
-
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up
-
Trump promete ser "amable" antes de nueva tanda de aranceles
-
"Íbamos a volver", dice astronauta de la NASA que estuvo varada
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad
-
Meloni aboga por abordar de manera "razonada" la guerra de aranceles
-
El museo Tate Britain devolverá un cuadro expoliado durante el nazismo
-
Juzgado por violencia, Gjert Ingebrigtsen se describe como "excesivamente protector"
-
Las actividades humanas perturban la absorción de CO2 por los océanos, según un estudio
-
EEUU revoca las licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Mujeres exigen que exfutbolista mexicano sea enjuicidado por abuso sexual
-
Trump dice que los aranceles de Estados Unidos afectarán a "todos los países"
-
El príncipe Enrique acusado de "intimidación y acoso" por jefa de la oenegé que cofundó
-
En los bosques alemanes, un dron equipado de IA para rastrear los incendios
-
EEUU promete mantener una disuasión "sólida y creíble" en el estrecho de Taiwán
-
Cientos protestan contra Elon Musk ante concesionarios de Tesla en EEUU, Canadá y Europa
-
China, Japón y Corea del Sur acuerdan "acelerar" conversaciones para "acuerdo de libre comercio trilateral"
-
Muere Álvaro Mangino, sobreviviente del "Milagro de los Andes"
-
El eclipse solar parcial se apreció en parte del hemisferio norte
-
El Sol se cita con la Luna para un eclipse parcial en el hemisferio norte
-
Musk anuncia que xAI, su start-up de IA, compró X por USD 33.000 millones
-
Trump mantiene una conversación "productiva" con el primer ministro canadiense
-
Putin propone un gobierno provisional en Ucrania sin Zelenski antes de negociar la paz
-
FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
Batalla legal para que caso de estudiante palestino sea traslado de tribunal en EEUU
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en febrero
-
Eclipse solar parcial visible en el hemisferio norte el sábado
-
Aranceles de Trump a los autos: un golpe al corazón del comercio en Norteamérica
-
¿Por qué EEUU se interesa en Groenlandia?
-
La inflación en España se desaceleró significativamente en marzo, al 2,3% interanual
-
Tiendas en dólares en Cuba, nuevo capítulo de una historia de amor y odio
-
Trump ordena eliminar la "ideología inapropiada" de los museos Smithsonian
-
Pescadores se enfrentan en el mar con la Armada en el tercer día de protestas en Chile
-
La empresas en bolsa en EEUU ya no deberán estimar su impacto ambiental
-
Petro nombra a un exguerrillero como nuevo ministro de Hacienda de Colombia
-
Panamá no volverá a tener bases militares de EEUU, dice el presidente Mulino

Howard, la 'Harvard negra' donde Kamala Harris pasará la noche de la elección
Kamala Harris vivirá el transcurso de la noche electoral del martes desde el campus de la universidad de Howard, su alma mater.
Apodada como la "Harvard negra" ("Black Harvard"), la institución ocupa uno rol central en la biografía de la vicepresidenta: desde que se graduó allí en 1986 ha regresado al campus en momentos clave.
"La Universidad de Howard es uno de los aspectos más importantes de mi vida", afirmó como candidata presidencial en las primarias demócratas de 2019. Y "es donde me presenté a mi primer cargo electo" como representante del consejo estudiantil, relató.
"Aquí comenzó todo".
Su presencia la noche del martes, y madrugada del miércoles, tiene un gran simbolismo.
Howard fue fundada por el Congreso de Estados Unidos en 1867, dos años después de la Guerra Civil que puso fin a la esclavitud en la mayoría de los estados del sur, donde continuaba siendo legal.
La universidad tomó el nombre de Oliver Howard, conocido como el "general cristiano" que promovió la educación superior para los esclavos liberados.
Howard ha forjado su reputación como una de las mejores instituciones entre las casi 100 conocidas como "colegios y universidades históricamente negros" por atraer principalmente a estudiantes de la comunidad negra y de minorías.
El campus de Howard, que cuenta con 11.000 estudiantes, tiene imponentes edificios de ladrillo rojo con sus tradicionales columnas blancas dispuestos al rededor de un área central de césped, conocida como "The Yard".
A mediados de agosto, Harris se preparó en este centro para su largo debate contra su rival republicano Donald Trump y dijo a los estudiantes que algún día "podrían ser candidatos para presidentes de Estados Unidos".
Entre los graduados más ilustres de Howard están el escritor y premio Nobel Toni Morrison y el defensor de derechos civiles Thurgood Marshall, quien se convirtió en 1967 en el primer juez negro nombrado de la Corte Suprema.
El ejemplo de Marshall, según contó Harris, la inspiró para elegir esta universidad para estudiar derecho en 1982.
En este campus, Harris formó parte de un club de debate, de protestas antiapartheid y fue miembro de Alpha Kappa Alpha (AKA), una de las hermandades más grandes del país fundada en 1908.
Aunque la hermandad AKA no anuncia su respaldo a ningún candidato, sus 300.000 miembros a nivel nacional han ayudado a Harris con una amplia red de activistas.
Y.Ponomarenko--CPN