
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo

Jacquemus vuelve a la moda masculina en París en un mercado febril
El mundo del lujo vive una nueva oleada de cambios artísticos, y la Semana de la Moda masculina de París será un reflejo de esa febrilidad, con el retorno de Jacquemus, los primeros pasos de Peter Copping en Lanvin y la ausencia de Loewe o Givenchi.
La Fashion Week parisina se abre el martes 21 de enero con el desfile de Louis Vuitton, de la mano del músico y creativo Pharrell Williams, y se prolongará hasta el domingo 26 con 37 desfiles y 30 presentaciones de la colección otoño-invierno.
"Es una temporada que se anuncia un poco diferente", explicó a la AFP Adrien Communier, jefe de la rúbrica moda de GQ France.
Entre los cambios sonados, Hedi Slimane abandonó la dirección artística de Celine, John Galliano dejó Maison Margiella, Chanel contrató a Mathieu Blazy en diciembre.
Aunque la moda masculina solo se ve afectada lateralmente por esos vaivenes, hay cierto aire expectante entre los observadores, aunado también a la guerra de aranceles comerciales que podría iniciar Estados Unidos.
"Aunque es difícil de predecir incluso en los mejores momentos, la industria de la moda afronta un 2025 particularmente tumultuoso e incierto", explicó un reciente análisis de Business of Fashion y McKinsey.
El análisis predice que la ralentización podría prolongarse hasta 2027, tras una década de importantes ganancias y expansión en el sector.
La situación por otra parte es desigual según marcas: Hermès o Loewe se portan bien, mientras que otras sufren el impacto de la desaceleración.
La industria italiana del lujo habrá perdido un 5,3% de su volumen de negocios en 2024, según estimaciones recientes de la Cámara de la Moda italiana, en víspera del arranque de la Fashion Week de Milán.
- Aplazamientos y novedades -
Tras cinco años de ausencia, Jacquemus vuelve por la puerta grande. Como Saint Laurent, el estilista francés tiene su propio calendario, que no siempre coincide con la Fashion Week.
Lanvin también estará presente tras dos años de ausencia de la mano de Peter Copping, nombrado director artístico en junio.
Givenchy nombró en septiembre una nueva directora artística, Sarah Burton, que ha aplazado sus presentaciones para las colecciones femeninas de marzo.
Jonathan Anderson, el diseñador de la marca española Loewe, muy involucrado con proyectos cinematográficos recientemente (vestuario de la película "Queer"), ha decidido también darse una pausa esta temporada.
Pero en París también hay novedades destacables, como el estadounidense Willy Chavarria, elegido mejor diseñador en su país este año.
Chavarria, que además es vicepresidente de diseño de Calvin Klein, desfila por primera vez en las pasarelas parisinas con una colección de moda muy callejera: ropa ancha, deportes como el baloncesto o el béisbol como inspiración.
También se estrena otra marca de streetwear, la francesa 3.Paradis, del francés Emeric Tchatchoua.
El japonés Mihara Yasuhiro, adepto a las travesuras en sus shows, vuelve a París con su ropa holgadísima.
Y no faltarán a la cita los grandes nombres del lujo, como Dior Homme o Hermès, así como los creadores independientes como Rick Owens o el británico Paul Smith, o los japoneses Kenzo, Yohji Yamamoto e Issey Miyake.
Tras la Semana de la Moda masculina será el turno de la alta costura, que convocará a sus fieles y clientas del 27 al 30 de enero.
P.Schmidt--CPN