
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Proyectan una imagen de un líder narco durante un concierto en México
-
Europa podría perder el liderazgo frente a China sin el nuevo acelerador de partículas gigante, alerta el CERN
-
La guía Michelin otorga 68 nuevas estrellas a restaurantes en Francia
-
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up
-
Trump promete ser "amable" antes de nueva tanda de aranceles
-
"Íbamos a volver", dice astronauta de la NASA que estuvo varada
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad
-
Meloni aboga por abordar de manera "razonada" la guerra de aranceles
-
El museo Tate Britain devolverá un cuadro expoliado durante el nazismo
-
Juzgado por violencia, Gjert Ingebrigtsen se describe como "excesivamente protector"
-
Las actividades humanas perturban la absorción de CO2 por los océanos, según un estudio
-
EEUU revoca las licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Mujeres exigen que exfutbolista mexicano sea enjuicidado por abuso sexual
-
Trump dice que los aranceles de Estados Unidos afectarán a "todos los países"
-
El príncipe Enrique acusado de "intimidación y acoso" por jefa de la oenegé que cofundó

El lento renacer de los pandas rojos en Nepal
Cuando era adolescente, Jiwan Subba mató a un panda rojo y nunca se lo ha perdonado. Por eso, ahora dedica parte de su tiempo a proteger a este animalito, cuya población ha empezado a remontar en Nepal.
"Tenía solo 17 años y ni la menor idea de lo que era ese animal", recuerda el policía de 48 años. "Nadie en el pueblo sabía que se llamaba 'panda rojo'".
Pero gracias a las campañas de concienciación entre las comunidades locales, ahora todo el mundo conoce al mamífero y este está mejor protegido.
Oriundo del Himalaya, el panda rojo vive en bosques de altitud media (de 2.200 a 4.800 metros) de Nepal, India, China y Bután, donde se alimenta, sobre todo, de bambú.
El roedor, del tamaño de un gato, se distingue por su pelaje rojo, su cola mullida y por su bamboleo, debido a que sus patas delanteras son más cortas.
La población de esta especie, considerada en peligro desde 2016 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se redujo a la mitad en los últimos 20 años. Actualmente, se calcula que no quedarían más de 10.000 individuos en todo el mundo.
- Deforestación -
La Red Panda Network (RPN) estima que habría entre 500 y 1.000 en Nepal, sobre todo en el parque nacional de Sagarmatha y en la zona de conservación de Kanchenjunga, en el noreste.
Con todo, los últimos recuentos muestran que la población de pandas rojos va en aumento.
"Los aldeanos y nuestros equipos nos decían que antes había que pasearse una semana para ver un panda rojo", explica el director de la RPN, Ang Phuri Sherpa. "¡Ahora, nos dicen que ven tres o cuatro al día!".
En Nepal, el panda rojo fue incluido en la lista de especies protegidas en 1973. La legislación castiga a quienes los matan con una pena máxima de diez años de cárcel y/o una multa equivalente a unos 540 dólares.
Aún así, la lista de peligros que amenazan la supervivencia del pequeño animal, parecido a un peluche, sigue siendo larga: desde la deforestación relacionada con la construcción de infraestructuras al cambio climático, pasando por la caza furtiva.
"La construcción de carreteras, de represas, de líneas de alta tensión y, más recientemente, de teleféricos ha tenido un impacto en su hábitat natural", señala Ang Phuri Sherpa.
- Nuevas prácticas -
Según la policía, el panda rojo es también víctima de la caza furtiva, para ser enviado de contrabando a China y Birmania, donde es muy apreciado por sus supuestas virtudes medicinales o como animal de compañía.
Frente a estos peligros, el trabajo realizado para informar a la población y concienciarla parece que va dando frutos.
La comunidad indígena kirat, en gran parte animista, fue la más fácil de convencer. "Veneran todo lo que está vivo, incluidos los pandas", indica Khagindra Limbu, que lidera el comité directivo de la reserva de Kanchenjunga.
Otros lugareños han dado un giro a su estilo de vida, llegando incluso a dejar de lado la ganadería para cultivar ortigas y producir textiles, favoreciendo así la supervivencia del panda rojo.
"Desde hace dos años ya no recogemos forraje ni leña en el bosque, para molestar menos a los pandas rojos", explica Chandra Kumari Limbu, de 35 años.
Según ella, muchas mujeres de su aldea empezaron a fabricar bolsos, billeteras y ropa a base de ortigas; una actividad que les reporta unos 7,6 dólares diarios.
"Las mujeres que antes no tenían ningún ingreso han salido muy beneficiadas", insiste Chandra Kumari Limbu. "Y, al mismo tiempo, dejamos bastante alimento para que los pandas subsistan, sin molestarlos".
D.Avraham--CPN