-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Proyectan una imagen de un líder narco durante un concierto en México
-
Europa podría perder el liderazgo frente a China sin el nuevo acelerador de partículas gigante, alerta el CERN
-
La guía Michelin otorga 68 nuevas estrellas a restaurantes en Francia
-
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up
-
Trump promete ser "amable" antes de nueva tanda de aranceles
-
"Íbamos a volver", dice astronauta de la NASA que estuvo varada
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad
-
Meloni aboga por abordar de manera "razonada" la guerra de aranceles
-
El museo Tate Britain devolverá un cuadro expoliado durante el nazismo
-
Juzgado por violencia, Gjert Ingebrigtsen se describe como "excesivamente protector"
-
Las actividades humanas perturban la absorción de CO2 por los océanos, según un estudio
-
EEUU revoca las licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Mujeres exigen que exfutbolista mexicano sea enjuicidado por abuso sexual
-
Trump dice que los aranceles de Estados Unidos afectarán a "todos los países"
-
El príncipe Enrique acusado de "intimidación y acoso" por jefa de la oenegé que cofundó
-
En los bosques alemanes, un dron equipado de IA para rastrear los incendios
-
EEUU promete mantener una disuasión "sólida y creíble" en el estrecho de Taiwán
-
Cientos protestan contra Elon Musk ante concesionarios de Tesla en EEUU, Canadá y Europa
-
China, Japón y Corea del Sur acuerdan "acelerar" conversaciones para "acuerdo de libre comercio trilateral"
-
Muere Álvaro Mangino, sobreviviente del "Milagro de los Andes"
Destacados
Últimas noticias

Blue Origin se prepara para el primer lanzamiento de su cohete gigante New Glenn
Un cuarto de siglo después de su fundación, finalmente la empresa Blue Origin, propiedad del segundo hombre más rico del planeta -Jeff Bezos- está lista para su primer vuelo orbital el lunes con el New Glenn, un nuevo cohete gigante que la compañía espera sacuda la carrera comercial del espacio.

La gigante energética Constellation compra Calpine en EEUU por 27.000 millones de dólares
La estadounidense Constellation Energy, un importante operador de centrales nucleares en Estados Unidos, comprará a la empresa energética local Calpine por casi 27.000 millones de dólares, incluyendo también su deuda, anunciaron este viernes los dos grupos en un comunicado conjunto.

La Corte Suprema de EEUU examina el caso de la prohibición de TikTok
La Corte Suprema de Estados Unidos examinará este viernes la apelación de TikTok sobre una ley que obligaría a su propietario chino a vender la popular plataforma de intercambio de videos en línea o cerrarla.

Aumenta la oferta de dispositivos conectados para medir la glucosa, la arritmia y la presión arterial
Los dispositivos conectados e inteligentes ya no se contentan con contar pasos o latidos del corazón, sino que ahora ofrecen la posibilidad de medir los niveles de glucosa, la presión arterial o la oxigenación de la sangre, aunque la cuestión de la fiabilidad de estos datos todavía es objeto de debate.

Mosquitos con un esperma "tóxico" podrían frenar enfermedades tropicales, según un estudio
Mosquitos genéticamente modificados con un esperma tóxico podrían convertirse en un arma contra las enfermedades tropicales, informaron científicos australianos en un estudio publicado el martes.

La marina sueca recupera el ancla del petrolero "Eagle S", sospechoso de sabotaje en el Báltico
La marina sueca anunció este martes que recuperó el ancla del "Eagle S", un petrolero sospechoso de pertenecer a la "flota fantasma" rusa y de haber causado daños a cinco cables submarinos en el mar Báltico.

Franco divide la política española 50 años después de su muerte
El primero del centenar de actos con ocasión del 50º aniversario de la muerte de Francisco Franco tiene lugar el miércoles sin la participación de la oposición de derechas, que acusa al socialista Pedro Sánchez de impulsar la conmemoración por oportunismo político y para distraer la atención.

Atacante de Nueva Orleans había grabado la calle del atentado con gafas inteligentes
El hombre acusado del ataque que causó 14 muertos en una concurrida calle de Nueva Orleans en Año Nuevo había visitado anteriormente la ciudad en aparentes misiones de reconocimiento y grabó el lugar utilizando unas gafas equipadas con cámara, reveló este domingo el FBI.

Fallece Martin Karplus, Premio Nobel de Química en 2013
El investigador austríaco-estadounidense Martin Karplus, Premio Nobel de Química en 2013, falleció el 28 de diciembre a los 94 años, anunciaron el viernes fuentes concordantes.

Descubren el mayor sitio de huellas de dinosaurios del Reino Unido
Alrededor de 200 huellas de dinosaurios, de 166 millones de años, fueron halladas en Oxfordshire, en el sureste de Inglaterra, en el mayor yacimiento de este tipo descubierto en el Reino Unido, anunciaron el jueves las universidades de Oxford y Birmingham.

Un biólogo camerunés lucha para salvar a los manatíes africanos
Desde sus primeras observaciones en el lago Ossa de Camerún, el doctor en biología marina Aristide Takoukam Kamla lucha para proteger a los manatíes de África, una especie desconocida y amenazada, presente en las aguas dulces de la costa oeste del continente.

La IA podría influir en las decisiones de los usuarios y luego lucrarse con ellas, dicen unos investigadores
La inteligencia artificial (IA) conversacional pronto podrá influir en las decisiones de los usuarios para obtener beneficios comerciales incluso antes de tomarlas, allanando el camino a posibles manipulaciones, advirtieron investigadores de la Universidad de Cambridge en un artículo publicado el lunes.

El expresidente estadounidense Jimmy Carter muere a los 100 años
Jimmy Carter, el expresidente demócrata que gobernó Estados Unidos de 1977 a 1981 y ganó el Premio Nobel de la Paz, murió a la edad de 100 años, anunció el domingo su fundación.

Abuelas de Plaza de Mayo hallan al nieto 138 robado en la dictadura argentina
La organización de derechos humanos Abuelas de Plaza de Mayo anunció este viernes el hallazgo del nieto 138, robado durante la dictadura argentina (1976-1983), hijo de una pareja de militantes políticos secuestrados en 1976 y desde entonces desaparecidos.

Perú cierra 81 puertos por fuerte oleaje que golpea su costa
Perú elevó a 81 los puertos cerrados el viernes, de un total de 121, ante el fuerte oleaje que golpea la costa norte y centro del país y causa daños materiales en decenas de pequeñas embarcaciones de pesca artesanal y comercios, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Una sonda de la NASA logra el mayor acercamiento al Sol hasta la fecha
La sonda solar Parker de la NASA entró en la historia aeroespacial el martes al volar más cerca del Sol que cualquier otra nave, con su escudo térmico expuesto a temperaturas abrasadoras de más de 930 grados Celsius.

Sonda de la NASA logra mayor acercamiento al Sol hasta la fecha
La sonda solar Parker de la NASA entró en la historia aeroespacial el martes al volar más cerca del Sol que cualquier otra nave, con su escudo térmico expuesto a temperaturas abrasadoras de más de 930 grados Celsius.

Italia sanciona a OpenAI con una multa de 15 millones de euros por el uso de datos personales
La Autoridad Italiana de Protección de Datos (GPDP) anunció una multa de 15 millones de euros (15,57 millones de dólares) a OpenAI por el uso indebido de datos personales a través de su robot conversacional, ChatGPT.

Brasil prohíbe los celulares en las escuelas de primaria y secundaria
Los alumnos en Brasil no podrán usar sus teléfonos celulares en las escuelas de primaria y secundaria, tras la aprobación este miércoles de una ley por el Congreso, en medio de advertencias por los efectos nocivos de las pantallas en la salud y el aprendizaje de los jóvenes.

Científicos constatan "tiempo negativo" en experimentos cuánticos
Los científicos saben desde hace tiempo que a veces la luz parece salir de un material antes de entrar en él, un efecto que se considera una ilusión causada por la forma en que la materia distorsiona las ondas.

"Volvemos a nacer": miles celebran el solsticio de invierno en Stonehenge
En un ambiente festivo y con la promesa de una renovación vital, miles de personas se congregaron este sábado en el monumento de Stonehenge, en Inglaterra, para celebrar el día más corto del año en el hemisferio norte.

Las adorables ardillas aman comer ratones, según estudio
Las ardillas pueden parecer adorables bolas de pelo que almacenan nueces, pero algunas son depredadoras despiadadas que cazan, destrozan y devoran ratones.

La Luna es más vieja de lo que se creía, según unos astrónomos
La Luna es más vieja de lo que se creía, según un estudio de astrónomos que utiliza la mecánica celeste para confirmar que el satélite de la Tierra nació muy poco después de la formación del sistema solar.

Una empresa japonesa fracasa en su intento de lanzar un cohete al espacio
La empresa japonesa Space One fracasó este miércoles en su segundo intento de lanzar al espacio un cohete y convertirse en la primera firma privada del país en conseguirlo.

TechGALA 2025 - Primera Conferencia Internacional de Startups de Aichi
Los interesados se podrán unir del 4 al 6 de febrero de 2025 para descubrir el vibrante ecosistema internacional de startups de Aichi.

El agujero negro supermasivo de la Vía Láctea quizás no sea tan destructor como se creía
Un equipo de investigadores ha descubierto el sistema estelar binario más cercano jamás detectado alrededor del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, lo que sugiere que no es tan destructivo como se pensaba.

Una subasta de bienes del general De Gaulle recauda más de 5 millones de euros en Francia
Una subasta de bienes y objetos personales del general Charles de Gaulle batió todas las expectativas en Francia y cosechó 5,6 millones de euros (cerca de 5,8 millones de dólares), informó este martes la casa de remates.

Los anillos de Saturno quizás no son tan jóvenes como se pensaba
Los anillos de Saturno quizás no sean tan jóvenes como se pensaba, y su apariencia brillante podría deberse a un mecanismo que evita que se oscurezcan a pesar del impacto de los micrometeoritos, según un estudio publicado este lunes.

Un Kennedy lleva las teorías conspirativas sobre otro Kennedy al equipo de Trump
Las teorías conspirativas sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy han flotado en los márgenes de la política estadounidense durante décadas. Ahora su sobrino Robert F. Kennedy Jr. podría llevarlas al corazón de la Casa Blanca.

EEUU y China renuevan su acuerdo de cooperación tecnológica
China y Estados Unidos renovaron el viernes por cinco años un acuerdo de cooperación científica y tecnológica a pesar de las críticas desde varios sectores, incluidos republicanos estadounidenses, de que este pacto beneficia a Pekín.

Google presenta su último modelo de inteligencia artificial: Gemini 2.0
El grupo estadounidense Google anunció el miércoles el lanzamiento de Gemini 2.0, su modelo basado en la inteligencia artificial (IA) más avanzado hasta la fecha, en un momento en que los gigantes tecnológicos del mundo compiten por tomar la delantera en esta tecnología de rápido desarrollo.

Un proyecto para regular la inteligencia artificial avanza en el Congreso de Brasil
El Senado de Brasil aprobó este martes un proyecto de ley para regular la inteligencia artificial (IA), que contempla la creación de un ente gubernamental de vigilancia y multas millonarias para infractores.