
-
Corte Suprema de EEUU bloquea orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio
-
La UE debe adaptarse a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio
-
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala
-
El pánico bursátil por los aranceles de Trump desploma las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
GA-ASI amplía la capacidad de tiro del MQ-9B SeaGuardian®
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington

Chile comienza a aplicar vacuna que esteriliza temporalmente a perros
Apenas un pinchazo y Franchesco, un perro mestizo de casi dos años, quedará esterilizado temporalmente hasta cuando su amo lo decida. En Chile comenzó a comercializarse una singular vacuna desarrollada por científicos chilenos que actúa como método de planificación para perros.
"Es la primera vacuna de este tipo en el mundo para perros", explica a la AFP Leonardo Sáenz, académico de la Universidad de Chile, que patentó el producto en 40 países, incluidos Estados Unidos, Brasil, Argentina y en la Unión Europea.
El antígeno Egalitte, que este mes salió a la venta a 50 dólares la dosis en Santiago y otras ciudades del país, es un inmunológico que libera anticuerpos que a su vez bloquean por un año la producción de las hormonas sexuales tanto en machos como hembras, explica Sáenz.
"Se bloquea todo: la actividad sexual y la fertilidad", dice el científico, quien trabajó el proyecto con su equipo desde 2009.
La vacuna actúa como una suerte de "castración inmunológica" que no solo impide la reproducción, sino que inhibe "las conductas sexuales o sexualizadas de los animales" asociadas a la producción de hormonas, asegura el científico de 52 años.
De esta forma, no hay celo ni conductas de monta, así como baja la agresividad.
La vacuna supone una alternativa a la castración o la esterilización quirúrgicas que son procedimientos irreversibles y con algún nivel de riesgo.
Se diferencia de otros métodos temporales, por ejemplo aquellos que son sólo para machos. Ese es el caso de "un implante de un análogo de la hormona, que actúa durante tres o cuatro meses (...), pero que genera un desequilibrio que puede provocar efectos secundarios", aclara Sáenz.
"La mayoría de los tutores le tiene miedo al tema de la cirugía. Por más que tú tomes exámenes, hay pacientes (perros) que entraron a cirugía para castración e hicieron paros cardiorespiratorios", detalla la médico veterinaria Mariela del Saz.
Iván Gutiérrez, un estudiante de 27 años, llevó a Franchesco al veterinario para su primera vacuna esterilizadora en una clínica en Santiago.
"No me daba (animaba) con el tema de la operación. Quitarle las partes... como que me duele un poquito", sostiene.
Pasado un mes, Gutiérrez deberá volver al veterinario para que le aplique un refuerzo a Franchesco y regresar cada año por una dosis en caso de que no quiera que su mascota se reproduzca.
Antes de que sean inoculados, los perros deben ser sometidos a exámenes clínicos.
Aunque no tiene efectos secundarios, la vacuna no puede ser inyectada en perras preñadas o en ejemplares inmunodeprimidos, explica Hernán Aguilera, del laboratorio Ngen Lab, que está fabricando y distribuyendo el antígeno.
P.Schmidt--CPN