
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre

Vivir a 11 metros bajo el mar en Panamá en busca de un récord
A 11 metros de profundidad frente a las costas de Panamá, el alemán Rüdiger Koch vive desde hace dos meses en una cápsula adherida a una casa futurista construida sobre las aguas del mar Caribe.
Con su insólita aventura, que pretende seguir dos meses más, este ingeniero aeroespacial, de 59 años, quiere ganar un récord Guinness y demostrar que se puede vivir plácidamente y trabajar bajo el mar.
"Trasladarnos al océano es algo que deberíamos hacer. Es mucho más tranquilo estar aquí abajo, no es como la vida en la ciudad, lo que se escucha son las olas" y el leve "ruido de los peces", dice en inglés Koch a periodistas de la AFP, en su encierro.
En 30 m2 tiene un inodoro portátil, una cama, un televisor, una computadora, una bicicleta estática y abanicos. También internet satelital y usa energía solar, aunque dispone de un pequeño generador eléctrico. Pero no tiene ducha.
"Me despierto a las seis, sigo las noticias, trabajo un poco y luego preparo el desayuno para ocuparme de todas las cosas que surgen a diario", cuenta Koch.
Sobre una mesita hay un ejemplar de su libro favorito: "20.000 Leguas de Viaje Submarino", la obra clásica del novelista francés del siglo XIX, Julio Verne.
Admirador del capitán Nemo, Koch inició su reto el 26 de septiembre y planea emerger el 24 de enero para superar el récord como la persona que más tiempo ha pasado bajo el agua sin despresurización. Actualmente ese título está en poder de Joseph Dituri, que pasó 100 días en un habitáculo sumergido en un lago de Florida.
Dos relojes digitales de un metro cada uno marcan los días, minutos y segundos que lleva y los que le faltan.
- Ventanas turquesas -
A la casa flotante, ubicada frente a las costas de Puerto Lindo, en Portobelo, se puede llegar tras 15 minutos en bote a motor desde la marina Linton Bay.
La vivienda, de forma circular y ventanas con vista de 360 grados, está montada sobre una estructura cilíndrica, por lo que para entrar se debe subir por una escalera colgante o un montacargas.
Ya adentro, una estrecha escalera de caracol desciende por el cilindro hasta la cabina sumergida de Koch.
"No es particularmente duro, no siento que esté sufriendo aquí abajo en absoluto, aunque lo más difícil es que a veces quiero bucear", asegura.
Desde las ventanas circulares de su cápsula, se pueden ver peces de diferentes tamaños. "Tienes una vista muy diferente", dice con el fondo turquesa de las aguas.
Koch asegura que el material de la cápsula donde vive es amigable con el medioambiente; sus paredes externas están hechas de un material parecido al de las conchas que permite ser hábitat de corales y peces.
- "Una buena ducha" -
Cuatro cámaras lo vigilan para confirmar que no aborta su misión y que todo marcha bien. Arriba en la casa, el israelí Eial Berja, experto en seguridad, controla sus movimientos desde una pantalla.
"Hemos tenido vientos, olas y lluvias en los que no se ve nada, estamos solos en medio del océano", dice Berja, quien contó que hace días un temporal casi acaba con el plan.
Koch recibe alimentos desde el exterior y es visitado por un médico y sus dos hijos. "La última vez que miré aún estaba casado", bromea sobre la próxima visita de su esposa tailandesa.
"Decidimos buscar el récord Guinness para poder mostrarle al mundo que" se puede "innovar y vivir bajo el agua", dice a la AFP el canadiense Grant Romundt, con quien Koch fundó una compañía que ya construyó tres casas flotantes en esa zona del caribe panameño.
Gane o no el Guinness, cuando salga de su encierro voluntario, Koch tiene claro lo primero que hará: "Voy a tomarme una buena ducha, de una hora más o menos".
P.Kolisnyk--CPN