
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico
-
Los aranceles de EEUU lastran el beneficio de Volkswagen en el segundo trimestre
-
Golf y diplomacia en la visita de Trump a Escocia
-
Regulador de EEUU aprueba compra de Paramount Global tras compromisos editoriales
-
Un campesino panameño esperó 60 años el título de propiedad de su tierra
-
Muere Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre profesional
-
"Por favor, algo para comer": en Cuba aumenta la indigencia
-
Agencias de prensa y BBC reclaman a Israel que los periodistas accedan libremente a Gaza
-
Panamá avanza en reformas para salir de lista de paraísos fiscales de la UE, dice ministro
-
Brasil va tras el rastro de indígenas aislados en la Amazonía
-
Un avión con cerca de 50 personas se estrella en Rusia y no hay supervivientes
-
El beneficio del grupo petrolero Repsol disminuye en el primer semestre
-
Una compañía eléctrica dice que pagará indemnizaciones por un incendio de Los Ángeles
-
Tres muertos en Vietnam por aguaceros de la tormenta Wipha
-
El desempleo cae en España a su nivel más bajo desde 2008
-
En un laboratorio de Bruselas, científicos estudian hielo en busca de claves climáticas
-
Lula busca acercamiento comercial con México en "momento de incertidumbre"
-
Trump prioriza desregular la IA para impulsar dominio de EEUU en el sector
-
Google obtiene USD 28.200 millones de ganancias en 2T gracias a la IA
-
Sánchez aboga por fondo para afectados por aranceles en UE si no hay acuerdo con EEUU
-
La compañía belga de ferrocarriles adjudica a la española CAF el contrato para la renovación de su flota
-
Presidente tunecino exhibe fotos de niños hambrientos en Gaza a un asesor de Trump
-
Más del 80% de la población de Tuvalu quiere un visado climático para reubicarse en Australia
-
El Comité Olímpico de EEUU prohíbe a las mujeres transgénero participar en eventos femeninos
-
La tasa de natalidad en Corea del Sur tiene un crecimiento récord entre enero y mayo
-
La CIJ se pronuncia sobre la responsabilidad climática de los países
-
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, muere a los 76 años
-
Trump alcanza acuerdos comerciales con Japón y Filipinas

Carlos III llega a Australia en su primer gran viaje tras su cáncer
El rey Carlos III aterrizó este viernes en Australia, en el inicio de la gira del primer viaje largo del monarca británico desde que le diagnosticaron el cáncer hace ocho meses.
Después de un agotador viaje de más de 20 horas, el monarca de 75 años y su esposa, la reina Camila, llegaron a Sídney, la ciudad más poblada de Australia, donde fueron recibidos por dignatarios locales y niños con ramos de flores.
Carlos III inicia así una gira de nueve días por Australia, donde el movimiento antimonárquico crece en un país que tiene al rey británico como jefe de Estado, y Samoa.
De hecho, su viaje, planeado desde hace tiempo, tiene como objetivo reforzar la monarquía entre un público australiano.
"Me había olvidado de que iban a venir", dijo Trevor Reeves, de 73 años, resumiendo el estado de ánimo general en Sídney.
El viaje también es importante para el rey Carlos, que se vio obligado a reducir sus compromisos públicos mientras recibía un tratamiento contra el cáncer.
La visita a Australia sin duda estará rodeada de pompa, ceremonia y mucha cobertura mediática. Habrá actos multitudinarios, incluido un evento frente a la ópera y una animada barbacoa comunitaria.
Con seis días en Australia y otros cinco en Samoa, este es el segundo viaje del soberano al extranjero desde el anuncio de su cáncer, después de haber asistido en junio en Francia a las conmemoraciones del Desembarco de Normandía, que significó el inicio del fin de la Segunda Guerra Mundial.
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, no oculta su deseo de romper algún día los lazos con la monarquía. Tras la muerte de la reina Isabel, su gobierno sustituyó el rostro de la monarca en el billete de 5 dólares del país por un motivo indígena.
Una encuesta reciente mostró que aproximadamente un tercio de los australianos quiere desvincularse de la monarquía, un tercio la mantendría y un tercio está indeciso.
La gira llega además en medio de llamados a reparaciones por la esclavitud por parte de líderes de países caribeños miembros de la Commonwealth, en su mayoría excolonias británicas.
El soberano acudirá en Samoa a la reunión de jefes de gobierno de los 56 países de la Commonwealth, el 25 y el 26 de octubre, siendo la primera cumbre a la que acude como rey.
A.Zimmermann--CPN