
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio
-
El príncipe Enrique insiste en recuperar la protección policial con su vida "en juego"
-
El nominado por Trump para dirigir la NASA "priorizará" la misión a Marte
-
EEUU denegará visas por contenido en redes sociales que considere "antisemita"
-
Francia lucha por encontrar un nuevo hogar para dos orcas tras el cierre de un parque
-
Jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
El Congreso argentino investigará el cripto-escándalo que apunta a Milei
-
Trinidad y Tobago dice que EEUU le revocó el permiso para explotar gas con Venezuela
-
Delicada operación de restauración de un navío de guerra sueco hundido hace cuatro siglos
-
Trump triplica los aranceles sobre los pequeños paquetes chinos
-
La UE busca una respuesta equilibrada entre la negociación y las represalias a los aranceles de EEUU
-
Reino Unido investiga un foro que debate sobre métodos de suicidio
-
Italia recorta a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
El plan de la UE de gravar los fertilizantes rusos preocupa a los agricultores europeos
-
Caos en los transportes en Grecia por una nueva huelga general
-
El Banco de España revisará a la baja su previsión de crecimiento por los aranceles
-
La Bolsa de Metales de Londres, el último mercado financiero a "voces" de Europa
-
Actriz francesa Judith Godrèche pide acción política tras informe sobre violencia sexual
-
En Japón, una herramienta de IA para preservar los cerezos en flor
-
Vietnam y España fortalecen sus relaciones comerciales frente al impacto de los aranceles
-
El FMI anuncia un acuerdo preliminar con Argentina para un préstamo de 20.000 millones de dólares
-
Los nuevos aranceles de Trump entran en vigor y hacen temer otro día negro en las bolsas
-
Las bolsas europeas apuntan a nuevas caídas
-
Rescatan a 11 niños que una secta maltrató en Panamá
-
Rubby Pérez, la voz que puso a bailar al Caribe
-
Líderes de América Latina se reúnen en Honduras bajo la mirada de China
-
Reino Unido albergará el primer parque de atracciones de Universal en Europa
-
Industria del cobre confía en sortear aranceles de Trump
-
El príncipe Enrique apela para recuperar la custodia policial en Reino Unido
-
Las bolsas mundiales se calman pese a tensión comercial entre EEUU y China
-
Una comisión parlamentaria francesa recomienda medidas estrictas sobre los castings en el cine
-
Mueren 50 hipopótamos en una reserva de África debido a una bacteria
-
Costura o barbería: aprender un oficio para frenar la migración en Guatemala
-
El representante comercial de Trump dice que los aranceles están "dando frutos"
-
Investigadores de EEUU ante la disyuntiva de quedarse o marcharse lejos de Trump
-
Panamá dice que la empresa china incumplió el contrato para operar puertos en el canal
-
La autoridad italiana de la competencia impone una multa millonaria por fraude a los boletos del Coliseo
-
Haití bloquea importaciones que llegan por Dominicana
-
Al Fayed destruyó "muchas vidas", afirma un abogado de mujeres que denunciaron violaciones
-
El delta del río Colorado en México vuelve lentamente a la vida
-
Finlandia y Suecia abogan por aplicar el acuerdo UE-Mercosur ante los aranceles de Trump
-
El profesor que ayudó a Bad Bunny a dar una lección de historia de Puerto Rico
-
Carlos y Camila celebran el vigésimo aniversario de una controvertida boda
-
El acuerdo UE-Mercosur "no es un remedio" a los aranceles de Trump, advierte Francia

Sara deja un muerto y miles de afectados en Honduras y se dirige a Belice y Guatemala
La tormenta tropical Sara comenzó a alejarse de Honduras la tarde de este sábado tras dejar un muerto y más de 50.000 afectados, comunidades aisladas y puentes destruidos. Belice y Guatemala se preparan para su llegada el domingo.
"Sara gradualmente se comienza a alejar de las costas hondureñas", señalaron las autoridades en su último reporte, aunque mantuvieron la alerta roja en seis departamentos del norte del país.
Las lluvias causadas por la tormenta, que tocó tierra en Honduras el pasado jueves, provocaron desbordamiento de ríos, colapso de al menos ocho puentes, el cierre de tres aeropuertos en la zona norte y un centenar de viviendas destruidas.
Unas 56.000 personas fueron afectadas por las inundaciones, más de 3.000 se alojaron en albergues de emergencia y 217 comunidades quedaron aisladas por la afectación de los caminos que llegan a ellas producto de las inundaciones.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) indicó que la tormenta se mueve a 7 km/h en dirección nororeste y está previsto que llegue a Belice durante la madrugada con vientos máximos sostenidos de 75 km/h. "Se espera que se debilite tras tocar tierra", advirtió el NHC.
Aunque se aleja, todavía se pronostican lluvias en Honduras que podrían generar "inundaciones repentinas potenciales mortales y catastróficas y deslizamientos de tierra" desde las montañas cercanas a la costa norte.
- Belice y Guatemala en alerta -
Toda la costa de Belice está en estado de alerta a la espera de que Sara llegue durante la madrugada con la preocupación de que las lluvias causen estragos.
"Estas precipitaciones (ya) están provocando inundaciones en algunas zonas del país", advirtieron las autoridades, que destacaron la posibilidad de "inundaciones con amenaza de vida y potencialmente mortales".
Varias carreteras del país fueron cortadas por deslizamientos de tierra, se alentó a la ciudadanía a no salir de sus viviendas durante la noche y bares, casinos y restaurantes tienen orden de cerrar a las 22H00 hora local (04H00 GMT, del domingo).
El aeropuerto internacional Philip Goldson, cercano a Ciudad de Belice, está cerrado hasta el lunes.
Tras cruzar Belice, está previsto que Sara llegue al norte de Guatemala en la mañana del domingo, aunque el país ya sufre las lluvias derivadas de la tormenta.
En los departamentos de Petén, Izabal y Alta Verapaz se han registrado a lo largo del día inundaciones y un deslizamiento, y se monitorea el caudal de los principales ríos de la zona.
Las autoridades indicaron en su último reporte que Sara llegará a Guatemala debilitada como depresión tropical.
- Resto de Centroamérica -
Aunque Sara tiene rumbo norte desde El Caribe, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá han registrado lluvias continuas en las últimas dos semanas previas a la formación de la tormenta tropical.
Costa Rica se encuentra en estado de emergencia y la costa del Pacífico en alerta roja. La turística provincia de Guanacaste en el noroeste y la zona sur fronteriza con Panamá han sufrido inundaciones, desborde de ríos deslizamientos y cortes de vías.
Al menos cuatro personas murieron y más de 3.000 fueron trasladadas a albergues en la última semana.
En Panamá se registraron 11 fallecidos y las autoridades mantienen tres provincias aún el alerta roja por el riesgo de deslizamientos y lluvias ante la saturación de los suelos.
Nicaragua reportó este sábado una persona desaparecida arrastrada por la crecida de un río. El país decretó el jueves alerta amarilla y las autoridades descartaron hasta el momento daños graves en infraestructuras.
El Salvador es el país menos afectado por la influencia de Sara, aunque se mantiene a los servicios de emergencia en alerta ante la posible crecida de ríos producto de las lluvias.
Centroamérica sufrió en 1998 el paso del huracán Mitch, que dejó que dejó unos 9.000 muertos y millonarias pérdidas a la economía de los países de la región, principalmente en Honduras.
J.Bondarev--CPN