
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio
-
El príncipe Enrique insiste en recuperar la protección policial con su vida "en juego"
-
El nominado por Trump para dirigir la NASA "priorizará" la misión a Marte
-
EEUU denegará visas por contenido en redes sociales que considere "antisemita"
-
Francia lucha por encontrar un nuevo hogar para dos orcas tras el cierre de un parque
-
Jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
El Congreso argentino investigará el cripto-escándalo que apunta a Milei
-
Trinidad y Tobago dice que EEUU le revocó el permiso para explotar gas con Venezuela
-
Delicada operación de restauración de un navío de guerra sueco hundido hace cuatro siglos
-
Trump triplica los aranceles sobre los pequeños paquetes chinos
-
La UE busca una respuesta equilibrada entre la negociación y las represalias a los aranceles de EEUU
-
Reino Unido investiga un foro que debate sobre métodos de suicidio
-
Italia recorta a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
El plan de la UE de gravar los fertilizantes rusos preocupa a los agricultores europeos
-
Caos en los transportes en Grecia por una nueva huelga general
-
El Banco de España revisará a la baja su previsión de crecimiento por los aranceles
-
La Bolsa de Metales de Londres, el último mercado financiero a "voces" de Europa
-
Actriz francesa Judith Godrèche pide acción política tras informe sobre violencia sexual
-
En Japón, una herramienta de IA para preservar los cerezos en flor
-
Vietnam y España fortalecen sus relaciones comerciales frente al impacto de los aranceles
-
El FMI anuncia un acuerdo preliminar con Argentina para un préstamo de 20.000 millones de dólares
-
Los nuevos aranceles de Trump entran en vigor y hacen temer otro día negro en las bolsas
-
Las bolsas europeas apuntan a nuevas caídas
-
Rescatan a 11 niños que una secta maltrató en Panamá
-
Rubby Pérez, la voz que puso a bailar al Caribe
-
Líderes de América Latina se reúnen en Honduras bajo la mirada de China
-
Reino Unido albergará el primer parque de atracciones de Universal en Europa
-
Industria del cobre confía en sortear aranceles de Trump
-
El príncipe Enrique apela para recuperar la custodia policial en Reino Unido
-
Las bolsas mundiales se calman pese a tensión comercial entre EEUU y China
-
Una comisión parlamentaria francesa recomienda medidas estrictas sobre los castings en el cine
-
Mueren 50 hipopótamos en una reserva de África debido a una bacteria
-
Costura o barbería: aprender un oficio para frenar la migración en Guatemala
-
El representante comercial de Trump dice que los aranceles están "dando frutos"
-
Investigadores de EEUU ante la disyuntiva de quedarse o marcharse lejos de Trump
-
Panamá dice que la empresa china incumplió el contrato para operar puertos en el canal
-
La autoridad italiana de la competencia impone una multa millonaria por fraude a los boletos del Coliseo
-
Haití bloquea importaciones que llegan por Dominicana
-
Al Fayed destruyó "muchas vidas", afirma un abogado de mujeres que denunciaron violaciones
-
El delta del río Colorado en México vuelve lentamente a la vida
-
Finlandia y Suecia abogan por aplicar el acuerdo UE-Mercosur ante los aranceles de Trump
-
El profesor que ayudó a Bad Bunny a dar una lección de historia de Puerto Rico
-
Carlos y Camila celebran el vigésimo aniversario de una controvertida boda
-
El acuerdo UE-Mercosur "no es un remedio" a los aranceles de Trump, advierte Francia

Cohete europeo Vega C pone satélite en órbita dos años después de su fracaso
El cohete lanzadera Vega C, crucial para la autonomía del programa espacial europeo, consiguió poner en órbita este jueves un satélite dos años después del fracaso de su primera misión comercial.
Con un retraso de 48 horas sobre lo previsto, Vega C despegó sin complicaciones desde la base de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Kourou, en la Guayana Francesa, observó un periodista de la AFP.
Una hora y 43 minutos después, la nave puso en órbita a unos 700 kilómetros de altura al satélite Sentinel-1C, del programa de observación Copernicus de la Unión Europea.
La misión del cohete concebido por la empresa italiana Avio pone fin a dos años complicados tras el fracaso en diciembre de 2022 de su primer vuelo comercial, que causó la pérdida de dos satélites Airbus y la paralización del programa Vega C.
"Los dos últimos años fueron realmente difíciles para la industria espacial europea. Los satélites han tenido que enviarse desde Estados Unidos", declaró a la AFP Marino Fragnito, director comercial de Avio.
Después del éxito del vuelo inaugural del Ariane 6 en julio, esta misión exitosa certifica la puesta en marcha de una nueva generación de lanzadoras espaciales europeas que, además, son complementarias.
El cohete Vega C permite enviar pequeños satélites en órbita baja y Ariane 6 está pensado para desplegar satélites de mayor tamaño en órbita baja o bien otros menos grandes pero en órbitas más elevadas.
"2024 es el año del regreso de nuestra autonomía en el acceso al espacio", declaró a la AFP Stéphane Israël, director general de Arianespace.
A.Samuel--CPN