
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana

Rezos y asuetos en el sudeste de Asia, agobiado por una ola de calor
La ola de calor que agobia el sudeste asiático llevó a algunos países como Filipinas a ordenar el cierre de escuelas y a algunas poblaciones, como la de Bangladés, a orar para invocar la lluvia.
Abril, en el inicio de la primavera, es uno de los meses más calurosos en esta parte del mundo ante que comience la temporada de monzones, pero este año, las temperaturas rozan récords debido al fenómeno climático El Niño, que corresponde a un calentamiento de una gran parte del Pacífico tropical.
El impacto de las olas de calor es cada vez mayor en Asia, señaló esta semana la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Este miércoles las autoridades filipinas aconsejaron a la población quedarse en sus casas.
"Hace tanto calor que no podemos respirar", señaló Erlin Tumaron, de 60 años, que trabaja en una estación balnearia del norte de Filipinas, en donde la sensación térmica -que además de la temperatura toma en cuenta la humedad y el viento- alcanzó el martes los 47 ºC.
Además, cerca de 7.000 escuelas suspendieron las clases presenciales.
- Trabajadores exhaustos -
El informe de la OMM sobre el estado del clima en Asia 2023 advierte que los principales indicadores del cambio climático se aceleraron, como la temperatura de la superficie, el retroceso de los glaciares y la subida del nivel del mar.
Estos cambios tendrán graves consecuencias en las sociedades, economías y ecosistemas de la región.
En Tailandia, las autoridades capitalinas pidieron a los habitantes quedarse en sus casas, debido a un índice de calor que tacharon de "extremamente peligroso".
"Absténganse de pasar tiempo afuera", instó la municipalidad de Bangkok, donde se prevé que el termómetro suba hasta los 39 ºC.
Y lo peor está por venir. Las temperaturas podrían trepar aún más en esta enorme y turística metrópolis de 10 millones de habitantes,.
Muchas personas que trabajan en las calles - como los repartidores o los vendedores de comida - intentan mantenerse bajo la sombra e hidratarse constantemente para soportar las condiciones, agravadas por la contaminación atmosférica.
"A veces siento que me voy a desmayar, pero no me queda más remedio", dijo Boonsri Waenkaew, conductor de mototaxi.
- Orar para que llueva -
En Bangladés, miles de fieles musulmanes fueron a las mezquitas a orar para que llueva. En el campo, las escuelas se mantienen cerradas hasta finales de mes.
"Rezar para que llueva es una tradición de nuestro profeta", dijo a AFP Muhammad Abu Yusuf, un imán, tras su oración matinal ante un millar de fieles en el centro de Daka. "La vida se ha vuelto insoportable por la falta de lluvia", subrayó.
Las temperaturas en el país alcanzaron más de 42 °C la semana pasada. Según los servicios meteorológicos, las temperaturas de esta semana en la capital fueron entre 4 y 5 grados centígrados superiores a la media de los últimos 30 años en el mismo periodo.
"Este mes de abril ha sido uno de los más calurosos desde la independencia" en 1971, aseguró el meteorólogo Tariful Newaz Kabir.
Los hospitales del distrito costero meridional de Patuakhali señalaron brotes locales de diarrea debido al aumento de las temperaturas y a la mayor salinidad de las fuentes de agua locales, dijo el médico Bhupen Chandra Mondal.
Para él, "todo esto está relacionado con el cambio climático".
C.Smith--CPN