis amigos durante tres días y tres noches", asegura.
Y.Ponomarenko--CPN