
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024

Reabren las universidades públicas de Afganistán con pocas mujeres en clase
Las universidades públicas de Afganistán reabrieron el miércoles por primera vez desde el regreso al poder de los talibanes y algunas alumnas pudieron asistir a clase, pero separadas de sus compañeros.
Hasta ahora, solo las universidades privadas habían sido autorizadas en septiembre a reanudar su actividad para hombres y mujeres, pero con clases segregadas.
"Es un momento de alegría retomar nuestras clases, pero estamos todavía preocupados de que los talibanes puedan pararlas", declaró a AFP Zarlashta Haqmal, estudiante en derecho y ciencias políticas en la universidad de Nangarhar en Jalalabad.
El miércoles, alumnos y alumnas pudieron volver a los centros públicos en seis provincias del este: Laghman, Nangarhar, Helmand, Nimroz, Farah y Kandahar.
En el resto del país las clases retomarán el 26 de febrero, indicaron las autoridades.
La reapertura de las universidades públicas, sería un buen augurio para el retorno a las clases de las niñas en todo el país, indicó Andrew Watkins, experto del centro de estudio US Institute of Peace (USIP).
Para el analista este paso podría ser un "marcador crítico" para el reconocimiento internacional que busca el gobierno talibán.
En Mehtarlâm, ante el campus de la universidad de Laghman, muy pocos estudiantes se presentaron el miércoles a primera hora, constató AFP.
Solo un puñado de mujeres, cubiertas con un burka o un nicab, entraron durante la primera hora de clases en el campus que estaba bajo la vigilancia de combatientes talibanes armados con la bandera blanca del emirato islámico desplegada.
Una decena de profesores y estudiantes realizaron el trayecto hasta la universidad en minitaxis o en bus, todos vestidos con el "shalwar kameez", la túnica tradicional afgana. La mayoría declinaron de hablar con los medios, ya que la dirección les pidió que evitaran a la prensa.
"Todo el mundo puede venir. De 8h a 12h, las clases están reservadas a mujeres, de 13h a 16h, tendrán lugar las clases para hombres", confió un empleado de la universidad que habló bajo condición de anonimato.
- "Conforme a la sharía" -
Antes del regreso de los fundamentalistas al poder en agosto, hombres y mujeres estudiaban juntos.
"Por ahora tenemos poca información", dijo Malik Samadi, estudiante de matemáticas de 23 años. "Nos han dicho que todos los cursos tendrán lugar conforme a la sharía", la ley islámica.
La Misión de la ONU en Afganistán calificó el lunes la reanudación de las clases como un hecho "verdaderamente importante" para el país.
Esta reanudación llega poco después de las discusiones de finales de enero entre talibanes y diplomáticos occidentales en Noruega, el primer país europeo en recibir a los nuevos dirigentes islamistas.
Los países occidentales condicionaron el desbloqueo de miles de millones de dólares de ayuda internacional al respeto de los derechos humanos, particularmente de las mujeres.
El gobierno actual se enfrenta a una escasez de fondos después de que tras la llegada de los talibanes al poder fueran congelados de miles de millones de dólares del banco central.
Los nuevos dirigentes aseguran haberse modernizado con relación al brutal régimen que impusieron entre 1996 y 2001, durante el cual que prohibieron toda disidencia e impusieron una draconiana interpretación de la ley islámica.
Sin embargo, no tardaron en reprimir nuevamente las libertades fundamentales de mujeres, imponiendo restricciones a su derecho de trabajar, educarse o viajar.
La educación secundaria sigue vetada para las mujeres en la mayoría del país cuando abran estas instituciones, que los talibanes prometieron que comenzarán a funcionar a finales de marzo.
Ch.Lefebvre--CPN