
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar
-
Una jueza federal impide revocar el estatus legal de medio millón de inmigrantes en EEUU
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras tormenta de arena en Irak
-
Cuatro arrestados en Japón por vender imágenes obscenas creadas con IA
-
EEUU impondrá casi un 21% de aranceles a la mayoría de los tomates mexicanos
-
Meta utilizará datos públicos de sus usuarios en la UE para entrenar a sus modelos de IA
-
"Titán de la literatura", lamentan los lectores del nobel Vargas Llosa
-
Un sepulturero siciliano vaciaba tumbas para revenderlas
-
EEUU envía una señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores
-
Trump y Bukele blindan su alianza contra las pandillas
-
Perú rinde homenaje a su nobel Mario Vargas Llosa
-
Nvidia fabricará íntegramente en EEUU sus chips más avanzados para IA
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
-
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
-
Maldivas busca erradicar el tabaquismo con una prohibición generacional
-
Las exportaciones chinas suben un 12,4% interanual en marzo y superan las proyecciones
-
Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo
-
Hoja de ruta del FMI y Argentina para la transformación económica del país
-
Argentina y el FMI: cinco claves de una historia recurrente
-
EEUU afirma que "nadie se libra" de sus aranceles, pero los mercados abren con ganancias
-
Un juez de EEUU autoriza la deportación de un líder estudiantil propalestino
-
Argentina recibirá fondos del FMI y elimina el control de cambios
-
Las bolsas asiáticas suben y en Europa los mercados abren con fuertes ganancias
-
EEUU dice que la exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
La política, la otra gran pasión de Mario Vargas Llosa
-
Los amores de Mario Vargas Llosa
-
Las principales fechas en la colorida vida de Mario Vargas Llosa
-
Presidente chino advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte"
-
Otra deuda con el FMI: para los argentinos, es el día de la marmota
-
EEUU dice que exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración

La música clásica, de luto con la muerte de tres grandes figuras
El mundo de la música clásica se vistió de luto con el fallecimiento de dos grandes pianistas, el rumano Radu Lupu y el estadounidense Nicholas Angelich, así como del compositor británico Harrison Birtwistle.
"Qué día increíblemente triste en el mundo de la música", reaccionó en Twitter el compositor y jefe de orquesta finlandés Esa-Pekka-Salonen, tras el anuncio de la muerte de los tres hombres, durante el lunes de Pascua.
"Tres gigantes de la música han muerto", añadió también en Twitter el pianista alemán Igor Levit.
Lupu falleció a los 76 años en Lausana (Suiza) tras una larga enfermedad, indicaron los medios de comunicación.
Lupu ganó el Concurso Internacional de Piano George Enescu en 1967, nueve años después de la creación del prestigioso festival en honor del compositor rumano.
"Nos entristece profundamente la noticia de la muerte del maestro Radu Lupu, un querido amigo del Festival Enescu y un magnífico músico", indicó la página Facebook del festival.
"Siempre apreciaremos su increíble manera de transformar la música en magia", agregó el festival.
Radu Lupu nació el 30 de noviembre de 1945 en Galati (Rumania) y comenzó a tocar el piano a los seis años.
Tras ser admitido en el conservatorio de Bucarest, obtuvo una beca para estudiar en el legendario Conservatorio Chaikovski de Moscú.
Entre otros concursos importantes, Lupu ganó el premio Van Cliburn en 1966 y el premio Leeds en 1969.
Conocido por su discreción y su perfeccionismo, Lupu fue especialmente apreciado en la ejecución del repertorio de compositores como Schumann, Brahms, Mozart y Beethoven.
Trabajó con muchas de las mejores orquestas y directores del mundo, como Herbert von Karajan, Daniel Barenboim, Carlo Mario Giulini y Zubin Mehta.
Lupu era conocido por su negativa a conceder entrevistas y su poco apego a los estudios de grabación, a pesar de haber ganado un Grammy en 1996 con un disco de sonatas para piano de Schubert.
El pianista, que residía en Suiza, había dejado de dar conciertos en 2018 por motivos de salud.
Por su parte el estadounidense Angelich falleció en París a los 51 años.
Intérprete no solamente de los grandes compositores del siglo XIX, sino también de la música clásica contemporánea, como Messiaen, Stockhausen o Boulez, Angelich sufría de una afección respiratoria desde junio de 2021, indicó su agente, Jacques Thelen.
Por su parte Birtwistle murió a los 87 años en su casa en Mere, en el suroeste de Inglaterra, anunció su editor, Boosey & Hawkesn.
Autor de la ópera "Punch and Judy", a finales de los años 1960, Birtwistle cultivó también la música de cámara. Entre sus éxitos se cuentan "Gawain" y "La máscara de Orfeo".
En 1975 fue nombrado director músical del Royal National Theatre de Londres, cargo que conservó hasta 1983.
Su estilo sin compromisos, dividió a veces a los críticos y al público.
burs-spm/z/mbm/jvb/jz/mb
C.Smith--CPN