
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina

Las operadores de satélites Thales e Hispasat desarrollarán claves cuánticas para proteger comunicaciones
Thales Alenia Space, la rama espacial de Thales, y el operador de satélites español Hispasat anunciaron el martes que desarrollarán el primer sistema de distribución de claves cuánticas destinado a proteger las comunicaciones sensibles intercontinentales contra actos de piratería.
Según un comunicado conjunto de ambas empresas, este proyecto distribuirá "claves imposibles de piratear" y "actuará como una barrera que no podrán atravesar ni los ordenadores cuánticos más avanzados".
El sistema generará una clave aleatoria y la transmitirá. Esta se recibirá perfectamente sin interferencias, o si hay alguna, seremos "perfectamente capaces de detectarla", dijo a la AFP Ángel Álvaro, responsable de este proyecto en Thales Alenia Space.
"Una vez que se envía la clave a un receptor, se envía la misma clave al otro receptor y estos dos usuarios pueden tener una comunicación segura con la garantía de que nadie conoce esta clave", dijo.
Actualmente se han llevado a cabo pruebas de transmisión de claves cuánticas desde la órbita baja de la Tierra, a unos 500 km del suelo.
Pero este proyecto permitirá "embarcar esta tecnología geoestacionaria a 36.000 km" de altitud, dijo Álvaro.
De este modo será posible establecer enlances continuos entre dos continentes a través de un solo satélite.
El proyecto, presupuestado en 103,5 millones de euros (107 millones de dólares), se desarrollará en los próximos dos años y será "operativo en la primera mitad de 2028", declaró Álvaro.
El sistema "promete revolucionar el campo de las comunicaciones seguras en el futuro. En esta perspectiva, el espacio y los satélites constituirán la infraestructura ideal para los enlaces de larga distancia", declaró Miguel Ángel Panduro, director general de Hispasat, citado en un comunicado.
En 2019, la Comisión Europea anunció que quería dotarse de una infraestructura de comunicación cuántica segura llamada EuroQCI, con el objetivo de desplegar los primeros nodos de comunicaciones cuánticas en varios países de la Unión Europea (UE).
Estos nodos, que cubrirán las zonas metropolitanas, estarán conectados entre sí por satélite.
S.F.Lacroix--CPN