
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China
-
El neutrino "pesa" menos de lo que se pensaba
-
Líderes de América Latina prometen unidad ante la guerra comercial de Trump en la cumbre Celac
-
Fiscales de EEUU piden abandonar los cargos contra un salvadoreño acusado de liderar la MS-13 en la costa este
-
JPMorgan Chase y Morgan Stanley superan expectativa de resultados en el primer trimestre
-
La emisiones asociadas a la producción de chips para la IA se cuadruplicaron en un año, según Greenpeace
-
En la constelación de Virgo, el intrigante "despertar" de un agujero negro
-
Firmas japonesas crean una estación de tren en una semana con impresión 3D
-
La inflación en Alemania se desaceleró en marzo al 2,2% interanual
-
La Corte Suprema de EEUU ordena "facilitar" el regreso de un salvadoreño expulsado por error
-
Irán pide un acuerdo "real y justo" con EEUU en las negociaciones sobre su programa nuclear
-
Las bolsas europeas vuelven a caer tras el anuncio de mayores aranceles chinos
-
La UE protegerá su economía si EEUU no cambia de postura, advierte un comisario europeo
-
Ejecutivo español de Siemens muere junto a su familia en un accidente de helicóptero en Nueva York
-
Xi insta a la UE a "resistir juntas" al "hostigamiento"
-
Turistas españoles y piloto mueren en accidente de helicóptero en Nueva York
-
Seis muertos en accidente de helicóptero turístico en Nueva York
-
Seis muertos en accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York
-
Un dolor que "no se calma": funeral colectivo tras tragedia en Dominicana
-
El papa realiza una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse con Carlos III
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA
-
Las bolsas asiáticas y europeas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump
-
El Vaticano publica una foto del papa al recibir a Carlos y Camila
-
El estado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos
-
El Vaticano publica una foto del papa al recir a Carlos y Camila
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio
-
El príncipe Enrique insiste en recuperar la protección policial con su vida "en juego"
-
El nominado por Trump para dirigir la NASA "priorizará" la misión a Marte
-
EEUU denegará visas por contenido en redes sociales que considere "antisemita"
-
Francia lucha por encontrar un nuevo hogar para dos orcas tras el cierre de un parque
-
Jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
El Congreso argentino investigará el cripto-escándalo que apunta a Milei
-
Trinidad y Tobago dice que EEUU le revocó el permiso para explotar gas con Venezuela
-
Delicada operación de restauración de un navío de guerra sueco hundido hace cuatro siglos
-
Trump triplica los aranceles sobre los pequeños paquetes chinos

Isabel II, esperada en la misa por su difunto marido tras sus problemas de salud
Tras sufrir problemas de salud que la llevaron a ausentarse de varios actos, la reina Isabel II, de casi 96 años, debe reaparecer el martes para una esperada misa en honor de su difunto esposo.
A su llegada, "la reina será recibida por el decano" de la Abadía de Westminster, afirmó el lunes el Palacio de Buckingham, anunciando la lista de invitados, que incluye a los reyes Felipe y Letizia de España y Guillermo Alejandro y Máxima de Holanda, entre una docena de casa reales y antiguas monarquías de Europa y Oriente Medio.
Sin embargo, según algunos medios, Isabel II aún podría anular su presencia en el último minuto.
Su salud es motivo de preocupación desde que los médicos la obligaron a guardar reposo en octubre y pasó una noche hospitalizada para someterse a "pruebas" cuya naturaleza nunca se especificó.
En los últimos meses renunció a participar en numerosos actos relevantes, apareció caminando con bastón y reconoció que le cuesta "moverse".
Con todos los ojos puestos en su estado, la soberana, que en febrero cumplió 70 años en el trono y el 21 de abril soplará las 96 velas, debía hacer su reaparición hace dos semanas, para el Día de la Mancomunidad británica.
Pero tres días antes anuló su participación, según la prensa por su dificultad para desplazarse y su negativa a hacerlo en silla de ruedas.
La misa de este martes tiene sin embargo un carácter muy personal, pues homenajea al hombre con quien estuvo casada 73 años y que ella llamaba su "pilar".
Felipe falleció el 9 de abril, con casi cien años, y en plena pandemia solo 30 invitados pudieron acudir a un funeral restringido que dejó la impactante imagen de una reina sentada completamente sola.
Recordando su mirada "traviesa" y su "sonrisa familiar", la monarca reconoció en su mensaje de Navidad lo mucho que "echaba de menos" a su esposo.
Con todas las restricciones ahora levantadas, esta ceremonia "incorporará algunos elementos previstos para el funeral del Duque de Edimburgo, que no pudieron llevarse a cabo", precisó el Palacio. Estos incluirán coros y presencia militar en una abadía decorada con flores rojas, blancas y azules.
- Crisis incensantes -
La muerte de Felipe dejó un "enorme vacío" en la vida de Isabel II, que ahora tiene que capear sola las incesantes crisis que socavan la popularidad de la realeza.
Su tercer hijo, Andrés, de 62 años, cerró recientemente con un millonario acuerdo financiero una demanda civil en Estados Unidos por agresión sexual a una menor. Retirado de la vida pública debido a este escándalo, hará una rara aparición en la ceremonia en honor de su padre, junto a sus hijas Beatriz y Eugenia y los maridos de estas.
La gran ausencia correrá a cargo del príncipe Enrique, de 37 años, que sacudió a la familia real cuando él y su esposa Meghan anunciaron en 2020 que abandonaban sus funciones reales y se instalaron en California.
Hace un año, viajó solo al Reino Unido para el funeral de su abuelo. Pero en esta ocasión, no hará el desplazamiento en medio de un diferendo con el gobierno británico por su rechazo a darle protección policial oficial.
Si en una explosiva entrevista televisiva en 2021, Enrique y Meghan acusaron a la familia real de racismo, el pasado colonial de la monarquía y su histórica participación en la trata de esclavos también eclipsó el reciente viaje del príncipe Guillermo, de 39 años, y su esposa Catalina, por excolonias británicas del Caribe.
Esta gira buscaba enviar una señal fuerte en vísperas del jubileo de platino --celebraciones por los 70 años de reinado-- de su abuela, pero se vio empañada por las protestas de quienes exigían disculpas por el pasado esclavista británico.
Los grandes festejos del jubileo, del 2 al 5 de junio, buscarán reavivar el amor de los británicos por su deslucida monarquía. Pero antes, es posible que Isabel II delegue en su hijo Carlos, de 73 años, el tradicional discurso que da inicio a la nueva sesión parlamentaria, previsto para el 10 de mayo y que también podría eludir debido a su salud.
A.Samuel--CPN