
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo

Hamás e Israel anuncian nuevo intercambio de cadáveres de rehenes por prisioneros
Hamás e Israel anunciaron separadamente el miércoles que intercambiarán el jueves los cuerpos de cuatro rehenes israelíes por más de 600 prisioneros palestinos, lo que completará la fase inicial de su frágil acuerdo de tregua en Gaza.
"Los mediadores informaron a Hamás que el intercambio (de rehenes por presos) se efectuará el jueves", declaró a AFP un funcionario del movimiento islamista palestino.
Agregó que "Hamás y otras facciones de la resistencia entregarán los cuerpos de cuatro rehenes israelíes y, a cambio, Israel liberará a más de 600 detenidos palestinos".
Otro miembro del movimiento aseguró que el intercambio se hará simultáneamente.
El despacho del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó el acuerdo de intercambio para el jueves.
En Israel, miles de personas se congregaron al borde de carreteras para acompañar el cortejo fúnebre de la rehén israelí de origen argentino Shiri Bibas y sus dos hijos, muertos en cautiverio en Gaza y convertidos en símbolos de la tragedia de los rehenes del país.
La tregua puso fin en gran parte a la guerra entre Israel y Hamás, desatada por los ataques del 7 de octubre de 2023 en territorio israelí, y permitió liberar hasta ahora a 25 rehenes con vida a cambio de más de 1.100 presos palestinos.
En Washington, el enviado estadounidense a Oriente Medio, Steve Witkoff, dijo que los representantes israelíes se dirigían a participar en las conversaciones sobre la siguiente fase del acuerdo de tregua.
"Estamos teniendo mucho progreso. Israel está enviando un equipo en este momento", declaró Witkoff en un evento del Comité Judío Estadounidense.
Precisó que "va a ser en Doha o El Cairo, donde las negociaciones reiniciarán con los egipcios y cataríes".
Israel aún no ha confirmado si enviará una delegación para discutir la segunda fase del alto el fuego.
- Tregua frágil -
Hamás aseguró que está dispuesto a liberar "de una vez" a los rehenes restantes en la segunda fase.
El grupo acusó el domingo a Israel de poner el peligro la tregua en Gaza al aplazar la liberación de más de 600 presos palestinos.
Israel atrasó la entrega tras reclamar de la forma en que los rehenes son liberados, en lo que Netanyahu calificó como "ceremonias humillantes".
El Parlamento israelí guardó el miércoles un minuto de silencio en homenaje a los tres miembros de la familia Bibas, así como otras víctimas del ataque del 7 de octubre contra Israel.
Desde que entró en vigor el alto el fuego, el 19 de enero, Hamás ha liberado a los rehenes en ceremonias públicas en Gaza donde combatientes armados y enmascarados escoltan a los cautivos a escenarios ante un público numeroso que llega a presenciar la entrega.
El Comité Internacional de la Cruz Roja urgió a todas las partes a realizar los intercambios "de manera digna y privada".
Las dos partes se acusan de violar la tregua, pero hasta ahora se ha sostenido en general.
Israel prometió destruir a Hamás tras los ataques del 7 de octubre, los más mortales en su territorio, que desataron la guerra en Gaza tras dejar más de 1.200 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en cifras oficiales.
La respuesta israelí en Gaza cobró la vida de más de 48.000 personas, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás. La ONU considera que esas cifras son fiables.
X.Wong--CPN