
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo

Buque implicado en derrame en Perú permanece fondeado a seis millas de la costa
Bajo un cielo despejado y el mar en calma, cinco tripulantes limpian la cubierta del buque tanque italiano "Mare Doricum", fondeado a seis millas de la costa peruana bajo vigilancia de guardacostas, diez días después de un derrame de crudo atribuido al oleaje causado por la erupción volcánica en Tonga.
Un equipo de la AFP navegó durante una hora y media en una pequeña embarcación deportiva desde el puerto del Callao, contiguo a Lima, hasta aproximarse al buque involucrado en el derrame, ocurrido el sábado 15 de enero mientras descargaba crudo en la refinería de La Pampilla, en Ventanilla, 30 km al norte de Lima y propiedad de la compañía española Repsol.
Decenas de gaviotas descansan en la cubierta color verde y en las barandas del tanquero de 274 metros de eslora, que tiene capacidad para transportar casi un millón de barriles de petróleo.
Mientras el puñado de tripulantes vestidos con overoles naranjas asean la nave, se ven también en la cubierta un par de marinos peruanos con sus uniformes azules, mientras una embarcación de los guardacostas pasa a unos 300 metros del tanquero.
Con base en Nápoles, el buque con casco de color negro y rojo se encuentra con impedimento de zarpe mientras se realizan las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades por el derrame, calificado como "desastre ecológico" por las autoridades peruanas.
En su casco no se aprecian manchas de crudo, a diferencia de las embarcaciones alcanzadas por el derrame en las playas peruanas.
- Aves en la proa -
El petróleo derramado alcanzó una veintena de playas al norte de Lima, mató a un número indeterminado de aves marinas y dejó sin poder trabajar a cientos de pescadores artesanales.
El accidente ocurrió en medio del verano austral, afectando a todas las personas que viven de negocios en las playas, como los dueños de restaurantes y los que arriendan sombrillas.
En la popa del Mare Doricum, con matrícula 9446374 de la Organización Marítima Internacional, ondea una pequeña bandera italiana. En su parte superior flamea la de Perú, por encontrarse en aguas peruanas, según disponen las normas internacionales de navegación.
Debajo del puente tiene pintado con enormes letras rojas "No Smoking' (no fumar).
En el ariete de la proa del buque se ve una veintena de pequeñas aves marinas negras.
- Monitoreo físico y electrónico -
El Mare Doricum se encuentra anclado a unas seis millas náuticas (unos 10 kilómetros) de la costa. Está más mar afuera que el resto de las naves fondeadas en la bahía del Callao.
“Siempre estamos patrullando la bahía del Callao, si no es de forma física tenemos la oficina de tráfico marítimo que tiene el monitoreo de todo lo que pasa con sistemas electrónicos”, dijo a la AFP el capitán del Puerto de Callao, Roberto Teixeira.
El Ministerio del Ambiente confirmó en un nuevo balance que fueron afectadas más de 180 hectáreas (equivalentes a unos 270 campos de fútbol) en la franja de playas y 713 hectáreas de superficie en el mar.
El presidente de Repsol en Perú, Jaime Fernández-Cuesta, afirmó el domingo que la empresa española hace "todo lo posible" para remediar el daño ambiental.
Una misión de nueve expertos en desastres ambientales enviada por la ONU llegó el lunes a Lima "para realizar una rápida evaluación del impacto socioambiental y asesorar a las autoridades en la gestión y coordinación de la respuesta ante el derrame de petróleo", indicó la organización mundial.
El sábado, el gobierno peruano declaró una "emergencia ambiental" por 90 días en la "zona marina costera dañada" por el derrame, mientras brigadas enviadas por Repsol, militares y voluntarios cumplieron este lunes una semana de tareas de limpieza en playas y rocas alcanzados por el crudo.
El presidente peruano, Pedro Castillo, manifestó s que la empresa Repsol deberá asumir su responsabilidad por el derrame.
"Desde el Gobierno llamo a que esta empresa responsable y vamos a hacer que cumpla con sus responsabilidades penales, civiles y administrativas, porque de esto se trata”, afirmó Castillo ante pescadores artesanales en el distrito de Chorrillos, al sur de Lima (zona no afectada por el derrame).
O.Hansen--CPN