
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre

Los menores, también víctimas de la represión política en Rusia
Las autoridades rusas están atacando cada vez más a menores y a sus familias como parte de la represión contra quienes se oponen al Kremlin y la invasión de Ucrania, indicó este viernes Amnistía Internacional.
Tras el envío de tropas rusas a Ucrania ordenado por el presidente Vladimir Putin en febrero de 2022, las autoridades intensificaron su represión contra los disidentes, y utilizaron a los niños para presionar a los padres.
Igualmente amenazaron a estos con retirarles la autoridad parental, según afirma el grupo defensor de los derechos humanos en un informe.
Algunos tuvieron que huir de Rusia con sus hijos para que no se les separara de ellos.
"Pese a la retórica del Kremlin sobre el valor de la familia, se está aprovechando sin pudor el vínculo entre niños y padres para aplastar a la disidencia", afirma Oleg Kozlovsky, investigador de Amnistía para Rusia.
"Y en este ataque con motivaciones políticas desatado contra los menores, las escuelas y los profesores se han convertido en herramientas de persecución e interferencia arbitraria por parte del Estado", añadió.
En octubre de 2022, Varvara Galkina, de 10 años, fue interrogada por la policía de Moscú por su foto de perfil de Whatsapp, en la que aparecía un dibujo de apoyo a Ucrania.
La policía amenazó a su madre, Elena Jolicoeur, y allanó su casa. Por temor a implicaciones penales, Jolicoeur y sus dos hijas abandonaron el país.
"No quería que mis hijas vivieran una doble vida, que fingieran estar de acuerdo con el gobierno o apoyar la guerra", dijo a Elena Jolicoeur a AI.
En septiembre de 2022, la policía de Ulan-Ude, en Siberia, detuvo a la activista opositora Natalia Filonova en una protesta. Tras varios meses bajo arresto domiciliario fue puesta en detención, a la espera de juicio, mientras Vladimir Alalikin, entonces de 16 años de edad, discapacitado y acogido bajo su techo, fue enviado a un orfanato.
En agosto de 2023, Filonova fue condenada a dos años y diez meses de cárcel. Alalikin permaneció en el orfanato, donde dice que fue víctima de abusos por parte de otros menores, según Amnistía Internacional.
En ninguno de los casos conocidos por la oenegé intervino el comisionado para los derechos de los niños con el fin de defenderlos, asevera el informe.
Tras el inicio de la invasión rusa de Ucrania, las autoridades introdujeron clases de patriotismo en las escuelas de primaria y secundaria.
Amnistía dijo que durante unas clases dirigidas a niños de seis y siete años en marzo de 2024, los profesores estaban obligados a "apoyar los sentimientos de alegría y celebración asociados" al décimo aniversario de la anexión de la península ucraniana de Crimea.
St.Ch.Baker--CPN