
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU

Hermanas recuperan mochila del padre andinista muerto en volcán argentino hace 40 años
Tras cuatro décadas atrapada en los hielos del volcán Tupungato, la mochila que dejó el andinista argentino Guillermo Vieiro al morir en una expedición en 1985 fue rescatada por sus hijas, en una emotiva travesía que dio un giro a la historia del montañismo sudamericano.
Vieiro, conocido entre otras hazañas por haber coronado varias veces el Aconcagua, el cerro más alto de América con 6.900 metros, perdió la vida a los 44 años mientras descendía por una ruta compleja del Tupungato acompañado de su aprendiz Leonardo Rabal, quien también falleció a sus 20.
Cuarenta años después del accidente, las hijas de Vieiro, Guadalupe y Azul, emprendieron una travesía de 11 días -del 14 al 25 de febrero- para recuperar la mochila que había sido encontrada en febrero del año pasado, contó a la AFP la guía de montaña Gabriela Cavallaro, que participó en ambas expediciones.
"Estábamos ascendiendo a alrededor de 6.100 metros cuando divisamos algo en el glaciar. Se veía una mochila, una piqueta, cuerdas...", relató la montañista de 36 años.
Ella y su colega, el también guía de montaña Oswaldo Freire, se llevaron entonces una cámara de Súper 8 y un piquete, pero por seguridad dejaron la mochila. "Estaba como soldada al hielo, había que hacer un pequeño trabajo para despegarla", explicó Cavallaro.
Tras identificar que el bulto era de Vieiro, Cavallaro contactó con la familia y organizó con las hermanas una misión para recuperarla que partió desde la provincia argentina de Mendoza (oeste) hacia territorio chileno para acceder al volcán de 6.600 metros de altitud.
La expedición recorrió 100 kilómetros ida y vuelta, con un equipo integrado por Azul, de 44 años, Guadalupe, de 40, cinco guías y dos documentalistas.
"En mi familia la palabra montaña siempre estuvo prohibida. Mi mamá no quiere saber nada con el hallazgo de esta mochila. Es una familia que está quebrada por el dolor, por el vacío", contó Azul, una abogada que tenía cuatro años cuando su padre falleció.
"Todo me parecía una locura y no quería volver al volcán donde él se había matado", narró Azul a la AFP. "Pero con el correr de los meses empecé a entender".
En la mochilla hallaron "su campera (chaqueta), su bolsa de dormir, una cantimplora, aspirina, vitamina C, un aislante, un juego de cuchillos (...) y dos rollos de Súper 8", detalló Vieiro.
Las imágenes reveladas tras la primera expedición mostraron que los montañistas habían sido los primeros en coronar el volcán desde su lado este, el más complejo.
"Esa pared nunca fue repetida", dijo Cavallaro, quien vive a los pies del Tupungato en la ciudad del mismo nombre. La hazaña "tiene un valor histórico en el montañismo argentino e internacional".
La guía comparó al montañista con el astro Diego Maradona: "Uno habla de futbolistas famosos, como Maradona en esa época. Bueno, en el montañismo era Guillermo Vieiro".
Los cuerpos de Vieiro y Rabal fueron recuperados poco después del accidente. Las hermanas planean donar los objetos hallados por considerarlos "una pieza del andinismo argentino".
Y.Uduike--CPN