
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones

Lo que contiene el gran plan social y climático de Joe Biden en EEUU
Impulsar las energías renovables, ofrecer medicamentos más baratos y gravar a las grandes empresas son los principales ingredientes del plan de inversiones de Joe Biden, adoptado este viernes por el Congreso estadounidense.
- 370.000 millones para el clima -
Se trata de la mayor inversión en la historia de Estados Unidos en la lucha contra el cambio climático. El proyecto prevé incentivos financieros para transitar hacia el fin de las energías fósiles, como créditos fiscales para los productores y consumidores de energía eólica, solar o nuclear.
Un estadounidense podrá así recibir hasta 7.500 dólares de créditos fiscales para comprar un coche eléctrico, o ahorrar 30% del costo de instalación de paneles solares en su techo
También se prevén unos 60.000 millones de dólares para la construcción de turbinas eólicas, paneles solares y vehículos eléctricos en el país.
La misma cantidad será destinada para ayudar a los más pobres a lograr una transición energética, por ejemplo vía la renovación de su hogar.
Otras inversiones masivas buscarán reforzar la resiliencia de los bosques ante los incendios que devastan al país y proteger a las zonas costeras de huracanes.
El proyecto debe permitir a Estados Unidos reducir en 40% sus emisiones de Co2 para 2030, en relación a 2005.
- 64.000 millones para la salud -
El segundo capítulo de la ley busca corregir parte de las inmensas desigualdades en el acceso a la salud en Estados Unidos, bajando por ejemplo el precio de los medicamentos.
Medicare, un sistema público de salud destinado, entre otros, a los mayores de 65 años y a los más pobres, podrá por primera vez negociar directamente los precios de algunos medicamentos con las compañías farmacéuticas, con el fin de rebajarlos.
Además la ley prolongará hasta 2025 las protecciones estipuladas en la reforma del seguro médico, más conocida como "Obamacare".
- 15% de impuestos para grandes empresas -
La nueva norma busca asimismo reducir el déficit público por medio de una tasa de imposición mínima de 15% para todas las empresas cuyos beneficios rebasen los 1.000 millones de dólares.
El impuesto apunta en particular a grandes compañías cuya optimización fiscal les permitía hasta ahora pagar mucho menos que la tasa teórica.
Según estimaciones, la medida podría generar unos 258.000 millones de dólares de recursos para el Estado federal en los próximos 10 años.
M.Mendoza--CPN