
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo

Señales alentadoras en mujer sometida a trasplante de un riñón de cerdo
"Estoy encantada", declaró Towana Looney, una estadounidense de 53 años que se ha convertido en la tercera persona en recibir un trasplante de riñón porcino, una práctica aún muy experimental.
La paciente, todavía bajo supervisión médica desde su operación a finales de noviembre en el Hospital Langone de la Universidad de Nueva York, pionero en este campo, rebosa de alegría.
"Estoy encantada, me siento bendecida por haber recibido este regalo, esta segunda oportunidad en la vida", declaró en rueda de prensa tres semanas después de la intervención.
Looney donó uno de sus riñones a su madre en 1999 y llevaba ocho años en diálisis después de que una complicación durante el embarazo dañara el que le quedaba.
La estadounidense, residente de Alabama, en el sur de Estados Unidos, esperaba un trasplante desde 2017, pero no había podido encontrar un donante compatible.
Ante el deterioro de su estado de salud, el 25 de noviembre recibió un riñón de cerdo modificado genéticamente para que el órgano no fuera rechazado inmediatamente por su cuerpo.
"Estoy llena de energía, tengo apetito", contó el martes.
"¡Y claro, puedo ir al baño! ¡No he ido en ocho años!", bromeó y añadió que prevé celebrarlo en Disney World.
Towana Looney podrá volver a casa dentro de tres meses, estima el equipo médico.
Se espera que los xenotrasplantes (uso de células, tejidos y órganos no humanos en personas) resuelvan la escasez crónica de donaciones de órganos en un país donde hay más de 100.000 pacientes en lista de espera, de los cuales más de 90.000 necesitan un riñón.
- Compatibilidad biológica -
Por ahora la paciente presenta "condiciones renales normales", según el cirujano Robert Montgomery, miembro del equipo médico.
Se han llevado a cabo varios xenotrasplantes en los últimos años, entre ellos el primero en el mundo de un riñón de cerdo trasplantado a un paciente en muerte cerebral en septiembre de 2021. El órgano funcionó bien durante unos días.
En 2024 se trasplantaron riñones de cerdo a otros dos pacientes gravemente enfermos, Rick Slayman y Lisa Pisano, que fallecieron pocas semanas después.
Towana Looney, cuyo estado de salud general es mejor que el de estos pacientes, recibió un riñón con diez modificaciones genéticas, frente a sólo una en el órgano trasplantado anteriormente.
Estas modificaciones del ADN del cerdo tienen como objetivo mejorar la compatibilidad biológica entre el animal y las personas y evitar que el órgano sea inmediatamente rechazado por el cuerpo del receptor.
En este último trasplante también se probó una nueva combinación de fármacos.
El equipo médico anunció el martes que la compañía Revivicor, que suministró el riñón trasplantado, pedirá autorización a las autoridades estadounidenses para iniciar a partir del año próximo ensayos clínicos con los dos tipos de riñones desarrollados.
"Este es un momento decisivo para el futuro de los trasplantes", dijo el martes Kevin Longino de la Fundación Nacional del Riñón (NKF), una asociación dedicada a las enfermedades renales.
Según una encuesta realizada entre sus miembros, los pacientes quieren tener acceso rápido a los ensayos clínicos debido, en particular, a los "efectos incapacitantes de la diálisis: agotamiento, aislamiento e incapacidad para llevar una vida normal".
"Cada día, una media de catorce estadounidenses mueren mientras esperan un trasplante de órgano que les salve la vida, lo que subraya la necesidad de explorar soluciones alternativas", insiste la fundación.
Esta práctica, considerada durante mucho tiempo como ciencia ficción, se ha beneficiado de los progresos en edición genética y control de la respuesta del sistema inmunitario, lo que limita el riesgo de rechazo.
"El próximo objetivo es prolongar la vida útil de estos riñones, incluida la donación a personas más sanas que tengan más posibilidades de vivir más tiempo", dijo Montgomery.
En 2022, otro equipo científico estadounidense realizó el primer trasplante de corazón de cerdo en una persona. Pero el hombre, operado por cirujanos de la universidad de Maryland, murió dos meses después de la intervención.
P.Gonzales--CPN