
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024
-
Reach obtiene una inversión para acelerar su expansión e impulsar el crecimiento de empresas comerciales
-
La UE responderá "con firmeza y rapidez" si EEUU impone aranceles
-
Las cifras que alarman a científicos y agitan el debate en la COP16
-
Arrestan a traficantes sospechosos de matar a migrantes en una travesía hacia España
-
Cómo se prepara la Tierra para el posible impacto de un asteroide
-
Murió Marian Turski, presidente del Comité Internacional de Auschwitz
-
El Departamento de Agricultura de EEUU convoca a empleados despedidos por error
-
Países ricos y en desarrollo retoman el pulso sobre la biodiversidad en Roma
-
La Casa Blanca nombra a un nuevo jefe de la Seguridad Social tras su renuncia
-
La presidenta de México propone una reforma constitucional para prohibir el cultivo de maíz transgénico
-
La UE presentó su "visión" para la agricultura, con normas más estrictas a la importación de alimentos
-
Científicos se empeñan en salvar una especie de rinoceronte al borde de la extinción
-
El Banco Santander invierte en México y le da un espaldarazo en plenas tensiones con Trump
-
Los conservadores alemanes lideran una campaña electoral eclipsada por la extrema derecha
-
Jefe de organismo nuclear visita la malograda planta japonesa de Fukushima
-
El riesgo de que el asteroide YR4 choque contra la Tierra sube al 3,1%
-
GA-ASI y CAE se unen para desarrollar la nueva generación del entrenador de misión MQ-9B SkyGuardian(R)
-
Científicos logran en Francia un hito en el camino a la fusión nuclear
-
La atmósfera de un exoplaneta cartografiada en 3D
-
El apetito voraz de China por los puertos
-
El director del OIEA inspeccionará la descontaminación de suelo en Fukushima
-
Las amenazas de Trump tornan más urgente la reforma de la economía de la UE, afirma Mario Draghi
-
Anglo American se retira del mercado del níquel y venderá sus explotaciones en Brasil
-
El considerable pero desconocido balance humano de la guerra en Ucrania
-
El desempleo se mantiene en un 4,4% en Reino Unido, pero las empresas se inquietan
-
Taiwán ofrece recompensas a cazadores para controlar la proliferación de iguanas verdes
-
Musk presenta Grok 3, la nueva versión de su chatbot de IA "aterradoramente inteligente"
-
Tormentas invernales dejan al menos 14 muertos en EEUU
-
El príncipe Andrés cumple 65 años alejado de la vida pública y caído en desgracia
-
Ola de calor sofoca a Rio de Janeiro en la antesala del Carnaval
-
Muere Paquita la del Barrio, la mexicana que le cantaba al desamor
-
La economía de Colombia creció 1,7% en 2024, con el café como protagonista
-
México anuncia reuniones con EEUU sobre comercio y seguridad
-
Los casos Pelicot y Le Scouarnec, dos juicios "fuera de lo común" en Francia
-
Joël Le Scouarnec, cirujano solitario y pederasta en serie
-
El presidente chino recibe a líderes empresariales, incluido Jack Ma de Alibaba
-
Grok 3, la IA desarrollada por Elon Musk, se presenta el lunes
-
Milei promocionó un criptoactivo que movió millones y luego se derrumbó
-
Trump prevé imponer aranceles a los coches importados a EEUU "en torno al 2 de abril"
-
Telefónica del Perú pide reestructurar sus finanzas para poder seguir operando en ese país
-
Un consorcio español llega a un acuerdo para adquirir casi el 30% del constructor ferroviario Talgo

La atmósfera de un exoplaneta cartografiada en 3D
Astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) han logrado cartografiar en 3D la atmósfera de un exoplaneta situado a 900 años luz, revelando un "clima único" con potentes vientos que transportan hierro y titanio, según un estudio publicado el martes.
"Es como una película de ciencia ficción", asegura Julia Victoria Seidel, investigadora del ESO y autora principal del estudio publicado en Nature.
"La atmósfera de este planeta se comporta de una manera que desafía nuestra comprensión sobre el funcionamiento de las condiciones meteorológicas, no solo en la Tierra, sino en todos los planetas", explica en un comunicado del ESO.
WASP-121b, también conocido como Tylos, es un exoplaneta de características parecidas a Júpiter, pero ultracaliente y situado a 900 años luz de la Tierra en dirección de la constelacion Puppis.
Este gigante gaseoso está tan cerca de su estrella que completa una órbita en apenas treinta minutos terrestres.
Uno de sus lados es abrasador porque siempre mira hacia la estrella, mientras que el otro es mucho más frío. Este contraste extremo de temperaturas plantea un enigma climático: ¿cómo se distribuye la energía?
Al combinar los cuatro telescopios del Very Large Telescope (VLT) del ESO en Chile, los astrónomos pudieron analizar simultáneamente tres capas diferentes de la atmósfera de Tylos.
Los expertos rastrearon en particular los movimientos del hierro, el sodio y el hidrógeno, lo que les permitió reconstruir los vientos en las capas profunda, media y superficial.
Los investigadores descubrieron un sistema meteorológico complejo: una corriente en chorro (jet stream) hace girar la materia alrededor del ecuador del planeta. En niveles más bajos de la atmósfera, un flujo distinto mueve el gas del lado caliente al lado frío.
La corriente en chorro cubre la mitad del planeta, aumentando progresivamente su velocidad y agitando violentamente la atmósfera en lo alto de la atmósfera, cuando atraviesa la cara caliente de Tylos.
"Incluso los huracanes más violentos del sistema solar parecen tranquilos en comparación", explica Seidel, quien destaca que "este tipo de clima nunca se ha observado antes en ningún planeta".
Las observaciones también revelaron la presencia de titanio justo debajo de la corriente, mientras que estudios previos no habían detectado este elemento, quizá porque estaba oculto en las profundidades de la atmósfera.
"Es realmente increíble que podamos estudiar detalles como la composición química y las condiciones meteorológicas de un planeta a una distancia tan grande", subraya Bibiana Prinoth, investigadora de la Universidad de Lund (Suecia) y coautora del estudio, citada por el ESO.
Ch.Lefebvre--CPN