
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo

Un documental confronta a Israel con una presunta masacre de palestinos en 1948
Consciente del riesgo de polémica pero convencido de que su país debe "entender su historia", el cineasta israelí Alon Schwarz ha causado revuelo con "Tantura", un documental sobre una presunta masacre de palestinos en 1948.
Proyectado por primera vez la semana pasada en el festival estadounidense de Sundance, "Tantura" aborda la toma del ejército de Israel del homónimo pueblo pesquero en mayo de 1948, justo después de la creación del Estado.
El documental se basa principalmente en el trabajo de un estudiante, Theodore Katz, quien, durante la elaboración de su tesis para un máster de historia en la universidad de Haifa (norte de Israel) en los años 1990, recogió el testimonio de soldados israelíes y residentes palestinos que evocaban la masacre de habitantes desarmados de esta aldea de lo que hoy es el norte de Israel.
La película pone ante la cámara a estos soldados. Algunos niegan firmemente que mataran a civiles durante los combates y hablan de un "mito". Otros confirman sin rodeos que las tropas abatieron a habitantes palestinos cuando la batalla ya había terminado, a veces a quemarropa, en la playa.
"Sucedió", confiesa Yossef Diamant, un veterano de la brigada Alexandroni. "De esto no se habló y yo no había hablado antes, (porque) podía causar un gran escándalo", añade.
La tesis de Theodore Katz obtuvo una excelente nota en la universidad, pero se vio inmersa en una polémica nacional cuando sus conclusiones fueron publicadas en un medio israelí en el año 2000.
Veteranos de la brigada Alexandroni, la unidad que combatió en Tantura, lo denunciaron por difamación.
El estudiante se vio obligado a pedir disculpas y afirmar que no hubo masacre en Tantura. "Uno de los mayores errores" de su vida, asegura en la película a propósito de esa rectificación.
- ¿Fosas comunes? -
El número de palestinos fallecidos en ese poblado mediterráneo que quedó destruido varía según las estimaciones.
El documental, que entrevista a historiadores, avanza la hipótesis de que existen fosas comunes en la zona basándose en testigos, principalmente palestinos, pero también en el análisis de un experto en topografía.
Comparando mapas históricos y actuales, este último asegura que la evolución del nivel del suelo antes y después de los combates sugiere la intervención humana para la posible excavación de fosas comunes.
La película concluye que los palestinos masacrados probablemente fueron enterrados en lo que hoy es un estacionamiento cerca de la frecuentada playa Dor Beach.
"Soy sionista, pienso que los judíos deben tener su propio Estado, pero es esencial que entendamos nuestra historia", explica a la AFP el realizador Alon Schwarz.
"Que digamos que no había nadie aquí antes que nosotros no ayuda. Es el mito fundacional de la nación, pero pienso que tenemos que madurar", insiste.
Las reacciones al documental no se han hecho esperar. El gobierno palestino, que tiene su sede en Cisjordania, territorio ocupado por Israel, pidió el fin de semana la creación de una "comisión internacional" para investigar los "crímenes y masacres" que podrían haber cometido las fuerzas israelíes en 1948.
El diario de referencia de la izquierda israelí, Haaretz, reclamó en un editorial la creación de "un grupo de trabajo" para investigar el caso de Tantura y "excavar y determinar si los restos de una fosa común están efectivamente situados" cerca de Dor Beach.
- Nueva generación -
"Por un lado, tengo miedo a que la tomen conmigo. Por otro, Israel está cambiando", señala Schwarz, convencido de que la nueva generación está preparada para hablar de los episodios más sombríos ocurridos en 1948.
Además de los miles de muertos en cada lado, más de 760.000 palestinos fueron forzados al exilio tras la creación del Estado de Israel en 1948 y la guerra que siguió. Casi 400 pueblos, Tantura entre ellos, fueron arrasados.
Solicitado por la AFP, el ejército israelí no quiso comentar el documental. Su realizador asegura que el ejército se mostró "muy abierto y profesional" cuando lo contactó para llevar a cabo su investigación.
Para Adam Raz, un historiador que participó en la producción de la película, el debate sobre Tantura sería beneficioso para la sociedad israelí.
"Dentro de 100 años (...) como fue el caso antes y es el caso ahora (...) nosotros, judíos y palestinos seguiremos viviendo en esta pequeña tierra", dice Raz a la AFP. "Si queremos avanzar, caminar hacia la reconciliación, tenemos que confrontar nuestro pasado", asegura.
H.Cho--CPN