
-
Emiratos Árabes apuesta a la IA para acabar con su eterna sequía
-
La reconstrucción de Ucrania necesitará más de 500.000 millones de dólares
-
Taiwán anuncia la detención de un barco con tripulación china tras el corte de un cable submarino
-
El mundo reanuda en Roma el amargo debate sobre la financiación de la preservación de la naturaleza
-
Corea del Sur recorta su previsión de crecimiento y los tipos de interés
-
Moscú ve un gran potencial de cooperación con EEUU sobre los minerales
-
Más de 1.000 artistas británicos se movilizan para defender los derechos de autor frente a la IA
-
Trump dice que los aranceles a Canadá y México seguirán adelante "según lo programado"
-
Una ciudad española homenajea a dos migrantes por defender a un hombre gay asesinado
-
Telefónica vende su filial argentina a Telecom Argentina por 1.245 millones de dólares
-
Récord de venta de puros cubanos en 2024
-
Bolivia inaugura su mayor siderúrgica con fondos chinos para contener la fuga de dólares
-
Tesla presenta en China funciones avanzadas de conducción autónoma
-
La nueva versión del asistente de IA de Anthropic responde más rápido y puede "razonar"
-
Viaje a los orígenes: chilenos adoptados ilegalmente se reencuentran con sus familias
-
Los aranceles de Trump sacuden el corazón industrial de China
-
El Galatasaray acusa a Mourinho de "comentarios racistas" tras duelo liguero
-
Plazo del ultimátum de Musk a funcionarios federales de EEUU se acerca a su fin
-
Una disminuida 'Fashion Week' de Londres echa el telón con desfile de Burberry
-
SpaceX prepara para el viernes un nuevo vuelo de prueba de Starship
-
Starbucks recortará 1.100 puestos de trabajo ante la bajada de las ventas
-
Meta expone a sus usuarios a desinformación, alerta una oenegé
-
Roberta Flack, cantante de 'Killing Me Softly', muere a los 88 años
-
Excirujano francés reconoce "actos abominables" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"

Tesla presenta en China funciones avanzadas de conducción autónoma
El gigante estadounidense de los vehículos eléctricos Tesla comenzó a ofrecer funciones avanzadas de conducción autónoma para sus autos en China, incluyendo piloto automático en calles urbanas, anunció la empresa el martes.
Un comunicado de Tesla describe las funciones como similares a las del "Full Self-Driving" (FSD, conducción enteramente autónoma) que ya ofrece en Estados Unidos.
Los autos con esa capacidad no son totalmente autónomos y deben ser utilizados con supervisión de un conductor.
La información fue divulgada inicialmente por el medio estatal en inglés Shanghai Daily.
Tesla indicó en la red social china WeChat que divulgará gradualmente una actualización informática que incluye "conducción asistida con piloto automático en calles urbanas", así como una función de espejo retrovisor que detecta si los conductores están prestando atención.
La actualización "ya ha sido divulgada para algunos modelos de vehículos y será lanzada gradualmente para otros modelos apropiados", agregó Tesla.
China es un mercado importante para Tesla, que tiene dos fábricas en el país e intenta competir con las marcas locales, en plena expansión.
- Dura competencia -
El anuncio del martes se dio luego de que la empresa china de autos eléctricos BYD, principal rival de Tesla en el país, dijera que incluiría tecnología avanzada de conducción autónoma en la mayoría de sus modelos.
Tesla ha intentado obtener la aprobación para el FSD en China, donde deberá cumplir con estrictas leyes de privacidad de datos.
El director ejecutivo de la firma, Elon Musk, ha visitado China varias veces en los últimos años en busca de obtener esa aprobación para sus modelos fabricados en el país asiático.
Musk es una figura clave en el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, quien impuso tarifas adicionales a los productos chinos y prometió frenar las inversiones chinas en tecnología e infraestructura.
Aún así, el jefe de Tesla es una figura popular en China, donde se le considera un empresario exitoso e influyente.
Musk tiene casi 2,3 millones de seguidores en la red social china Weibo y su madre, Maye Musk, ha aparecido en comerciales de varias marcas chinas.
La página web de Tesla en China fue actualizada el martes para permitir a los clientes escoger la "función de conducción inteligente asistida FSD" como un producto disponible en los autos.
Usuarios de Tesla acudieron a las redes sociales para exhibir las nuevas funciones, con videos que muestran a personas conduciendo sin las manos en la manivela.
Las empresas tecnológicas y fabricantes de autos chinos han invertido miles de millones de dólares en la tecnología de conducción autónoma, buscando ponerse al día con los líderes del sector en Estados Unidos.
Aunque los consumidores chinos aún no pueden adquirir vehículos completamente autónomos, Pekín ya aprobó varios servicios de taxi de conducción autónoma en grandes ciudades.
Y.Tengku--CPN