
-
La UE debe adaptarse a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio
-
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala
-
El pánico bursátil por los aranceles de Trump desploma las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta

Washington refuerza la seguridad para la investidura de Trump
Con cercas interminables, drones y unos 25.000 agentes de seguridad, la capital de Estados Unidos se prepara para la investidura de Donald Trump.
Washington está acostumbrado a actos de alto riesgo, pero rara vez tantos en tan poco tiempo.
La investidura del lunes será el tercer "acto nacional de seguridad especial" de alto nivel en solo dos semanas, después de la certificación de las elecciones el 6 de enero y el funeral del expresidente Jimmy Carter.
La ciudad se prepara para recibir a menos visitantes el 20 de enero que en la primera toma de posesión de Trump hace ocho años, cuando las autoridades anticiparon hasta un millón de personas.
Aún así se han previsto 48 kilómetros de cercas antiescalada alrededor del perímetro de seguridad. Todo un récord.
La Casa Blanca, el Capitolio y partes de la ruta del desfile por la Avenida Pensilvania ya están rodeados por barreras metálicas de 2,4 metros de alto.
Alrededor de 25.000 agentes de las fuerzas de seguridad y militares se están concentrando en Washington, según Matt McCool, agente especial del Servicio Secreto de Estados Unidos, la agencia que se encarga de proteger a las personalidades.
"Tenemos un plan de seguridad ligeramente más férreo" que en años anteriores, dijo en rueda de prensa el lunes.
Habrá controles de seguridad, francotiradores apostados en los tejados, equipos tácticos en el suelo y drones patrullando los cielos.
"Lo diferente es que estamos en un entorno de mayor amenaza", explicó.
La violencia empañó la carrera presidencial del año pasado, con un intento de asesinato contra Trump en julio durante un mitin en el estado de Pensilvania, en el que falleció una persona.
Dos meses después las fuerzas de seguridad localizaron un rifle apuntando al campo de golf en el que se encontraba el magnate republicano. Ambos incidentes se consideraron fallos operativos del Servicio Secreto.
El 1 de enero la embestida de un camión en Nueva Orleans y la explosión de una camioneta en Las Vegas pusieron en vilo a los estadounidenses.
Un conjunto de medidas de seguridad "visibles e invisibles" cubren Washington para el gran día de Trump, precisó McCool.
Según el jefe de la policía del Capitolio, J. Thomas Manger, unos 250.000 invitados con entrada se reunirán para la toma de posesión.
Las autoridades no tienen constancia de amenazas para la ceremonia.
"La mayor amenaza creo que para todos nosotros sigue siendo el actor solitario", dijo Manger.
- "Transición pacífica" -
Trump ha tenido una relación conflictiva con la alcaldesa demócrata de Washington Muriel Bowser, pero esta semana ella prometió que no se escatimarán esfuerzos.
"Cada cuatro años nuestra ciudad apoya la transición pacífica del poder. Estamos orgullosos de esa responsabilidad", declaró a periodistas.
Se espera a miles de manifestantes el sábado para la "Marcha del Pueblo".
Hace ocho años participaron cientos de miles de personas pero esta vez las autoridades prevén unas 25.000.
El domingo, víspera de la investidura, miles de seguidores de Trump se congregarán en la capital para un mitin del republicano.
Para el día siguiente hay varias manifestaciones previstas, aunque más pequeñas.
La policía se asegurará de que las personas puedan "protestar y reunirse pacíficamente," dijo Bowser, pero "la violencia, la destrucción y el comportamiento ilegal no se tolerarán".
La tasa de ocupación de los hoteles del centro de Washington en vísperas de la toma de posesión fue del 70% la semana pasada, y podría aumentar.
Esta cifra es inferior al 92% registrado en la primera toma de posesión de Trump, indicó el miércoles a la AFP la empresa STR, encargada de analizar los datos.
Varios hoteles ofrecen paquetes para la toma de posesión. Por 73.500 dólares se podrá dormir en una suite presidencial y recibir un servicio de helicóptero.
Quienes deseen asistir en persona a la ceremonia tendrán que abrigarse, ya que las previsiones meteorológicas anuncian temperaturas bajo cero durante todo el lunes.
C.Smith--CPN