
-
Reino Unido albergará el primer parque de atracciones de Universal en Europa
-
Industria del cobre confía en sortear aranceles de Trump
-
El príncipe Enrique apela para recuperar la custodia policial en Reino Unido
-
Las bolsas mundiales se calman pese a tensión comercial entre EEUU y China
-
Una comisión parlamentaria francesa recomienda medidas estrictas sobre los castings en el cine
-
Mueren 50 hipopótamos en una reserva de África debido a una bacteria
-
Costura o barbería: aprender un oficio para frenar la migración en Guatemala
-
El representante comercial de Trump dice que los aranceles están "dando frutos"
-
Investigadores de EEUU ante la disyuntiva de quedarse o marcharse lejos de Trump
-
Panamá dice que la empresa china incumplió el contrato para operar puertos en el canal
-
La autoridad italiana de la competencia impone una multa millonaria por fraude a los boletos del Coliseo
-
Haití bloquea importaciones que llegan por Dominicana
-
Al Fayed destruyó "muchas vidas", afirma un abogado de mujeres que denunciaron violaciones
-
El delta del río Colorado en México vuelve lentamente a la vida
-
Finlandia y Suecia abogan por aplicar el acuerdo UE-Mercosur ante los aranceles de Trump
-
El profesor que ayudó a Bad Bunny a dar una lección de historia de Puerto Rico
-
Carlos y Camila celebran el vigésimo aniversario de una controvertida boda
-
El acuerdo UE-Mercosur "no es un remedio" a los aranceles de Trump, advierte Francia
-
En plena guerra comercial, Pedro Sánchez busca en China y Vietnam más mercado para España
-
Nace por primera vez un bebé en Reino Unido tras un trasplante de útero
-
China promete combatir los aranceles de EEUU "hasta el final"
-
Una nave Soyuz MS-27 partió rumbo a la EEI con dos rusos y un estadounidense a bordo
-
Controlado el espectacular incendio en un centro de desechos de París
-
Vietnam dice que comprará más productos de EEUU para atrasar aranceles
-
La temperatura mundial llega cerca de las altas históricas en marzo
-
GA-ASI firma un acuerdo de colaboración con la surcoreana Hanwha
-
Corte Suprema de EEUU bloquea orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio
-
La UE debe adaptarse a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio
-
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala
-
El pánico bursátil por los aranceles de Trump desploma las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
GA-ASI amplía la capacidad de tiro del MQ-9B SeaGuardian®
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas

Los gorilas occidentales se desplazan en grupo tras una especie de "votación"
Los gorilas occidentales de República Centroafricana se desplazan en grupo, pero sólo después de que un número suficiente de individuos lo hayan "votado", según indica un estudio publicado el miércoles en una revista de la Royal Society británica.
La especie "gorilla gorilla", llamada gorila occidental, se ve obligada, debido a una dieta en gran parte basada en frutas, a desplazamientos constantes y a un conocimiento detallado de su área de hábitat.
La especie vive en pequeños grupos compuestos por algunas hembras y pocos jóvenes, bajo la protección de un único macho, cuyo pelaje blanqueado le otorga el apodo de "espalda plateada".
Con sus 160 kilos, el doble de peso del de una hembra, y su estatus de dominante teóricamente era quien decidía los movimientos del grupo. Sin embargo un estudio firmado por Lara Nellissen, doctoranda de la universidad suiza de Neuchâtel, publicado en la revista Proceedings B, desmiente este escenario.
"Para los gorilas es crucial mantener la cohesión del grupo", explica, citada en un comunicado. "Observamos que los gorilas vocalizan antes de moverse para asegurarse de que todos estén de acuerdo", detalla.
Este comportamiento fue documentado hasta ahora en suricatos, perros salvajes e incluso en macacos tonkeanos.
El estudio, co-supervisado por Shelly Masi, primatóloga del Museo Nacional de Historia Natural, llevó a Nellissen a la reserva protegida de Dzanga Sangha, en el suroeste de la República Centroafricana.
Durante once meses siguió a tres pequeños grupos de gorilas occidentales, enfocándose en el "espalda plateada", las hembras adultas y los machos jóvenes, registrando sus movimientos y vocalizaciones, compuestas principalmente de gruñidos.
- "Votos" sobre un proyecto común -
El equipo de investigadores observó un aumento significativo en las vocalizaciones del grupo en los cinco minutos previos a su movimiento. "Es plausible que los gruñidos funcionen como 'votos' sobre un proyecto común", según el estudio.
Todos los adultos iniciaron al menos un desplazamiento, alejándose ostensiblemente del grupo, siendo seguidos por el resto en dos tercios de los casos.
Esta iniciativa se observó con más frecuencia en los gorilas de mayor rango, especialmente en los "espaldas plateadas".
El comportamiento coincide con el papel atribuido a los "ancianos", quienes supuestamente conocen mejor las fuentes de recursos que los demás.
Además los investigadores notaron una relación entre el número de individuos que vocalizan y la probabilidad de que este intercambio conduzca a un movimiento.
"Observamos que los gorilas eran más propensos a moverse si un número elevado de miembros del grupo había vocalizado", explica Nellissen.
"Lo que sugiere que los gorilas podrían responder a un quorum. Una vez que un número umbral de individuos se pronuncia a favor de un comportamiento, el grupo entero lo adopta", resalta.
El próximo desafío es intentar comprender el contenido de los intercambios previos al movimiento, con la indispensable ayuda de los rastreadores Ba'Aka, cazadores-recolectores indígenas, quienes ayudaron a los investigadores a atribuir los gruñidos a individuos específicos dentro del grupo.
H.Meyer--CPN