
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming

La difícil lucha de Sierra Leona por mantener a menores embarazadas en la escuela
Hawa, 18 años, disfrutaba de competir con su prima por las mejores notas en la escuela, hasta que hace ocho meses quedó embarazada.
"Estudiábamos mucho juntas, yo era una de las mejores de la clase", aseguró a Hawa a la AFP.
En Sierra Leona las menores encintas han podido volver a clases desde que en 2020 se levantó una medida que las dejaba fuera del aula.
Pero, al igual que con otras políticas progresistas adoptadas por el presidente Julius Maada Bio, hacerlo resulta más difícil que decirlo.
Las otras alumnas se burlaron sin piedad de Hawa y su madre dejó de enviarle dinero.
Terminó abandonando la escuela con seis meses de embarazo, viendo a su prima avanzar sola en sus estudios.
Bio, quien aspira a la reelección en las elecciones del sábado, hizo de la educación y los derechos de las mujeres el pilar de su gobierno.
Admitió en una entrevista con AFP que inicialmente resistió permitir que adolescentes embarazadas fueran a la escuela.
"Yo estaba totalmente en contra de eso hace unos años, pero me di cuenta de que estaba equivocado", contó.
"Están en sus años de formación, y si las castigamos por el resto de su vida seremos injustos con ellas, seremos injustos con la sociedad".
- Ciclos de pobreza -
El embarazo adolescente es un fenómeno extendido en Sierra Leona, aunque la falta de datos impide saber cuántas permanecen en la escuela.
En 2021, un año después de levantada la prohibición, el censo escolar nacional identificó a 950 alumnas embarazadas en el país.
Un estudio gubernamental de 2019 determinó que 21% de las mujeres y niñas de 15 a 19 años estaban embarazadas o habían dado a luz, lo cual sugiere que miles de menores habrían abandonado el estudio.
Nadia Rasheed, representante local del Fondo de Población de la ONU (UNFPA), comentó que mantener a las niñas en la escuela es "crítico para romper los ciclos de pobreza y desigualdad en Sierra Leona".
Kadi, de 18 años, esperaba que la educación fuera la llave de un futuro mejor.
Fue criada por su abuela y una hermana mayor en una barriada pobre de Freetown, y ambas estudiaban duro.
Pero la abuela murió en un accidente vial, y dos años después su hermana se enfermó y murió.
Su novio, un pescador, comenzó a ayudar con los gastos de sus estudios, planearon que ella estudiaría medicina y se casarían.
Pero a los 17 años quedó embarazada y no resistió el bullying en la escuela. Falló en algunas pruebas y no volvió al siguiente año académico.
Quiere retomar sus pruebas el próximo año, pero teme haberse atrasado demasiado.
"Las comunidades no van a cambiar solas, las escuelas no van a cambiar solas. No creo que alguien esperara que fuera un éxito inmediato", comentó la investigadora Regina Mamidy Yillah.
"Aún así, revertir la prohibición (...) es realmente un paso gigantesco a la igualdad".
- Expectativa o realidad -
Varias políticas progresistas de Bio enfrentan desafíos similares.
Son elogiadas por organizaciones occidentales y entidades de la ONU que operan en Sierra Leona desde su guerra civil de 1991-2002, pero en la práctica chocan con valores tradicionales o no llenan las expectativas.
El gobierno de Bio entrega toallas sanitarias gratuitas a las estudiantes e invierte más de 20% del presupuesto en la educación.
Pero muchos se quejan de que pese a la política de educación "gratuita", los alumnos deben pagar por algunos libros, transporte, uniformes, zapatos, calcetines y material escolar.
Familias consultadas por AFP dijeron que muchos profesores cobran informalmente a los alumnos por jabón, papel higiénico y material de limpieza, y exigen dinero bajo amenaza de golpizas.
Los planes de despenalizar el aborto, celebrado internacionalmente al ser anunciados en julio, no han avanzado.
Bio firmó en enero una nueva ley de igualdad de género para aumentar la cantidad de mujeres trabajando en los sectores público y privado.
Pero cuando muchos esperaban una cuota de 30% para mujeres legisladoras, la ley solo requiere que un tercio de los candidatos al Parlamento sean mujeres.
Dice además que el presidente podría considerar "la posibilidad" de nombrar 30% de mujeres en su gabinete.
El Instituto de Reforma de la Gobernanza, un grupo de encuestas, prevé que entre 26% y 30% de los legisladores electos en el nuevo parlamento serán mujeres.
Bio dijo a AFP que está comprometido con asegurar que un mínimo de 30% de su gabinete sea femenino.
"Algo para pensar es cómo lo haremos", agregó.
X.Wong--CPN