
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU

Desilusionados con la política, los jóvenes tunecinos quieren abandonar el país en masa
En una cafetería de un barrio popular de Túnez, siete jóvenes se concentran en sus apuestas deportivas. Poco antes de las elecciones presidenciales, muestran más pasión por la Champions League que por el futuro de un país que desearían abandonar.
Mohamed, de 22 años, no votará el domingo. "No sirve de nada. La política no nos concierne, solo intentamos salir adelante día a día", afirma en la capital homónima de Túnez, sin dar su apellido por miedo a ser detenido.
Cerca de un tercio de los casi 10 millones de tunecinos llamados a las urnas tienen menos de 35 años, según cifras oficiales, pero muchos no están interesados en votar.
Un estudio publicado en agosto por el Arab Barometer, un acreditado instituto, asegura que 7 de cada 10 jóvenes tunecinos de entre 18 y 29 años quieren emigrar.
"Si nos dieran inmediatamente tres barcos, nadie se quedaría aquí", explica a AFP Mohamed, contemplando la terraza de la cafetería.
Según Arab Barometer, el 46% de la población quería abandonar su país en 2023, frente al 22% en 2011, lo que sitúa a Túnez a la cabeza de los países árabes.
Todos los años, miles de tunecinos emigran gracias a visados de estudiante o permisos turísticos que intentarán prolongar. Otros miles, en su mayoría jóvenes, emprenden la peligrosa ruta por el mar Mediterráneo hacia Europa.
Esta semana, un barco que partió de la turística isla de Yerba (sur) se hundió a 500 metros de la orilla y al menos 15 tunecinos murieron ahogados, entre ellos bebés.
"Tan solo tengo 17 años y cuando veo a algunas personas más mayores que no hicieron nada en sus vidas, me hago muchas preguntas", explica Ghaith, un estudiante que también querría emigrar.
Los jóvenes son los más afectados por el desempleo, con un 41% de parados (frente a una tasa nacional del 16%) y un 23% entre los licenciados.
- Represión y cansancio -
Ninguno de los jóvenes entrevistados por AFP dio su apellido, en un contexto de creciente represión -según las oenegés- de las voces críticas con el presidente Kais Saied, que se presenta a un segundo mandato.
El mandatario, elegido democráticamente en 2019, ha sido acusado de deriva autoritaria desde que se atribuyó plenos poderes en julio de 2021.
"Más de 170 personas están detenidas actualmente en Túnez por motivos políticos o por haber ejercido sus derechos fundamentales", según la ONG estadounidense Human Rights Watch (HRW). Esta cifra incluye a opositores políticos, empresarios, sindicalistas, activistas y comentaristas políticos.
Slim, un trabajador autónomo de 31 años, cree que no ganó "nada" durante los primeros cinco años de gobierno de Saied. "Me gusta, lucha contra la corrupción, pero personalmente no me he beneficiado", afirma.
Según él, la población está "cansada" de enfrentar las crecientes dificultades para comer o desplazarse. "¿Por qué si no creen que quieren marcharse? Se echan al mar sabiendo que pueden morir".
Algunos jóvenes se agarran sin embargo a la esperanza de cambiar el curso de los acontecimientos.
Souhaieb Ferchichi, de 30 años y miembro de la organización de observadores electorales I Watch, se manifestó recientemente frente al Parlamento de Túnez contra unas elecciones que calificó de "farsa", tras un proceso de selección que descartó a la mayoría de los competidores serios de Saied.
Salma Ezzine, médica de 25 años que también acudió a la manifestación, quiere quedarse en el país. "La gente debe comprender que un éxodo así solo puede agravar el problema. Si nadie se queda, ¿quién impulsará el cambio?"
Y.Uduike--CPN